Diseño e implementación de un prototipo didáctico para la enseñanza de instalaciones eléctricas residenciales
Con el propósito de tener una herramienta didáctica donde los estudiantes de ingeniería electromecánica del instituto tecnológico metropolitano puedan sintetizar los conocimientos teóricos adquiridos durante el curso de instalaciones eléctricas residenciales se ha diseñado un simulador de instalacio...
- Autores:
-
Betancur Valencia, José Raúl
Hurtado Londoño, Diego Ferney
Lora Grajales, Sebastián
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Instituto Tecnológico Metropolitano
- Repositorio:
- Repositorio ITM
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/103
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12622/103
- Palabra clave:
- Tendido eléctrico
Circuitos eléctricos
Electricidad
Norma técnica colombiana (NTC)
Esquemas eléctricos
Energy demand
DEMANDA DE ENERGÍA ELÉCTRICA
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RepoITM2_e658404cb43e5fb218bd8a484dd934ca |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/103 |
network_acronym_str |
RepoITM2 |
network_name_str |
Repositorio ITM |
repository_id_str |
|
spelling |
Londoño Parra, Carlos MarioBetancur Valencia, José RaúlHurtado Londoño, Diego FerneyLora Grajales, Sebastián2019-02-28T19:08:13Z2018-08-21T22:21:31Z2019-02-28T19:08:13Z2018-08-21T22:21:31Z2017http://hdl.handle.net/20.500.12622/103instname:Instituto Tecnológico Metropolitanoreponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitanorepourl:https://repositorio.itm.edu.co/Con el propósito de tener una herramienta didáctica donde los estudiantes de ingeniería electromecánica del instituto tecnológico metropolitano puedan sintetizar los conocimientos teóricos adquiridos durante el curso de instalaciones eléctricas residenciales se ha diseñado un simulador de instalaciones eléctricas residenciales y que en adelante será nombrando como SIER. Con esta herramienta Los alumnos tienen la facilidad de conectar una instalación eléctrica residencial típica, previamente diseñada en un plano, con fundamento en las normas y reglamentos técnicos vigentes en Colombia. El SIER, permite distribuir circuitos ramales con fundamento en la sección 210 del Código Eléctrico Colombiano (norma técnica colombiana NTC 2050), desde las protecciones, hasta la interconexión de los aparatos que hacen parte de una instalación eléctrica, y comprobar la funcionalidad de los diseños teóricos de instalaciones residenciales típicas, haciendo uso de la simbología eléctrica estandarizada en la norma IEC-60617 y que es referenciada en el artículo 6.1 del RETIE (MINMINAS, 2013). El proyecto consta de dos componentes, “un módulo guía que en adelante será nombrado como (MG) y el (SIER). EL MG hace referencia a la conexión de aparatos más usados en una instalación eléctrica residencial, explica su funcionamiento y el rol que desempeñan dentro de la misma. El MG muestra la forma de incluir el elemento dentro de un circuito ramal, de acuerdo a un esquema de una instalación eléctrica previamente diseñada, indicando de manera sencilla, los puntos de conexión en una bornera, convenientemente ubicada en el SIER. La conexión de los elementos de la instalación se realiza por medio de cables tipo “banana”, lo cual, ofrece una conexión rápida, fácil y segura. El SIER fue construido haciendo uso del programa de diseño vectorial ILUSTRATOR y el modulo guía, con el programa de diseño INDESIGN.Ingeniero ElectromecánicopregradoRecurso electrónicoapplication/pdfspaInstituto Tecnológico MetropolitanoFacultad de IngenieríasIngeniería ElectromecánicaInstituto Tecnológico Metropolitanohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Tendido eléctricoCircuitos eléctricosElectricidadNorma técnica colombiana (NTC)Esquemas eléctricosEnergy demandDEMANDA DE ENERGÍA ELÉCTRICADiseño e implementación de un prototipo didáctico para la enseñanza de instalaciones eléctricas residencialesTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisLICENSElicense.txttext/plain0https://repositorio.itm.edu.co/bitstream/20.500.12622/103/1/license.txtd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD51ORIGINALBetancurValenciaJoseRaul2017.pdfTesisapplication/pdf1953946https://repositorio.itm.edu.co/bitstream/20.500.12622/103/2/BetancurValenciaJoseRaul2017.pdf5dd131b6221fc2de8475e48cd3ec9715MD52THUMBNAILBetancurValenciaJoseRaul2017.pdf.jpgBetancurValenciaJoseRaul2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3619https://repositorio.itm.edu.co/bitstream/20.500.12622/103/3/BetancurValenciaJoseRaul2017.pdf.jpg15ca00793fb65716dc7a28d8dc694b1eMD5320.500.12622/103oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/1032021-03-23 09:49:56.964Repositorio Instituto Tecnológico Metropolitano ITMrepositorio@itm.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño e implementación de un prototipo didáctico para la enseñanza de instalaciones eléctricas residenciales |
title |
Diseño e implementación de un prototipo didáctico para la enseñanza de instalaciones eléctricas residenciales |
spellingShingle |
Diseño e implementación de un prototipo didáctico para la enseñanza de instalaciones eléctricas residenciales Tendido eléctrico Circuitos eléctricos Electricidad Norma técnica colombiana (NTC) Esquemas eléctricos Energy demand DEMANDA DE ENERGÍA ELÉCTRICA |
