Desarrollo de sistema de ventilación por convencción forzada para los variadores de velocidad de los ventiladores del túnel Fernando Gómez Martínez
En el siguiente trabajo se dio solución, al problema existente en el sistema de ventilación forzada, encargado de enfriar los variadores de velocidad que controlan los motores eléctricos del sistema de ventilación y extracción del túnel Fernando Gómez Martínez, el cual está compuesto por un ventilad...
- Autores:
-
Mora Restrepo, Rene Alexander
Echavarría, Divier Alberto
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Instituto Tecnológico Metropolitano
- Repositorio:
- Repositorio ITM
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/6595
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12622/6595
- Palabra clave:
- Convección forzada, variador de velocidad, recalentamiento, carga térmica
Forced convection, variable speed drive, superheat, thermal load
Ventilación, ventilador, control de temperatura, túneles de Colombia
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RepoITM2_dd1ef95b0ae68870b994b2b8b3e782e3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/6595 |
network_acronym_str |
RepoITM2 |
network_name_str |
Repositorio ITM |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Desarrollo de sistema de ventilación por convencción forzada para los variadores de velocidad de los ventiladores del túnel Fernando Gómez Martínez |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Development of a forced convention ventilation system for the variable speed drives of the Fernando Gómez Martínez tunnel fans |
title |
Desarrollo de sistema de ventilación por convencción forzada para los variadores de velocidad de los ventiladores del túnel Fernando Gómez Martínez |
spellingShingle |
Desarrollo de sistema de ventilación por convencción forzada para los variadores de velocidad de los ventiladores del túnel Fernando Gómez Martínez Convección forzada, variador de velocidad, recalentamiento, carga térmica Forced convection, variable speed drive, superheat, thermal load Ventilación, ventilador, control de temperatura, túneles de Colombia |
title_short |
Desarrollo de sistema de ventilación por convencción forzada para los variadores de velocidad de los ventiladores del túnel Fernando Gómez Martínez |
title_full |
Desarrollo de sistema de ventilación por convencción forzada para los variadores de velocidad de los ventiladores del túnel Fernando Gómez Martínez |
title_fullStr |
Desarrollo de sistema de ventilación por convencción forzada para los variadores de velocidad de los ventiladores del túnel Fernando Gómez Martínez |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de sistema de ventilación por convencción forzada para los variadores de velocidad de los ventiladores del túnel Fernando Gómez Martínez |
title_sort |
Desarrollo de sistema de ventilación por convencción forzada para los variadores de velocidad de los ventiladores del túnel Fernando Gómez Martínez |
dc.creator.fl_str_mv |
Mora Restrepo, Rene Alexander Echavarría, Divier Alberto |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Ardila Marín, Juan Gonzalo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Mora Restrepo, Rene Alexander Echavarría, Divier Alberto |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Convección forzada, variador de velocidad, recalentamiento, carga térmica |
topic |
Convección forzada, variador de velocidad, recalentamiento, carga térmica Forced convection, variable speed drive, superheat, thermal load Ventilación, ventilador, control de temperatura, túneles de Colombia |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Forced convection, variable speed drive, superheat, thermal load |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Ventilación, ventilador, control de temperatura, túneles de Colombia |
description |
En el siguiente trabajo se dio solución, al problema existente en el sistema de ventilación forzada, encargado de enfriar los variadores de velocidad que controlan los motores eléctricos del sistema de ventilación y extracción del túnel Fernando Gómez Martínez, el cual está compuesto por un ventilador helicocentrífugo y un motor eléctrico marca Siemens con características especiales, una de estas es su funcionamiento, en los cuales, el estator gira mientras el rotor permanece quieto. A este sistema de ventilación forzada, la falta de mantenimiento, ocasiona detenciones inesperadas, generando que sus rodamientos se dañen y su eje sufra desgaste y deformación, obligando a paradas imprevistas y en ocasiones hasta su remplazo, los motores son importados desde Alemania, aumentado el tiempo de reparación hasta en 5 meses, además su precio oscila entre US 5000 a US 7000 dólares, por eso se tomó la decisión de remplazarlos por motores eléctricos comerciales en Colombia, pero con las mismas características. La metodología utilizada para la realización del trabajo fue la siguiente: Primero se observó durante una semana, el funcionamiento de cada uno de los componentes del sistema de ventilación forzada (ventilador y motor), permitiendo identificar que los variadores de velocidad trabajaban a altas temperaturas durante largos periodos de tiempo, ocasionando daños y desgaste