Estudio del sistema actual de puesta a tierra en las líneas de transmisión
Las líneas de transmisión de energía existentes en Empresas Públicas de Medellín presentan aperturas automáticas, las cuales son ordenadas por el relé de protección en el momento que detectan una falla en el sistema eléctrico, estas son de poca duración entre 100 y 300 milisegundos. Las cuales se vu...
- Autores:
-
Idarraga Agudelo, Juan Fernando
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Instituto Tecnológico Metropolitano
- Repositorio:
- Repositorio ITM
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/59
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12622/59
- Palabra clave:
- Líneas de transmisión
Tendido eléctrico
Conexión a tierra (Electricidad)
Reglamento técnico de instalaciones eléctricas (RETIE)
Distribución de energía eléctrica
Energy demand
Power resources - mathematical models
Electric power - Antioquia (Colombia)
DEMANDA DE ENERGÍA ELÉCTRICA
RECURSOS ENERGÉTICOS - MODELOS MATEMÁTICOS
ENERGÍA ELÉCTRICA - ANTIOQUIA (COLOMBIA)
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RepoITM2_ec3cac97a45b541e2cbd99084cbf2385 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/59 |
network_acronym_str |
RepoITM2 |
network_name_str |
Repositorio ITM |
repository_id_str |
|
spelling |
Gómez Arango, SantiagoIdarraga Agudelo, Juan Fernando2018-08-29T15:05:12Z2019-02-27T20:11:04Z2018-08-29T15:05:12Z2019-02-27T20:11:04Z2017http://hdl.handle.net/20.500.12622/59instname:Instituto Tecnológico Metropolitanoreponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitanorepourl:https://repositorio.itm.edu.co/Las líneas de transmisión de energía existentes en Empresas Públicas de Medellín presentan aperturas automáticas, las cuales son ordenadas por el relé de protección en el momento que detectan una falla en el sistema eléctrico, estas son de poca duración entre 100 y 300 milisegundos. Las cuales se vuelven críticas cuando se presentan más de 3 aperturas en el mes. Esta situación es indeseada puesto que afectan los índices de disponibilidad de las líneas; regulados por la CREG (Comisión de Regulación de Energía y Gas) por lo que disminuye los tiempos necesarios para su mantenimiento y en algunos casos cuando se sobrepasan estos tiempos estipulados, las empresas operadores de red deben compensar económicamente. Para el análisis de estas fallas fueron suministrados datos recolectados en los últimos 3 años por el grupo de operación y control de Empresas Públicas de Medellín estos datos muestran las aperturas automáticas asociadas al no funcionamiento del sistema de puesta atierra (SPT), el cual es compuesto por la malla (cable enterrado), los pararrayos y su conexión al sistema de apantallamiento, puesto que de acuerdo al análisis, las aperturas son ocasionadas por descargas atmosféricas, que teniendo un correcto funcionamiento del sistema a tierra este disipará la descarga, sin ocasionar la apertura de la línea. En los lugares donde son más frecuentes las fallas realizamos inspecciones físicas del estado de los cables del SPT, los conectores y se verifica si tienen pararrayos. En estos puntos se toman los siguientes datos: resistividad del terreno, Medición de puesta a tierra de las torres de transmisión, medición de la tensión de toque y medición de la tensión de paso, con el fin de aclarar el estado real del SPT. Los resultados de estos datos arrojaron el incumplimiento de las normas exigidas en el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas (RETIE) y por lo tanto se sugiere utilizar las disposiciones de SPT encontrados en la norma EPM RA6-2010.Ingeniero ElectromecánicopregradoRecurso electrónicoapplication/pdfspaInstituto Tecnológico MetropolitanoFacultad de IngenieríasIngeniería ElectromecánicaInstituto Tecnológico Metropolitanohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Líneas de transmisiónTendido eléctricoConexión a tierra (Electricidad)Reglamento técnico de instalaciones eléctricas (RETIE)Distribución de energía eléctricaEnergy demandPower resources - mathematical modelsElectric power - Antioquia (Colombia)DEMANDA DE ENERGÍA ELÉCTRICARECURSOS ENERGÉTICOS - MODELOS MATEMÁTICOSENERGÍA ELÉCTRICA - ANTIOQUIA (COLOMBIA)Estudio del sistema actual de puesta a tierra en las líneas de transmisiónTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisLICENSElicense.txttext/plain0https://repositorio.itm.edu.co/bitstream/20.500.12622/59/1/license.txtd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD51ORIGINALIdarragaAgudeloJuanFernando2017.pdfTesisapplication/pdf1729442https://repositorio.itm.edu.co/bitstream/20.500.12622/59/2/IdarragaAgudeloJuanFernando2017.pdfd7ef451f4c39bf9cb8fb5cfd4ae9f2a2MD52THUMBNAILIdarragaAgudeloJuanFernando2017.pdf.jpgIdarragaAgudeloJuanFernando2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3678https://repositorio.itm.edu.co/bitstream/20.500.12622/59/3/IdarragaAgudeloJuanFernando2017.pdf.jpg91094c6e4e1d7dd32a0d89de4f195192MD5320.500.12622/59oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/592021-03-23 09:49:51.474Repositorio Instituto Tecnológico Metropolitano ITMrepositorio@itm.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estudio del sistema actual de puesta a tierra en las líneas de transmisión |
title |
Estudio del sistema actual de puesta a tierra en las líneas de transmisión |
spellingShingle |
