Auditoria de la red de aire comprimido de la planta del Grupo MAPEI

La auditoría de aire comprimido realizada para la compañía Grupo MAPEI tuvo como enfoque primordial el uso racional de la energía; en este caso la suministrada para el óptimo funcionamiento de su compresor. En la industria se tiene como base que de un 100% de energía utilizada en equipos de compresi...

Full description

Autores:
Narváez Moreno, Mateo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Instituto Tecnológico Metropolitano
Repositorio:
Repositorio ITM
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/6551
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12622/6551
Palabra clave:
Auditoria Energética
Aire Comprimido
Pérdidas Energéticas
Ultrasonido
Rediseño
Energy Audit
Compressed air
Energy Losses
Ultrasound
Redesign
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:La auditoría de aire comprimido realizada para la compañía Grupo MAPEI tuvo como enfoque primordial el uso racional de la energía; en este caso la suministrada para el óptimo funcionamiento de su compresor. En la industria se tiene como base que de un 100% de energía utilizada en equipos de compresión, solo alrededor de un 50% es aprovechada. Al realizar este trabajo se busca subir ese porcentaje a un 80-90%, haciendo propuestas hacia la mejora como lo son: análisis de consumo a la maquinaria, rediseño y estructuración de una red de aire comprimido, sin pérdidas de presión por tramos innecesarios de tubería, minimizar los desperdicios por fugas de aire en toda la compañía. Para implementar estos cambios significativos de manera óptima se utilizaron medidores de flujo para el análisis de consumo por maquinaria, software especializado de diseño para el análisis y reestructuración de la red de aire comprimido y medidores de fugas basados en el principio del ultrasonido. Los resultados de este estudio tienen el potencial de llevar a la compañía en un nivel más alto competitivamente, siendo más eficientes energéticamente y ahorrando costos monetarios para ser reinvertidos en mayor crecimiento para la compañía.