Inventos y Patentes en Colombia 1930-2000
Este texto muestra la larga y lenta evolución de los inventos técnicos en Colombia, desde el inventor individual de principios del siglo XX, hasta el sofisticado equipo técnico y el laboratorio experimental que soportan la invención contemporánea. Desde los días lejanos del puente de guadua, pasando...
- Autores:
-
Mayor Mora, Alberto
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/resource_type/c_2f80
- Fecha de publicación:
- 2005
- Institución:
- Instituto Tecnológico Metropolitano
- Repositorio:
- Repositorio ITM
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/1801
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12622/1801
- Palabra clave:
- Inventos en Colombia
Inventos en Antioquia
Innovación científica en Colombia
Derecho-Derecho de países o territorios concretos y áreas específicas del derecho-Propiedad intelectual-Derecho de patentes
608
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
RepoITM2_efa99d2c524ec37e7a3109f15dcb5aed |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/1801 |
network_acronym_str |
RepoITM2 |
network_name_str |
Repositorio ITM |
repository_id_str |
|
spelling |
Mayor Mora, Alberto2020-10-19T19:55:41Z2020-10-19T19:55:41Z20059789589751091http://hdl.handle.net/20.500.12622/1801instname:Instituto Tecnológico Metropolitanoreponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitanorepourl:https://repositorio.itm.edu.co/Este texto muestra la larga y lenta evolución de los inventos técnicos en Colombia, desde el inventor individual de principios del siglo XX, hasta el sofisticado equipo técnico y el laboratorio experimental que soportan la invención contemporánea. Desde los días lejanos del puente de guadua, pasando por el reloj universal y los diseños primitivos de la industria nacional, hasta la depuración de inventos que se han convertido en aportes colombianos a la humanidad -como la máquina CINVA-RAM, la válvula de Hakim, el programa Mamá Canguro, el microqueratomo, el silo subterráneo de papas, la filtración en múltiples etapas, la biopolimeración de glucosa y fructuosa, el dispositivo para extraer energía de las nubes y cargar baterías o el equipo para medir fraguado del concreto-, este lento y arduo viaje hacia el tipo moderno de invención demuestra que Colombia, tradicionalmente tierra de problemas, es también un país de soluciones. Esta obra representa, sin lugar a dudas, un hito fundamental en la investigación histórica y sociológica nacional ya que el es resultado de un trabajo académico ceñido a los estándares más exigentes de la indagación en el campo de las ciencias sociales y humanas actuales.583Editorial ITMCiencias Económicas y Administrativas-Ciencias Exactas y Aplicadas-IngenieríasInvestigación Científicahttps://catalogo.itm.edu.co/catalog/product/view/id/1721/s/gpd-inventos-y-patentes-en-colombia-1930-2000-9789589751091/Inventos en ColombiaInventos en AntioquiaInnovación científica en ColombiaDerecho-Derecho de países o territorios concretos y áreas específicas del derecho-Propiedad intelectual-Derecho de patentes608Inventos y Patentes en Colombia 1930-2000Librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f80http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33info:eu-repo/semantics/bookhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Publication20.500.12622/1801oai:dspace-itm.metabuscador.org:20.500.12622/18012025-06-20 16:12:57.595metadata.onlyhttps://dspace-itm.metabuscador.orgRepositorio Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellínbdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Inventos y Patentes en Colombia 1930-2000 |
title |
Inventos y Patentes en Colombia 1930-2000 |
spellingShingle |
Inventos y Patentes en Colombia 1930-2000 Inventos en Colombia Inventos en Antioquia Innovación científica en Colombia Derecho-Derecho de países o territorios concretos y áreas específicas del derecho-Propiedad intelectual-Derecho de patentes 608 |
title_short |
Inventos y Patentes en Colombia 1930-2000 |
title_full |
Inventos y Patentes en Colombia 1930-2000 |
title_fullStr |
Inventos y Patentes en Colombia 1930-2000 |
title_full_unstemmed |
Inventos y Patentes en Colombia 1930-2000 |
title_sort |
Inventos y Patentes en Colombia 1930-2000 |
dc.creator.fl_str_mv |
Mayor Mora, Alberto |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Mayor Mora, Alberto |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Inventos en Colombia Inventos en Antioquia Innovación científica en Colombia |
topic |
Inventos en Colombia Inventos en Antioquia Innovación científica en Colombia Derecho-Derecho de países o territorios concretos y áreas específicas del derecho-Propiedad intelectual-Derecho de patentes 608 |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
Derecho-Derecho de países o territorios concretos y áreas específicas del derecho-Propiedad intelectual-Derecho de patentes |
dc.subject.desc.spa.fl_str_mv |
608 |
description |
Este texto muestra la larga y lenta evolución de los inventos técnicos en Colombia, desde el inventor individual de principios del siglo XX, hasta el sofisticado equipo técnico y el laboratorio experimental que soportan la invención contemporánea. Desde los días lejanos del puente de guadua, pasando por el reloj universal y los diseños primitivos de la industria nacional, hasta la depuración de inventos que se han convertido en aportes colombianos a la humanidad -como la máquina CINVA-RAM, la válvula de Hakim, el programa Mamá Canguro, el microqueratomo, el silo subterráneo de papas, la filtración en múltiples etapas, la biopolimeración de glucosa y fructuosa, el dispositivo para extraer energía de las nubes y cargar baterías o el equipo para medir fraguado del concreto-, este lento y arduo viaje hacia el tipo moderno de invención demuestra que Colombia, tradicionalmente tierra de problemas, es también un país de soluciones. Esta obra representa, sin lugar a dudas, un hito fundamental en la investigación histórica y sociológica nacional ya que el es resultado de un trabajo académico ceñido a los estándares más exigentes de la indagación en el campo de las ciencias sociales y humanas actuales. |
publishDate |
2005 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2005 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-10-19T19:55:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-10-19T19:55:41Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Libro |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f80 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f80 |
dc.identifier.isbn.spa.fl_str_mv |
9789589751091 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1801 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Instituto Tecnológico Metropolitano |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitano |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.itm.edu.co/ |
identifier_str_mv |
9789589751091 instname:Instituto Tecnológico Metropolitano reponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitano repourl:https://repositorio.itm.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1801 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Investigación Científica |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
583 |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Editorial ITM |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Ciencias Económicas y Administrativas-Ciencias Exactas y Aplicadas-Ingenierías |
institution |
Instituto Tecnológico Metropolitano |
dc.source.uri.none.fl_str_mv |
https://catalogo.itm.edu.co/catalog/product/view/id/1721/s/gpd-inventos-y-patentes-en-colombia-1930-2000-9789589751091/ |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellín |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837096884913569792 |