Diseño de grúa para facilitar izado de pacientes con discapacidad

Una de las actividades del día de los pacientes hospitalizados en instituciones de salud, y de las personas con discapacidades psicomotrices o discapacitados, es poder realizar el baño personal de forma práctica, sencilla y cómoda, no solo para ellos mismos, sino para sus acompañantes y/o personal a...

Full description

Autores:
Aguirre González, Esteban Albeiro
Londoño Garay, Aaron Alberto
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Instituto Tecnológico Metropolitano
Repositorio:
Repositorio ITM
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/6603
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12622/6603
Palabra clave:
Elementos finitos, grúa de izado, pacientes, simulación, discapacidad, sobrepeso
finite element, lifting crane, patients, simulation, disability, overweight, overweight
Diseño de máquina, grúa, paciente, discapacidades
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Una de las actividades del día de los pacientes hospitalizados en instituciones de salud, y de las personas con discapacidades psicomotrices o discapacitados, es poder realizar el baño personal de forma práctica, sencilla y cómoda, no solo para ellos mismos, sino para sus acompañantes y/o personal asistencial, quienes son los que finalmente sufren el desgaste de la actividad. En este trabajo se realizó un diseño de un dispositivo que levante al paciente, el cual pueda facilitar la actividad del baño/aseo y poderlos movilizar en desplazamientos pequeños para acomodarlos, en la cama y en una silla de ruedas. Para llegar al diseño final, se siguió una metodología de diseño que evalúa diferentes alternativas existentes o posibles para alcanzar la mejor opción. La estructura fue modelada en un programa CAD y simulada en un software de elementos finitos, para garantizar que la estructura soportara adecuadamente los esfuerzos a los que está sometido y que la deformación fuera aceptable. La estructura resultante es ergonómica, liviana y de fácil fabricación.