Reflexiones sobre la aproximación metodológica al estudio de las actitudes de los profesionales frente al suicidio
El presente artículo parte de exponer la importancia de aproximarse a la problemática del suicidio desde la perspectiva de los profesionales que atienden a las personas con conducta suicida. Igualmente, tiene como objetivo evidenciar algunas de las consideraciones metodológicas que los investigadore...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/11727
- Acceso en línea:
- https://revistas.ucp.edu.co/index.php/textosysentidos/article/view/258
http://hdl.handle.net/10785/11727
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos de autor 2019 Textos y Sentidos
Summary: | El presente artículo parte de exponer la importancia de aproximarse a la problemática del suicidio desde la perspectiva de los profesionales que atienden a las personas con conducta suicida. Igualmente, tiene como objetivo evidenciar algunas de las consideraciones metodológicas que los investigadores tienen en cuenta para abarcar el constructo; se propone como alternativa una aproximación al estudio en dos fases: una estrictamente cualitativa, de carácter exploratorio y basada en la teoría fundamentada que permita reconocer aspectos de contexto determinantes de la actitud y que anteceda al desarrollo de la segunda fase en la que se desarrolla y aplica un test que caracterice, de manera más general, las actitudes de los profesionales con respecto de la conducta suicida. El propósito es buscar aspectos que impacten en las alternativas de intervención. |
---|