Informe final de la práctica profesional realizada en el Centro de Atención Psicológica CAPSI en el periodo comprendido Entre el mes de Junio del 2006 hasta Junio del 2007.

Práctica Académica (Psicólogo). Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación, Pereira, 2007

Autores:
Pulido Lozano, Iris Laudith
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/6787
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10785/6787
Palabra clave:
Psicología
psychology
Rights
openAccess
License
Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia
id RepoRIBUC2_03425184de5aae76c2b2969979272e36
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/6787
network_acronym_str RepoRIBUC2
network_name_str Repositorio Institucional - RIBUC
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Informe final de la práctica profesional realizada en el Centro de Atención Psicológica CAPSI en el periodo comprendido Entre el mes de Junio del 2006 hasta Junio del 2007.
title Informe final de la práctica profesional realizada en el Centro de Atención Psicológica CAPSI en el periodo comprendido Entre el mes de Junio del 2006 hasta Junio del 2007.
spellingShingle Informe final de la práctica profesional realizada en el Centro de Atención Psicológica CAPSI en el periodo comprendido Entre el mes de Junio del 2006 hasta Junio del 2007.
Psicología
psychology
title_short Informe final de la práctica profesional realizada en el Centro de Atención Psicológica CAPSI en el periodo comprendido Entre el mes de Junio del 2006 hasta Junio del 2007.
title_full Informe final de la práctica profesional realizada en el Centro de Atención Psicológica CAPSI en el periodo comprendido Entre el mes de Junio del 2006 hasta Junio del 2007.
title_fullStr Informe final de la práctica profesional realizada en el Centro de Atención Psicológica CAPSI en el periodo comprendido Entre el mes de Junio del 2006 hasta Junio del 2007.
title_full_unstemmed Informe final de la práctica profesional realizada en el Centro de Atención Psicológica CAPSI en el periodo comprendido Entre el mes de Junio del 2006 hasta Junio del 2007.
title_sort Informe final de la práctica profesional realizada en el Centro de Atención Psicológica CAPSI en el periodo comprendido Entre el mes de Junio del 2006 hasta Junio del 2007.
dc.creator.fl_str_mv Pulido Lozano, Iris Laudith
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Pulido Lozano, Iris Laudith
dc.subject.spa.fl_str_mv Psicología
psychology
topic Psicología
psychology
description Práctica Académica (Psicólogo). Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación, Pereira, 2007
publishDate 2015
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2015-05-07
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-10-28T17:36:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-10-28T17:36:07Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado – Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str publishedVersion
dc.identifier.other.none.fl_str_mv CDPEPSI127
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10785/6787
identifier_str_mv CDPEPSI127
url http://hdl.handle.net/10785/6787
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Practica Académica Digital;CDPEPSI127
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
institution Universidad Católica de Pereira
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/01fd6daf-a9d4-4c80-932e-13288d275a6d/download
https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/5123e370-441d-4afd-8cc3-208e488e4108/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b25ba6616e65059711a0e76228d6cc94
d6348b5a51d2fe37b2eb9f01d3ca43be
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Pereira - RIBUC
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1828143390349328384
spelling Pulido Lozano, Iris Laudith2020-10-28T17:36:07Z2020-10-28T17:36:07Z2015-05-07CDPEPSI127http://hdl.handle.net/10785/6787Práctica Académica (Psicólogo). Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación, Pereira, 2007En el presente informe de práctica se realiza un consolidado cuantitativo y cualitativo de los procesos que se han llevado a cabo en la práctica profesional en el período comprendido entre el 10 de Julio del 2006 y el 15 de Junio del 2007. La importancia de los ejes de intervención que serán propuestos en el presente informe radica en la integración de los objetivos organizacionales del CAPSI y aquellos que obedecen al qué hacer profesional propios de la psicología, los cuales consisten en integrar los fundamentos teóricos e investigativos de la psicología y sus diferentes ámbitos de aplicación como lo son el clínico, el educativo y el