Operador de energía de teager para la detección de hipernasalidad en niños con labio y paladar hendido

El labio y/o paladar hendido (LPH) es una malformación, que tiene orígenes de tipo genético y ambiental. En Colombia, 6 de cada 10000 niños nacen con esta malformación, mientras en el resto del mundo la proporción se encuentra en 1 de cada 10000. El LPH trae consigo patologías en el habla tales como...

Full description

Autores:
Orozco-Arroyave, Juan R.
Uribe, Jonny A.
Vargas-Bonilla, Jesús F.
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Instituto Tecnológico Metropolitano
Repositorio:
Repositorio ITM
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/878
Acceso en línea:
https://revistas.itm.edu.co/index.php/tecnologicas/article/view/31
http://hdl.handle.net/20.500.12622/878
Palabra clave:
Hipernasalidad
Operador de energía de Teager (TEO)
Labio y/o Paladar Hendido (LPH)
Hypernasality
teager energy operator (TEO)
cleft lip and palate (CLP)
Rights
License
Copyright (c) 2017 Tecno Lógicas
id RepoITM2_dc0b41630ac95e3944da6285402529a9
oai_identifier_str oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/878
network_acronym_str RepoITM2
network_name_str Repositorio ITM
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Operador de energía de teager para la detección de hipernasalidad en niños con labio y paladar hendido
dc.title.alternative.none.fl_str_mv Operador de energía de teager para la detección de hipernasalidad en niños con labio y paladar hendido
title Operador de energía de teager para la detección de hipernasalidad en niños con labio y paladar hendido
spellingShingle Operador de energía de teager para la detección de hipernasalidad en niños con labio y paladar hendido
Hipernasalidad
Operador de energía de Teager (TEO)
Labio y/o Paladar Hendido (LPH)
Hypernasality
teager energy operator (TEO)
cleft lip and palate (CLP)
title_short Operador de energía de teager para la detección de hipernasalidad en niños con labio y paladar hendido
title_full Operador de energía de teager para la detección de hipernasalidad en niños con labio y paladar hendido
title_fullStr Operador de energía de teager para la detección de hipernasalidad en niños con labio y paladar hendido
title_full_unstemmed Operador de energía de teager para la detección de hipernasalidad en niños con labio y paladar hendido
title_sort Operador de energía de teager para la detección de hipernasalidad en niños con labio y paladar hendido
dc.creator.fl_str_mv Orozco-Arroyave, Juan R.
Uribe, Jonny A.
Vargas-Bonilla, Jesús F.
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Orozco-Arroyave, Juan R.
Uribe, Jonny A.
Vargas-Bonilla, Jesús F.
dc.subject.spa.fl_str_mv Hipernasalidad
Operador de energía de Teager (TEO)
Labio y/o Paladar Hendido (LPH)
topic Hipernasalidad
Operador de energía de Teager (TEO)
Labio y/o Paladar Hendido (LPH)
Hypernasality
teager energy operator (TEO)
cleft lip and palate (CLP)
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv Hypernasality
teager energy operator (TEO)
cleft lip and palate (CLP)
description El labio y/o paladar hendido (LPH) es una malformación, que tiene orígenes de tipo genético y ambiental. En Colombia, 6 de cada 10000 niños nacen con esta malformación, mientras en el resto del mundo la proporción se encuentra en 1 de cada 10000. El LPH trae consigo patologías en el habla tales como: hipernasalidad, hiponasalidad, golpe glótico, entre otras. De todas estas patologías, la hipernasalidad es la más recurrente en pacientes con LPH, apareciendo aproximadamente en el 90% de los casos. En este trabajo se hace un análisis, basado en resultados experimentales, del desempeño del Operador de Energía de Teager (TEO, por las siglas en inglés de Teager Energy Operator), para la detección de hipernasalidad en pacientes con LPH. Se analiza una versión generalizada del TEO con el fin de validar su capacidad discriminante en la detección de hipernasalidad, aplicándolo sobre una base de datos con registros de voz reales, de niños con LPH y niños control. Los resultados obtenidos comprueban que el TEO posee gran capacidad discriminante, y puede aportar información relevante en el proceso de detección de hipernasalidad.
