Diseño y construcción de un equipo para la medición de parámetros físico químicos en agua de quebradas
La Valeria es una micro cuenca ubicada en el municipio de Caldas, Departamento de Antioquia, la cual presenta problemas ambientales por los vertimientos de aguas residuales domesticas de las personas que habitan cerca de ella y los constantes deslizamientos de tierra del sector. La quebrada es el pr...
- Autores:
-
Castaño Montoya, Luis de Jesús
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Instituto Tecnológico Metropolitano
- Repositorio:
- Repositorio ITM
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/2060
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12622/2060
- Palabra clave:
- Microcuencas
Calidad del agua
Contaminación del agua
Parámetros físico-químicos
Lenguajes de programación
Bocatoma
Water
Coulees
Environmental indicators
Stream measurements
Sewage
Agua
Cañadas
Indicadores ambientales
Medición de corrientes
Aguas residuales
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | La Valeria es una micro cuenca ubicada en el municipio de Caldas, Departamento de Antioquia, la cual presenta problemas ambientales por los vertimientos de aguas residuales domesticas de las personas que habitan cerca de ella y los constantes deslizamientos de tierra del sector. La quebrada es el principal suministro de agua potable para esta comunidad, por tal motivo es importante hacer un control sobre los niveles de su calidad para tomar acciones correctivas que permitan prevenir su deterioro ; Con este proyecto vamos realizar la medición de cinco parámetros físico químicos que indiquen la calidad del agua de este afluente , el proceso inicia con la adecuación del montaje Mecánico sobre una pequeña bocatoma de la quebrada, posteriormente con el diseño de la lógica de programación en lenguaje C++ y la integración con equipos finales de censado, dando como resultado un equipo de medición multiparametrica , el cual va a capturar la información de las variables físico-químicas a través de sensores análogos , luego se realizara la conversión a señales digitales para transferirlas a tarjetas de ordenamiento lógico y procesarlas en controladores para finalmente enviarla a un equipo de verificación y calificación de la información en la torre de control del sistema de alerta temprana (SIATA), este equipo va ser el encargado de descartar información incoherente y presentar al público información veraz y confiable. |
---|