Informe final proyecto de práctica profesional : Colegio Bilingüe Angloamericano Periodo comprendido entre Septiembre de 2008 a Julio de 2009

El sistema educativo desde hace varios años se ha venido enfrentando a diversas problemáticas, algunas de ellas vienen desde la antigüedad, otras son consecuencia del cambio social (como el origen de la sociedad de la información con sus nuevas exigencias formativas y sus nuevos entornos laborales,...

Full description

Autores:
Pulgarín Arias, Gloria Elena
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/4736
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10785/4736
Palabra clave:
Sistema educativo
Educational system
Cambio social
Social change
Rights
openAccess
License
Attribution-NoDerivs 3.0 United States
Description
Summary:El sistema educativo desde hace varios años se ha venido enfrentando a diversas problemáticas, algunas de ellas vienen desde la antigüedad, otras son consecuencia del cambio social (como el origen de la sociedad de la información con sus nuevas exigencias formativas y sus nuevos entornos laborales, la gran demanda de información, los nuevos modelos familiares y sus problemáticas, el desplazamiento y la inmigración), todo lo anterior sumado al poco esfuerzo de los estudiantes que en parte se debe a algunas metodologías tradicionalistas que aun prevalecen en la enseñanza de contenidos descontextualizados. Por otra parte, la desmotivación de los docentes debido a la falta de estructura y recursos materiales que faciliten el trabajo y la baja consideración social de su labor que no permite que se interesen por tener una formación pedagógica suficiente que les permitir ser innovadores en los contextos de aprendizaje y afrontar adecuadamente situaciones como la gran diversidad de los estudiantes, los conflictos inherentes a las aulas de clase en torno a las relaciones humanas, ser figura o no de autoridad, y el aumento de nuevas funciones que la sociedad y familia le están delegando en la actualidad a la escuela. / Abstract: The educational system for several years has been facing various problems, some of them come from antiquity, others are a consequence of social change (such as the origin of the information society with its new training requirements and new working environments, The high demand for information, new family models and their problems, displacement and immigration), all of the above coupled with the little effort of the students, which is partly due to some traditionalist methodologies that still prevail in the teaching of decontextualized content. On the other hand, the lack of motivation of teachers due to the lack of structure and material resources that facilitate the work and the low social consideration of their work that does not allow them to be interested in having sufficient pedagogical training that allows them to be innovative in the contexts Of learning and to adequately deal with situations such as the great diversity of students, conflicts inherent in classrooms around human relationships, being a figure of authority or not, and the increase of new functions that society and family are delegating At the present time to the school.