de los componentes del sistema debido a la cantidad horas trabajadas durante el día. Luego se buscó y selecciono un motor eléctrico comercial en Colombia, que tuviera las mismas características que el motor anterior, posteriormente se realizaron una serie de cotizaciones con empresas del sector buscando la oferta más favorable desde el punto de vista económico. En el proceso de instalación se descubrió que se debían realizar una serie de modificaciones a la estructura y sistema de acople, generando trabajo adicional. Con el nuevo motor instalado, se realizaron pruebas de funcionamiento y verificación, comprobando que el sistema funcionara bajo los parámetros establecidos, para esto se tomaron mediciones como: temperatura máxima de los variadores, caudal extraído por el sistema, la velocidad angular de trabajo. |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-31T18:26:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-31T18:26:25Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado de pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12622/6595 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Instituto Tecnológico Metropolitano |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitano |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.itm.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12622/6595 |
identifier_str_mv |
instname:Instituto Tecnológico Metropolitano reponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitano repourl:https://repositorio.itm.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingenierías |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Electromecánica |
institution |
Instituto Tecnológico Metropolitano |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/aeab1a80-ef0d-40c6-a72f-455c1064eadb/download https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/42750a9a-a7fb-4631-929e-f19402764e64/download https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/5931bd02-074e-4bdf-87fe-742bf597e904/download https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/5335d6d3-3eb8-461d-bab8-b2cd86d819a2/download https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/7846b35c-ac48-4048-b797-3a0f6219c4b0/download https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/017874ae-ffbf-4445-b4da-16702f835a45/download https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/5b43c9a1-8564-4f58-837d-a8d7c1a672a7/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1eee1de7b498cbe55066a4c404a0010d 66f449f144b8a4027b2187ca8634b0d4 47cb2a7651c819ac87b18f1db08dfa1c 6ecff3f559845c72826079dde0944b48 7734e4171dd7ba1c98e697a13b9e06eb 0ae0ec476467c3daafcab1a7326ee446 94cc66d88be22f486afb8cc0b3c2a890 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellín |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837096886841901056 |
spelling |
Ardila Marín, Juan GonzaloMora Restrepo, Rene AlexanderEchavarría, Divier Alberto2024-07-31T18:26:25Z2024-07-31T18:26:25Z2018http://hdl.handle.net/20.500.12622/6595instname:Instituto Tecnológico Metropolitanoreponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitanorepourl:https://repositorio.itm.edu.co/En el siguiente trabajo se dio solución, al problema existente en el sistema de ventilación forzada, encargado de enfriar los variadores de velocidad que controlan los motores eléctricos del sistema de ventilación y extracción del túnel Fernando Gómez Martínez, el cual está compuesto por un ventilador helicocentrífugo y un motor eléctrico marca Siemens con características especiales, una de estas es su funcionamiento, en los cuales, el estator gira mientras el rotor permanece quieto. A este sistema de ventilación forzada, la falta de mantenimiento, ocasiona detenciones inesperadas, generando que sus rodamientos se dañen y su eje sufra desgaste y deformación, obligando a paradas imprevistas y en ocasiones hasta su remplazo, los motores son importados desde Alemania, aumentado el tiempo de reparación hasta en 5 meses, además su precio oscila entre US 5000 a US 7000 dólares, por eso se tomó la decisión de remplazarlos por motores eléctricos comerciales en Colombia, pero con las mismas características. La metodología utilizada para la realización del trabajo fue la siguiente: Primero se observó durante una semana, el funcionamiento de cada uno de los componentes del sistema de ventilación forzada (ventilador y motor), permitiendo identificar que los variadores de velocidad trabajaban a altas temperaturas durante largos periodos de tiempo, ocasionando daños y desgaste de los componentes del sistema debido a la cantidad horas trabajadas durante el día. Luego se buscó y selecciono un motor eléctrico comercial en Colombia, que tuviera las mismas características que el motor anterior, posteriormente se realizaron una serie de cotizaciones con empresas del sector buscando la oferta más favorable desde el punto de vista económico. En el proceso de instalación se descubrió que se debían realizar una serie de modificaciones a la estructura y sistema de acople, generando trabajo adicional. Con el nuevo motor instalado, se realizaron pruebas de funcionamiento y verificación, comprobando que el sistema funcionara bajo los parámetros establecidos, para esto