Reasentamiento y desarrollo Pasto Convive IV.

Desde siempre, el hombre ha tenido la necesidad de pensar un espacio donde se pueda desarrollar libremente, que le proporcione principalmente abrigo. La casa asido concebida principalmente con este propósito, pero con el paso del tiempo y determinada por las condiciones culturales, sociales y económ...

Full description

Autores:
Ladino Aricapa, Gertrudys
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/2161
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10785/2161
Palabra clave:
cultural
Convive
satisfaction
satisfacción
development
desarollo
economic conditions
condiciones económicas
Rights
openAccess
License
Attribution-NoDerivs 3.0 United States
Description
Summary:Desde siempre, el hombre ha tenido la necesidad de pensar un espacio donde se pueda desarrollar libremente, que le proporcione principalmente abrigo. La casa asido concebida principalmente con este propósito, pero con el paso del tiempo y determinada por las condiciones culturales, sociales y económica de una comunidad, se ha transformado buscando la satisfacción de cada uno de sus habitantes. Pero a pesar de todo, la vivienda seguirá siendo ese lugar de refugio que cada uno necesita, y por esto, debería ser una prioridad en cada una de las regiones del mundo, ya que el incremento de la población, la violencia, los grandes costos del suelo y los desastres naturales son tan solo unas de las pocas razones que han hecho que se incremente el déficit de vivienda con el transcurrir de los años. Específicamente, la Revista Escala, ha convocado a los estudiantes de las facultades de Arquitectura de Colombia para que desarrollen una solución que pueda satisfacer las necesidades de un grupo social que está viendo afectada su normalidad por la peligrosa actividad del Volcán Galeras en Nariño. A continuación se presenta la posibilidad de mejorar la calidad de vida de las personas que se encuentran en mayor grado de peligro, pensando en el reasentamiento como la solución mas viable al problema, determinando que el estudio social y cultural que se haga sea el de mayor importancia que permita involucrar a los nuevos y a los antiguos habitantes de un nuevo espacio consolidado.