Posicionamiento de Marca de la Universidad Católica Popular del Risaralda

La Universidad Católica Popular de Risaralda es una institución preocupada por el reconocimiento y posicionamiento de su imagen, razón que ha permitido la consolidación de un departamento de Mercadeo y Comunicación. Tratando de ir a la par con las tendencias del marketing se realizó una investigació...

Full description

Autores:
Castañeda Marín, Fausto
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/7410
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10785/7410
Palabra clave:
Tecnología - CD-ROM
Tecnología en mercadeo - práctica empresarial - CD-ROM.
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Description
Summary:La Universidad Católica Popular de Risaralda es una institución preocupada por el reconocimiento y posicionamiento de su imagen, razón que ha permitido la consolidación de un departamento de Mercadeo y Comunicación. Tratando de ir a la par con las tendencias del marketing se realizó una investigación de mercado que tiene como objetivo medir el posicionamiento de marca de esta misma institución. En este sentido se enfatizó en el público objetivo (estudiantes de grado once) el cual a través de encuestas compartieron sus preferencias y expectativas en cuanto al tema de educación superior, las cuales se analizaron y permitieron conocer factores importantes para el mejoramiento de estrategias de mercadeo. /Abstract: Popular Catholic University of Risaralda is an institution concerned with the recognition and positioning of your image, because that has allowed the consolidation of a Department of Marketing and Communication. Trying to keep pace with trends in marketing was conducted market research that aims to measure the branding of that institution. In this sense, it emphasized in the target group (students in grade eleven) which through surveys shared their preferences and expectations on the issue of higher education, which were analyzed and allowed to determine important factors for the improvement of marketing strategies .