se tomaron mediciones como: temperatura máxima de los variadores, caudal extraído por el sistema, la velocidad angular de trabajo.Ingeniero Electromecánicopregradoapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Convección forzada, variador de velocidad, recalentamiento, carga térmicaForced convection, variable speed drive, superheat, thermal loadVentilación, ventilador, control de temperatura, túneles de ColombiaDesarrollo de sistema de ventilación por convencción forzada para los variadores de velocidad de los ventiladores del túnel Fernando Gómez MartínezDevelopment of a forced convention ventilation system for the variable speed drives of the Fernando Gómez Martínez tunnel fansFacultad de IngenieríasIngeniería ElectromecánicaTrabajo de grado de pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisPublicationTHUMBNAILDivierAlberto_Echavarria_ReneAlexander_MoraRestrepo_2018.pdf.jpgDivierAlberto_Echavarria_ReneAlexander_MoraRestrepo_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4414https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/aeab1a80-ef0d-40c6-a72f-455c1064eadb/download1eee1de7b498cbe55066a4c404a0010dMD54falseAnonymousREADCarta_autorizacion_DivierA_Echavarria_ReneA_MoraR_2018.pdf.jpgCarta_autorizacion_DivierA_Echavarria_ReneA_MoraR_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7712https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/42750a9a-a7fb-4631-929e-f19402764e64/download66f449f144b8a4027b2187ca8634b0d4MD55falseAnonymousREADORIGINALDivierAlberto_Echavarria_ReneAlexander_MoraRestrepo_2018.pdfDivierAlberto_Echavarria_ReneAlexander_MoraRestrepo_2018.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf2306905https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/5931bd02-074e-4bdf-87fe-742bf597e904/download47cb2a7651c819ac87b18f1db08dfa1cMD51trueAnonymousREADCarta_autorizacion_DivierA_Echavarria_ReneA_MoraR_2018.pdfCarta_autorizacion_DivierA_Echavarria_ReneA_MoraR_2018.pdfCarta de autorizaciónapplication/pdf136002https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/5335d6d3-3eb8-461d-bab8-b2cd86d819a2/download6ecff3f559845c72826079dde0944b48MD52falseAnonymousREAD2080-12-31LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81406https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/7846b35c-ac48-4048-b797-3a0f6219c4b0/download7734e4171dd7ba1c98e697a13b9e06ebMD53falseAnonymousREADTEXTDivierAlberto_Echavarria_ReneAlexander_MoraRestrepo_2018.pdf.txtDivierAlberto_Echavarria_ReneAlexander_MoraRestrepo_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain60097https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/017874ae-ffbf-4445-b4da-16702f835a45/download0ae0ec476467c3daafcab1a7326ee446MD56falseAnonymousREADCarta_autorizacion_DivierA_Echavarria_ReneA_MoraR_2018.pdf.txtCarta_autorizacion_DivierA_Echavarria_ReneA_MoraR_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain4573https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/5b43c9a1-8564-4f58-837d-a8d7c1a672a7/download94cc66d88be22f486afb8cc0b3c2a890MD57falseAnonymousREAD2080-12-3120.500.12622/6595oai:dspace-itm.metabuscador.org:20.500.12622/65952025-06-24 09:22:31.8http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://dspace-itm.metabuscador.orgRepositorio Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellínbdigital@metabiblioteca.comRWwgSW5zdGl0dXRvIFRlY25vbMOzZ2ljbyBNZXRyb3BvbGl0YW5vIChJVE0pLCBkaWZ1bmRlIG1lZGlhbnRlIHN1IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgbG9zIHRyYWJham9zIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIHByb2R1Y2lkb3MgcG9yIGxvcyBtaWVtYnJvcyBkZWwgSW5zdGl0dXRvLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2xhcmEgcXVlIGVsIElUTSBubyB0aWVuZSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgcHJvcGllZGFkIGludGVsZWN0dWFsLiBMb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gY29sb21iaWEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCBEZWNpc2nDs24gYW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSwgIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbi4gU2luIGVtYmFyZ28sIGxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvcihlcykgc29uIGFmZWN0YWRvcyBwb3IgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgZGUgdXNvLgoKU2UgYWNlcHRhIGxhIGRpZnVzacOzbiBww7pibGljYSBkZSBsYSBvYnJhLCBzdSBjb3BpYSB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gc2llbXByZSBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCuKAoiAgICAgICBFbCBuZWNlc2FyaW8gcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGUgbGEgYXV0b3LDrWEgZGUgbGEgb2JyYSwgaWRlbnRpZmljYW5kbyBvcG9ydHVuYSB5IGNvcnJlY3RhbWVudGUgYSBsYSBwZXJzb25hIHF1ZSBwb3NlYSBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCuKAoiAgICAgICBObyBlc3TDoSBwZXJtaXRpZG8gZWwgdXNvIGluZGViaWRvIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIGNvbiBmaW5lcyBkZSBsdWNybyBvIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIGFjdGl2aWRhZCBxdWUgcHJvZHV6Y2EgIGdhbmFuY2lhcyBhIGxhcyBwZXJzb25hcyBxdWUgbG8gZGlmdW5kZW4gc2luIGVsIGNvbnNlbnRpbWllbnRvIGRlbCBhdXRvcihlcykgbGVnYWwoZXMpLgoK4oCiICAgICAgIExvcyB0cmFiYWpvcyBxdWUgc2UgcHJvZHV6Y2FuIGEgcGFydGlyIGRlIGxhIG9icmEsIGRlYmUgcG9zZWVyIGxhIGNpdGFjacOzbiBwZXJ0aW5lbnRlIHRhbCBjb21vIGluZGljYW4gbGFzIE5vcm1hcyBBUEEuIENhc28gY29udHJhcmlvLCBzZSBpbmN1cnJpcsOhIGVuIGxhIGZpZ3VyYSBkZWwgcGxhZ2lvLgo= |