Química Básica. Prácticas de Laboratorio

"Los experimentos de este manual sirven a los estudiantes para complementar y aplicar los conocimientos que adquieren en el aula.El profesor, como guía, deberá fomentar que ""el estudiante construya sus propios conocimientos"" . Para ello se requiere que el estudiante se con...

Full description

Autores:
Patiño Jaramillo, Margarita
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f169
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Instituto Tecnológico Metropolitano
Repositorio:
Repositorio ITM
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/1911
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1911
Palabra clave:
Química
Metales
Halogenos
Bioquímica
Química nuclear
Hidrocarburos
Productos químicos
Enlaces químicos
Hidrógeno
Gas
Agua
Electroquímica
Historia de la ciencia
Matemáticas y ciencias-Química
CIENCIA-Química-General
540
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:"Los experimentos de este manual sirven a los estudiantes para complementar y aplicar los conocimientos que adquieren en el aula.El profesor, como guía, deberá fomentar que ""el estudiante construya sus propios conocimientos"" . Para ello se requiere que el estudiante se convierta en protagonista de su propio aprendizaje, que se implique de forma activa en todo el proceso. El papel del profesor es, principalmente, crear situaciones que permita el alumno intervenir activamente en su proceso de aprendizaje para que, lejos de limitarse a memorizar los conceptos, pueda integrarlos dentro de su propio sistema investigativo, relacionándolos con los que previamente conoce.Con la experiencia docente, como profesores de química que integran teoría y práctica, se observa que la actitud que los alumnos adoptan en el laboratorio es diferente a la que muestran en las clases estrictamente teóricas. En la mayoría de los casos, los estudiantes se comportan en el laboratorio más responsable, hacen más preguntas, son más atentos, aprenden a trabajar en equipo, se incrementa la colaboración entre los compañeros y se amplía la comunicación de profesor-alumno, pero siempre que las practicas sean de agrado y se realicen en el contexto de su entorno social."