Diseño de Tiny House para la empresa Construcciones Mil SAS

Construcciones Mil SAS es una empresa que está buscando entrar en el mercado de las Tiny House con el fin de expandir su portafolio y áreas de ejecución. El uso de la estrategia de diversificación empresarial ha abierto efectivamente nuevos mercados, sin embargo, los beneficios de esta estrategia ta...

Full description

Autores:
Díaz Aguirre, Santiago
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Instituto Tecnológico Metropolitano
Repositorio:
Repositorio ITM
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/6238
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12622/6238
Palabra clave:
Tiny House
Procesos de ensamble
Estandarización
Tiny House
assembly processes
standardization
Arquitectura urbana
Viviendas
Rights
License
Acceso abierto
Description
Summary:Construcciones Mil SAS es una empresa que está buscando entrar en el mercado de las Tiny House con el fin de expandir su portafolio y áreas de ejecución. El uso de la estrategia de diversificación empresarial ha abierto efectivamente nuevos mercados, sin embargo, los beneficios de esta estrategia también están consiguiendo, no solo clientes a nivel departamental, sino también a nivel nacional, lo que ha generado un crecimiento acelerado en los niveles de producción. Esto conlleva “el posible incremento en el nivel de eficiencia operativa de la empresa mediante la obtención de economías de escalas y de alcance” (Menédez Alonso & Gómez Ansón, 2000). Estos beneficios que ha traído la estrategia de diversificación están presentando un reto para la empresa, ya que el crecimiento acelerado en los niveles de producción ha superado las condiciones actuales de sus áreas de planeación, producción y ensamble. Actualmente, Construcciones Mil SAS tiene el mercado de las Tiny House, incursionado por 2 casas en el sector del Poblado – Medellín. Ahora bien, al ser un producto de alta complejidad, se han presentado dificultades en el ensamble, desarrollo y ejecución dado que, al ser los primeros ejemplares, se fueron desarrollando sobre la marcha, lo cual ha dificultado el proceso de replicar la obra realizada. Por lo tanto, para hacer un correcto lanzamiento de este producto, la empresa tiene que diseñar y estandarizar, tanto los procesos, como los productos que está desarrollando.