Estudio del sistema actual de puesta a tierra en las líneas de transmisión Líneas de transmisión Tendido eléctrico Conexión a tierra (Electricidad) Reglamento técnico de instalaciones eléctricas (RETIE) Distribución de energía eléctrica Energy demand Power resources - mathematical models Electric power - Antioquia (Colombia) DEMANDA DE ENERGÍA ELÉCTRICA RECURSOS ENERGÉTICOS - MODELOS MATEMÁTICOS ENERGÍA ELÉCTRICA - ANTIOQUIA (COLOMBIA) |
title_short |
Estudio del sistema actual de puesta a tierra en las líneas de transmisión |
title_full |
Estudio del sistema actual de puesta a tierra en las líneas de transmisión |
title_fullStr |
Estudio del sistema actual de puesta a tierra en las líneas de transmisión |
title_full_unstemmed |
Estudio del sistema actual de puesta a tierra en las líneas de transmisión |
title_sort |
Estudio del sistema actual de puesta a tierra en las líneas de transmisión |
dc.creator.fl_str_mv |
Idarraga Agudelo, Juan Fernando |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Gómez Arango, Santiago |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Idarraga Agudelo, Juan Fernando |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Líneas de transmisión Tendido eléctrico Conexión a tierra (Electricidad) Reglamento técnico de instalaciones eléctricas (RETIE) Distribución de energía eléctrica |
topic |
Líneas de transmisión Tendido eléctrico Conexión a tierra (Electricidad) Reglamento técnico de instalaciones eléctricas (RETIE) Distribución de energía eléctrica Energy demand Power resources - mathematical models Electric power - Antioquia (Colombia) DEMANDA DE ENERGÍA ELÉCTRICA RECURSOS ENERGÉTICOS - MODELOS MATEMÁTICOS ENERGÍA ELÉCTRICA - ANTIOQUIA (COLOMBIA) |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Energy demand Power resources - mathematical models Electric power - Antioquia (Colombia) |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
DEMANDA DE ENERGÍA ELÉCTRICA RECURSOS ENERGÉTICOS - MODELOS MATEMÁTICOS ENERGÍA ELÉCTRICA - ANTIOQUIA (COLOMBIA) |
description |
Las líneas de transmisión de energía existentes en Empresas Públicas de Medellín presentan aperturas automáticas, las cuales son ordenadas por el relé de protección en el momento que detectan una falla en el sistema eléctrico, estas son de poca duración entre 100 y 300 milisegundos. Las cuales se vuelven críticas cuando se presentan más de 3 aperturas en el mes. Esta situación es indeseada puesto que afectan los índices de disponibilidad de las líneas; regulados por la CREG (Comisión de Regulación de Energía y Gas) por lo que disminuye los tiempos necesarios para su mantenimiento y en algunos casos cuando se sobrepasan estos tiempos estipulados, las empresas operadores de red deben compensar económicamente. Para el análisis de estas fallas fueron suministrados datos recolectados en los últimos 3 años por el grupo de operación y control de Empresas Públicas de Medellín estos datos muestran las aperturas automáticas asociadas al no funcionamiento del sistema de puesta atierra (SPT), el cual es compuesto por la malla (cable enterrado), los pararrayos y su conexión al sistema de apantallamiento, puesto que de acuerdo al análisis, las aperturas son ocasionadas por descargas atmosféricas, que teniendo un correcto funcionamiento del sistema a tierra este disipará la descarga, sin ocasionar la apertura de la línea. En los lugares donde son más frecuentes las fallas realizamos inspecciones físicas del estado de los cables del SPT, los conectores y se verifica si tienen pararrayos. En estos puntos se toman los siguientes datos: resistividad del terreno, Medición de puesta a tierra de las torres de transmisión, medición de la tensión de toque y medición de la tensión de paso, con el fin de aclarar el estado real del SPT. Los resultados de estos datos arrojaron el incumplimiento de las normas exigidas en el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas (RETIE) y por lo tanto se sugiere utilizar las disposiciones de SPT encontrados en la norma EPM RA6-2010. |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-08-29T15:05:12Z 2019-02-27T20:11:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-08-29T15:05:12Z 2019-02-27T20:11:04Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12622/59 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Instituto Tecnológico Metropolitano |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitano |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.itm.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12622/59 |
identifier_str_mv |
instname:Instituto Tecnológico Metropolitano reponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitano repourl:https://repositorio.itm.edu.co/ |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.medium.spa.fl_str_mv |
Recurso electrónico |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Instituto Tecnológico Metropolitano |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingenierías |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Electromecánica |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Instituto Tecnológico Metropolitano |
institution |
Instituto Tecnológico Metropolitano |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.itm.edu.co/bitstream/20.500.12622/59/1/license.txt https://repositorio.itm.edu.co/bitstream/20.500.12622/59/2/IdarragaAgudeloJuanFernando2017.pdf https://repositorio.itm.edu.co/bitstream/20.500.12622/59/3/IdarragaAgudeloJuanFernando2017.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e d7ef451f4c39bf9cb8fb5cfd4ae9f2a2 91094c6e4e1d7dd32a0d89de4f195192 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Instituto Tecnológico Metropolitano ITM |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@itm.edu.co |
_version_ |
1812189352565932032 |