Universidad y globalización.
El resultado del creciente proceso de concentración mundial de la producción y del conocimiento, la nueva división social del trabajo con la fragmentación, ya no de tareas individuales sino de procesos en empresas que funcionan en redes en diferentes países, la profundización del tratamiento positiv...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/10971
- Acceso en línea:
- https://revistas.ucp.edu.co/index.php/paginas/article/view/2299
http://hdl.handle.net/10785/10971
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos de autor 2004 Revista Páginas
Summary: | El resultado del creciente proceso de concentración mundial de la producción y del conocimiento, la nueva división social del trabajo con la fragmentación, ya no de tareas individuales sino de procesos en empresas que funcionan en redes en diferentes países, la profundización del tratamiento positivo de los fenómenos sociales (“cosificación” de los hechos sociales para poder universalizarlos), son los retos que debe afrontar la Universidad y que la llevan a cuestionar su propia relación con las estructuras de la globalización. |
---|