Diseño e implementación de un prototipo didáctico para la enseñanza de instalaciones eléctricas residenciales
Con el propósito de tener una herramienta didáctica donde los estudiantes de ingeniería electromecánica del instituto tecnológico metropolitano puedan sintetizar los conocimientos teóricos adquiridos durante el curso de instalaciones eléctricas residenciales se ha diseñado un simulador de instalacio...
- Autores:
-
Betancur Valencia, José Raúl
Hurtado Londoño, Diego Ferney
Lora Grajales, Sebastián
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Instituto Tecnológico Metropolitano
- Repositorio:
- Repositorio ITM
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/103
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12622/103
- Palabra clave:
- Tendido eléctrico
Circuitos eléctricos
Electricidad
Norma técnica colombiana (NTC)
Esquemas eléctricos
Energy demand
DEMANDA DE ENERGÍA ELÉCTRICA
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Con el propósito de tener una herramienta didáctica donde los estudiantes de ingeniería electromecánica del instituto tecnológico metropolitano puedan sintetizar los conocimientos teóricos adquiridos durante el curso de instalaciones eléctricas residenciales se ha diseñado un simulador de instalaciones eléctricas residenciales y que en adelante será nombrando como SIER. Con esta herramienta Los alumnos tienen la facilidad de conectar una instalación eléctrica residencial típica, previamente diseñada en un plano, con fundamento en las normas y reglamentos técnicos vigentes en Colombia. El SIER, permite distribuir circuitos ramales con fundamento en la sección 210 del Código Eléctrico Colombiano (norma técnica colombiana NTC 2050), desde las protecciones, hasta la interconexión de los aparatos que hacen parte de una instalación eléctrica, y comprobar la funcionalidad de los diseños teóricos de instalaciones residenciales típicas, haciendo uso de la simbología eléctrica estandarizada en la norma IEC-60617 y que es referenciada en el artículo 6.1 del RETIE (MINMINAS, 2013). El proyecto consta de dos componentes, “un módulo guía que en adelante será nombrado como (MG) y el (SIER). EL MG hace referencia a la conexión de aparatos más usados en una instalación eléctrica residencial, explica su funcionamiento y el rol que desempeñan dentro de la misma. El MG muestra la forma de incluir el elemento dentro de un circuito ramal, de acuerdo a un esquema de una instalación eléctrica previamente diseñada, indicando de manera sencilla, los puntos de conexión en una bornera, convenientemente ubicada en el SIER. La conexión de los elementos de la instalación se realiza por medio de cables tipo “banana”, lo cual, ofrece una conexión rápida, fácil y segura. El SIER fue construido haciendo uso del programa de diseño vectorial ILUSTRATOR y el modulo guía, con el programa de diseño INDESIGN. |
---|