title_short |
Diseño e implementación de un prototipo didáctico para la enseñanza de instalaciones eléctricas residenciales |
title_full |
Diseño e implementación de un prototipo didáctico para la enseñanza de instalaciones eléctricas residenciales |
title_fullStr |
Diseño e implementación de un prototipo didáctico para la enseñanza de instalaciones eléctricas residenciales |
title_full_unstemmed |
Diseño e implementación de un prototipo didáctico para la enseñanza de instalaciones eléctricas residenciales |
title_sort |
Diseño e implementación de un prototipo didáctico para la enseñanza de instalaciones eléctricas residenciales |
dc.creator.fl_str_mv |
Betancur Valencia, José Raúl Hurtado Londoño, Diego Ferney Lora Grajales, Sebastián |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Londoño Parra, Carlos Mario |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Betancur Valencia, José Raúl Hurtado Londoño, Diego Ferney Lora Grajales, Sebastián |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Tendido eléctrico Circuitos eléctricos Electricidad Norma técnica colombiana (NTC) Esquemas eléctricos |
topic |
Tendido eléctrico Circuitos eléctricos Electricidad Norma técnica colombiana (NTC) Esquemas eléctricos Energy demand DEMANDA DE ENERGÍA ELÉCTRICA |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Energy demand |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
DEMANDA DE ENERGÍA ELÉCTRICA |
description |
Con el propósito de tener una herramienta didáctica donde los estudiantes de ingeniería electromecánica del instituto tecnológico metropolitano puedan sintetizar los conocimientos teóricos adquiridos durante el curso de instalaciones eléctricas residenciales se ha diseñado un simulador de instalaciones eléctricas residenciales y que en adelante será nombrando como SIER. Con esta herramienta Los alumnos tienen la facilidad de conectar una instalación eléctrica residencial típica, previamente diseñada en un plano, con fundamento en las normas y reglamentos técnicos vigentes en Colombia. El SIER, permite distribuir circuitos ramales con fundamento en la sección 210 del Código Eléctrico Colombiano (norma técnica colombiana NTC 2050), desde las protecciones, hasta la interconexión de los aparatos que hacen parte de una instalación eléctrica, y comprobar la funcionalidad de los diseños teóricos de instalaciones residenciales típicas, haciendo uso de la simbología eléctrica estandarizada en la norma IEC-60617 y que es referenciada en el artículo 6.1 del RETIE (MINMINAS, 2013). El proyecto consta de dos componentes, “un módulo guía que en adelante será nombrado como (MG) y el (SIER). EL MG hace referencia a la conexión de aparatos más usados en una instalación eléctrica residencial, explica su funcionamiento y el rol que desempeñan dentro de la misma. El MG muestra la forma de incluir el elemento dentro de un circuito ramal, de acuerdo a un esquema de una instalación eléctrica previamente diseñada, indicando de manera sencilla, los puntos de conexión en una bornera, convenientemente ubicada en el SIER. La conexión de los elementos de la instalación se realiza por medio de cables tipo “banana”, lo cual, ofrece una conexión rápida, fácil y segura. El SIER fue construido haciendo uso del programa de diseño vectorial ILUSTRATOR y el modulo guía, con el programa de diseño INDESIGN. |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-08-21T22:21:31Z 2019-02-28T19:08:13Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-08-21T22:21:31Z 2019-02-28T19:08:13Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12622/103 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Instituto Tecnológico Metropolitano |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitano |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.itm.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12622/103 |
identifier_str_mv |
instname:Instituto Tecnológico Metropolitano reponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitano repourl:https://repositorio.itm.edu.co/ |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.medium.spa.fl_str_mv |
Recurso electrónico |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Instituto Tecnológico Metropolitano |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingenierías |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Electromecánica |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Instituto Tecnológico Metropolitano |
institution |
Instituto Tecnológico Metropolitano |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.itm.edu.co/bitstream/20.500.12622/103/1/license.txt https://repositorio.itm.edu.co/bitstream/20.500.12622/103/2/BetancurValenciaJoseRaul2017.pdf https://repositorio.itm.edu.co/bitstream/20.500.12622/103/3/BetancurValenciaJoseRaul2017.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 5dd131b6221fc2de8475e48cd3ec9715 15ca00793fb65716dc7a28d8dc694b1e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Instituto Tecnológico Metropolitano ITM |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@itm.edu.co |
_version_ |
1812189349949734912 |