organizacional. Las labores realizadas en la IPS CAPSI de la Universidad Católica Popular del Risaralda obedecen al cumplimiento de un compromiso académico, e investigativo a partir de la proyección social realizada por el programa de psicología, la cual es ejercida en diferentes contextos con el objetivo de impactar a la comunidad a partir de procesos de transformación por medio de proyectos con comunidades o en procesos individuales que promueven el bienestar y la calidad de vida. Cada uno de los elementos de los cuales se dan cuenta en el presente documento, han sido sujetos ha diferentes espacios de estudio, reflexión y evaluación, que posibilitan un accionar crítico, organizado y planeado con la finalidad de responderle a la comunidad consultante con calidad, pertinencia y responsabilidad académica a partir de diferentes formas de prestación de servicios psicológicos tales como: Evaluación y Valoración Psicológica, Talleres Psicoeducativos, Selección de Personal a partir de entrevistas con los aspirantes, análisis de su hoja de vida, análisis de perfiles y aplicación de pruebas psicológicas. El CAPSI trabaja en el campo educativo por medio de talleres que se dictan en diversas comunidades de la ciudad de Pereira, Dosquebradas y Santa Rosa de Cabal en un convenio con el Programa de Atención Integral a la Niñez de Comfamiliar Risaralda para ejecutar el proyecto; “Formación en Convivencia, Participación Democrática y Pluralidad como herramientas para la Socialización Política”. La metodología para la intervención psicoeducativa con la cual se han realizado los talleres obedece a encuentros reflexivos y participativos a nivel grupal e individual, siendo esto un pretexto para que los actores del proceso transformen y construyan nuevas estructuras de relación en la esfera personal y social. Esta propuesta se vincula a un trabajo coordinado por COMFAMILIAR y liderado por un equipo interdisciplinario (Psicólogos y Antropólogo) del CAPSI que tiene como norte y propósito la posibilidad de construir un mejor desarrollo humano y social. El enfoque de la psicología que sustenta el ejercicio práctico- profesional se denomina Cognitivo – Conductual, desde ésta perspectiva se postula que la actividad cognitiva es uno de los factores primordiales que influyen en las diferentes manifestaciones del comportamiento humano, de igual forma acepta la existencia de un determinismo recíproco entre el pensamiento, las emociones, el organismo, el ambiente y la conducta; puesto que se fundamenta en los postulados del condicionamiento clásico y operante en donde se reconoce la capacidad de aprendizaje y asociación de los individuos, al igual que la influencia de lo social y lo contextual en cuanto al impacto que la interacción entre individuos genera en la manera de pensar y actuar de los sujetos. Teniendo en cuenta la complejidad del ejercicio práctico de la psicología, se hace necesario que confluyan un sinnúmero de saberes acerca de lo humano, que posibiliten su abordaje; por tal razón el enfoque Cognitivo- Conductual posibilita el análisis de las problemáticas teniendo en cuenta los procesos evolutivos y psicológicos por los cuales se encuentra transitando un individuo en donde convergen elementos biológicos, neurológicos, afectivos e interaccionales, pautas de comportamiento, entre otros, que se estudian a partir de un método científico sustentado en la investigación, conformación de hipótesis, diagnóstico y tratamiento.Universidad Católica de Pereira. tutora: Martha Juliana VillegasUniversidad Católica de PereiraPractica Académica Digital;CDPEPSI127Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2PsicologíapsychologyInforme final de la práctica profesional realizada en el Centro de Atención Psicológica CAPSI en el periodo comprendido Entre el mes de Junio del 2006 hasta Junio del 2007.Trabajo de Grado – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspaPublicationORIGINALCDPEPSI127.rarCDPEPSI127.rarPráctica Académicaapplication/octet-stream154959https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/01fd6daf-a9d4-4c80-932e-13288d275a6d/downloadb25ba6616e65059711a0e76228d6cc94MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81223https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/5123e370-441d-4afd-8cc3-208e488e4108/downloadd6348b5a51d2fe37b2eb9f01d3ca43beMD5310785/6787oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/67872025-01-27 17:32:52.547http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esAtribución-SinDerivadas 2.5 Colombiaopen.accesshttps://repositorio.ucp.edu.coRepositorio Institucional de la Universidad Católica de Pereira - RIBUCbdigital@metabiblioteca.com