Diseño y programación del sistema de supervisión, control y adquisición de datos de una planta piloto de aireación
Actualmente en el laboratorio de fluidos G-405 del Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellín se cuenta con una planta piloto de aireación por difusión. Dicha planta piloto permite emular la etapa del tratamiento biológico de una planta de tratamiento de aguas residuales. La sistematización y l...
- Autores:
-
Lopez Monsalve, Jonhatan Stib
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Instituto Tecnológico Metropolitano
- Repositorio:
- Repositorio ITM
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/501
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12622/501
- Palabra clave:
- SCADA (Programa de computador)
Equipos de control
Control automático
Control programable
Agua residual
Tratamiento de aguas residuales
Monitoreo
Industrial process control
Industrial equipment - Maintenance and repair
Process improvement
Plants for wastewater tretament
Purification facilities
CONTROL DE PROCESOS INDUSTRIALES
EQUIPO INDUSTRIAL - MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN
MEJORAMIENTO DE PROCESOS
PLANTAS PARA TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
INSTALACIONES DE DEPURACION
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Actualmente en el laboratorio de fluidos G-405 del Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellín se cuenta con una planta piloto de aireación por difusión. Dicha planta piloto permite emular la etapa del tratamiento biológico de una planta de tratamiento de aguas residuales. La sistematización y la interacción entre hombre-máquina presentaba diferentes inconvenientes tanto de lectura, como de interpretación de datos. Este trabajo de grado fue desarrollado para resolver dichos inconvenientes. En el presente documento se describen cada una de las etapas realizadas para el diseño y la programación del sistema de supervisión, control y adquisición de datos propuesto para la planta piloto de aireación por difusión. La ejecución de este proyecto se puede enmarcar en tres pasos. Primero se diagnosticó y estudió cada uno de los instrumentos a partir de los manuales del fabricante. Luego se diseñó y construyó el tablero de control con sus respectivas normas IEC. Posteriormente se realizó la programación del entorno gráfico, el esquema de control y adquisición de datos, evaluando los métodos y las configuraciones globales por medio del software de National Instruments™ LabVIEW. Este trabajo buscó la facilidad de interacción entre hombre maquina como resultado principal fue la evaluación del sistema SCADA partiendo de las condiciones normales de operación de la planta piloto. |
---|