El Desarrollo Empresarial y la Fuerza de la Comunidad en Pereira
En el artículo se estudia la transformación económica y social de Pereira en los primeros años del siglo XX. La referencia del cambio alude en forma principal al surgimiento de nuevas actividades económicas que le brindan a la población mayores y diversificadas alternativas de trabajo y una visión d...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/11666
- Acceso en línea:
- https://revistas.ucp.edu.co/index.php/gestionyregion/article/view/970
http://hdl.handle.net/10785/11666
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos de autor 2019 Revista Gestión y Región
id |
RepoRIBUC2_07b03d8b98d44738397bda1f81af9210 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/11666 |
network_acronym_str |
RepoRIBUC2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional - RIBUC |
repository_id_str |
|
spelling |
2022-06-01T19:55:24Z2022-06-01T19:55:24Z2019-08-17https://revistas.ucp.edu.co/index.php/gestionyregion/article/view/970http://hdl.handle.net/10785/11666En el artículo se estudia la transformación económica y social de Pereira en los primeros años del siglo XX. La referencia del cambio alude en forma principal al surgimiento de nuevas actividades económicas que le brindan a la población mayores y diversificadas alternativas de trabajo y una visión del mundo más moderno y acorde a las tendencias del desarrollo económico nacional. El cambio de la pequeña aldea en ciudad, es el resultado de un conjunto de hechos históricos, surgidos desde su nacimiento y que se suman para cambiar en forma creciente y definitiva la mentalidad y la visión del desarrollo de sus pobladores. En este conjunto de condiciones, se desea profundizar con mayor detenimiento en la participación de un grupo de líderes cívicos y empresariales que impulsados por su afán deprogreso para la ciudad, promueven mediante diversas formas de acción comunitaria la realización de proyectos empresariales, de servicios y de desarrollo de la infraestructura física que ha sido denominada por muchos autores y analistas de la ciudad como la Época de Oro de Pereira.In the article is studied the economical and social transformation of Pereira during the first years of the XX century. The reference of the change refers mainly to the emerging of new economical activities that give the population greater and diverse work alternatives and a vision of a more modern World according to the trends of the national economical development. The changing from a small hut to a city, is the outcome of a set of historical facts came from its birth, which add themselves for a change, in a raising and definite way the development view and mentality from its population. In this set of conditions, it is wanted to deepen with a greater care in the participation of a group of civil and entrepreneural leaders that impeled by their eagerness of progress for the city, promote by means of diverse forms of community action the fulfilment of entrepreneural, services and development projects of the physical structure which has been named for many authors and analysts of the city the golden age of Pereira.application/pdfspaUniversidad Católica de Pereirahttps://revistas.ucp.edu.co/index.php/gestionyregion/article/view/970/953Derechos de autor 2019 Revista Gestión y Regiónhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_EShttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ESinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Revista Gestión y Región; Núm. 2 (2006); 49-822216-11391900-9771El Desarrollo Empresarial y la Fuerza de la Comunidad en PereiraArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionMontoya Ferrer, JaimePublication10785/11666oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/116662025-01-27 18:59:26.153https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ESDerechos de autor 2019 Revista Gestión y Regiónmetadata.onlyhttps://repositorio.ucp.edu.coRepositorio Institucional de la Universidad Católica de Pereira - RIBUCbdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.spa.fl_str_mv |
El Desarrollo Empresarial y la Fuerza de la Comunidad en Pereira |
title |
El Desarrollo Empresarial y la Fuerza de la Comunidad en Pereira |
spellingShingle |
El Desarrollo Empresarial y la Fuerza de la Comunidad en Pereira |
title_short |
El Desarrollo Empresarial y la Fuerza de la Comunidad en Pereira |
title_full |
El Desarrollo Empresarial y la Fuerza de la Comunidad en Pereira |
title_fullStr |
El Desarrollo Empresarial y la Fuerza de la Comunidad en Pereira |
title_full_unstemmed |
El Desarrollo Empresarial y la Fuerza de la Comunidad en Pereira |
title_sort |
El Desarrollo Empresarial y la Fuerza de la Comunidad en Pereira |
description |
En el artículo se estudia la transformación económica y social de Pereira en los primeros años del siglo XX. La referencia del cambio alude en forma principal al surgimiento de nuevas actividades económicas que le brindan a la población mayores y diversificadas alternativas de trabajo y una visión del mundo más moderno y acorde a las tendencias del desarrollo económico nacional. El cambio de la pequeña aldea en ciudad, es el resultado de un conjunto de hechos históricos, surgidos desde su nacimiento y que se suman para cambiar en forma creciente y definitiva la mentalidad y la visión del desarrollo de sus pobladores. En este conjunto de condiciones, se desea profundizar con mayor detenimiento en la participación de un grupo de líderes cívicos y empresariales que impulsados por su afán deprogreso para la ciudad, promueven mediante diversas formas de acción comunitaria la realización de proyectos empresariales, de servicios y de desarrollo de la infraestructura física que ha sido denominada por muchos autores y analistas de la ciudad como la Época de Oro de Pereira. |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019-08-17 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-06-01T19:55:24Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-06-01T19:55:24Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.ucp.edu.co/index.php/gestionyregion/article/view/970 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10785/11666 |
url |
https://revistas.ucp.edu.co/index.php/gestionyregion/article/view/970 http://hdl.handle.net/10785/11666 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.ucp.edu.co/index.php/gestionyregion/article/view/970/953 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 Revista Gestión y Región https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 Revista Gestión y Región https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Católica de Pereira |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Revista Gestión y Región; Núm. 2 (2006); 49-82 |
dc.source.none.fl_str_mv |
2216-1139 1900-9771 |
institution |
Universidad Católica de Pereira |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Pereira - RIBUC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1828143490037448704 |