Relación entre los Modelos pedagógicos y el Proyecto Educativo Institucional de la IEVS

Este artículo realiza un acercamiento a algunos aspectos inscritos en los procesos de enseñanza-aprendizaje de cinco docentes al interior de la Institución Educativa Villa Santana. Se realiza un breve recorrido sobre los parámetros que rigen cuatro de los modelos pedagógicos más significativos en di...

Full description

Autores:
Moncada Henao, Martha Isabel
Morales Osorio, Juan Carlos
Gallego Narvaez, Claudia Giovanna
Betancurt Castaño, Frankelina
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/1560
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10785/1560
Palabra clave:
Modelo Pedagógico Institucional
Proyecto Educativo Institucional (PEI)
prácticas pedagógicas
educación
docente
Pedagogical Model
Pedagogical Practices
Education
Teacher
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Este artículo realiza un acercamiento a algunos aspectos inscritos en los procesos de enseñanza-aprendizaje de cinco docentes al interior de la Institución Educativa Villa Santana. Se realiza un breve recorrido sobre los parámetros que rigen cuatro de los modelos pedagógicos más significativos en dicha institución y sobre la concepción de PEI apoyada por el Ministerio de Educación Nacional, resaltando la importancia de la concordancia entre el modelo educativo institucional, social-autónomo-cognitivo y el modelo apropiado por cada docente. Posteriormente, se aborda el análisis de las prácticas pedagógicas dentro del aula haciendo una aproximación a los modelos pedagógicos identificados en cada maestro desde su discurso, observación de algunas de sus clases y análisis documental del PEI. Lo anterior sumado a las conclusiones permite aportar una importante discusión y servir como invitación a los docentes para la reflexión y resignificación de sus procesos de enseñanza, pues estos tienen suma importancia en la construcción del saber y formación de los estudiantes. De esta forma iniciar un camino que conduce a mejorar la calidad de la educación e impactar en la calidad de vida de los estudiantes de esta localidad.