Diseño de red de alimentación eléctrica y de control para nueva planta de Nopco Colombiana S.A.

El objetivo del presente proyecto es el diseño de red eléctrica de alimentación y control durante la adecuación de una nueva planta de la empresa NOPCO COLOMBIANA S.A., realizando los cálculos según las normas establecidas en nuestro país: la RETIE y la NTC 2050; para la subestación eléctrica, calib...

Full description

Autores:
Jiménez González, Cristhian
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Instituto Tecnológico Metropolitano
Repositorio:
Repositorio ITM
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/1688
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1688
Palabra clave:
Distribución de energía eléctrica
Sistemas de control
Instalaciones eléctricas
Electric power distribution
Electric power systems
Factories
Sistemas de energía eléctrica
Fabricas
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El objetivo del presente proyecto es el diseño de red eléctrica de alimentación y control durante la adecuación de una nueva planta de la empresa NOPCO COLOMBIANA S.A., realizando los cálculos según las normas establecidas en nuestro país: la RETIE y la NTC 2050; para la subestación eléctrica, calibres de cable y colores según su tensión, las protecciones tanto de aguas adentro como de aguas afuera, longitudes de los cables, protecciones de los motores a adecuar en el traslado de la planta nueva: tableros eléctricos, transformadores, etc. La metodología implica el cálculo detallado y los diagramas unifilares de las instalaciones eléctricas de la compañía, basados en la predicción de cómo quedaría estructurada la planta después de dicho traslado, después de tener definida el área de trabajo y la ubicación de los equipos se proceden a calcular longitudes, protecciones, etc. Al final se presentan los planos detallados de instalación de los equipos en su nueva distribución en planta y planos eléctricos; planos unifilares detallados que permiten el montaje de todo el circuito eléctrico de alimentación de potencia y control. La ejecución del proyecto deja la satisfacción de aplicar los conocimientos adquiridos durante la formación recibida en el INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO en la solución de un problema industrial real, y haber sido de utilidad en tal proceso.