La guasca antioqueña y su influencia sobre el rock en español

Este proyecto consiste en la elaboración de cuatro canciones de nuestra autoría, inspiradas en canciones de artistas como Joaquín Bedoya, Octavio Mesa, las Hermanitas Calle, entre otros. En ellas se mostrará el proceso de composición, interpretación, grabación y edición. Las cuatro canciones estarán...

Full description

Autores:
Montes Bertel, Juan Pablo
Vanegas Raigoza, Juan Pablo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Instituto Tecnológico Metropolitano
Repositorio:
Repositorio ITM
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/5882
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12622/5882
Palabra clave:
guasca
rock
juanes
octavio
mesa
hermanitas
calle
influencia
guitarra
punteo
copla
triste
guasca, rock, musica, mezcla, fusión, influencia, juanes, aterciopelados, medellin, bogotá, antioquia, octacio, carranga, parranda
Composición musical
Música folclórica
Estética musical
Música popular
Influencia de la música
Cultura popular
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Este proyecto consiste en la elaboración de cuatro canciones de nuestra autoría, inspiradas en canciones de artistas como Joaquín Bedoya, Octavio Mesa, las Hermanitas Calle, entre otros. En ellas se mostrará el proceso de composición, interpretación, grabación y edición. Las cuatro canciones estarán basadas en subgéneros de la música guasca, como la marcha, el corrido, el vals y el paso doble. La propuesta de este trabajo es crear música rock a partir de estas canciones. Es importante destacar que se pretende introducir el contexto de nuestra cultura y cómo fue posible, a través de referencias, ideas, historias, opiniones, vivencias y otras fuentes complementarias, llegar a este objetivo. De esta forma, queremos transmitir al lector cómo es posible transformar un género como la guasca en un género moderno como el rock y así infundir un mensaje de motivación para que no se vea la música de una forma "cuadriculada", sino que nos atrevamos a innovar y mostrar nuevas ideas.