publishDate 2011
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2011-06-21
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-07-18T14:10:10Z
2019-08-16T16:39:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-07-18T14:10:10Z
2019-08-16T16:39:49Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.eng.fl_str_mv Articles
dc.type.spa.fl_str_mv Artículos
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.itm.edu.co/index.php/tecnologicas/article/view/31
10.22430/22565337.31
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12622/878
url https://revistas.itm.edu.co/index.php/tecnologicas/article/view/31
http://hdl.handle.net/20.500.12622/878
identifier_str_mv 10.22430/22565337.31
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.itm.edu.co/index.php/tecnologicas/article/view/31/27
dc.relation.ispartofjournal.none.fl_str_mv TecnoLógicas
dc.rights.spa.fl_str_mv Copyright (c) 2017 Tecno Lógicas
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2017 Tecno Lógicas
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM)
dc.source.none.fl_str_mv 2256-5337
0123-7799
dc.source.eng.fl_str_mv TecnoLógicas; Num. 26 (2011); 27-45
dc.source.spa.fl_str_mv TecnoLógicas; Num. 26 (2011); 27-45
institution Instituto Tecnológico Metropolitano
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/2db926fa-2812-46ce-94d6-b34688dfd913/download
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/3e7330a2-36f5-45a9-adb5-af8d51916840/download
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/7e715346-1e17-4e0e-b8f2-beccc42e4a1d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e54f84ee832081880e639174545a0ea6
4423406f290844b4245ecc92aab3754a
5426c07b6037806ad9eec819429cb45d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellín
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837096908123799552
spelling Orozco-Arroyave, Juan R.Uribe, Jonny A.Vargas-Bonilla, Jesús F.2019-07-18T14:10:10Z2019-08-16T16:39:49Z2019-07-18T14:10:10Z2019-08-16T16:39:49Z2011-06-21https://revistas.itm.edu.co/index.php/tecnologicas/article/view/3110.22430/22565337.31http://hdl.handle.net/20.500.12622/878El labio y/o paladar hendido (LPH) es una malformación, que tiene orígenes de tipo genético y ambiental. En Colombia, 6 de cada 10000 niños nacen con esta malformación, mientras en el resto del mundo la proporción se encuentra en 1 de cada 10000. El LPH trae consigo patologías en el habla tales como: hipernasalidad, hiponasalidad, golpe glótico, entre otras. De todas estas patologías, la hipernasalidad es la más recurrente en pacientes con LPH, apareciendo aproximadamente en el 90% de los casos. En este trabajo se hace un análisis, basado en resultados experimentales, del desempeño del Operador de Energía de Teager (TEO, por las siglas en inglés de Teager Energy Operator), para la detección de hipernasalidad en pacientes con LPH. Se analiza una versión generalizada del TEO con el fin de validar su capacidad discriminante en la detección de hipernasalidad, aplicándolo sobre una base de datos con registros de voz reales, de niños con LPH y niños control. Los resultados obtenidos comprueban que el TEO posee gran capacidad discriminante, y puede aportar información relevante en el proceso de detección de hipernasalidad.The Cleft Lip and Palate (CLP) is a multi-factorial malformation that has genetic and environmental origins. In Colombia, 6 of 10000 children born with this malformation, while in the rest of the world, the proportion is about 1 of each 10000. The CLP originates some kinds of pathologies in the speech such as hypernasality, hyponasality, glottal coup, among others. From all of these pathologies, the hypernasality is the most frequent in CLP patients, appearing approximately, in 90% of the cases. In this work, based on experimental results, a performance analysis of the Teager Energy Operator (TEO) is made in the framework of the hypernasality detection on CLP patients. A generalized version of TEO is applied to validate its discrimination capacity over a dataset containing real voice registers of children with CLP and healthy children. The results showed that TEO has discrimination capacity and can contribute with important information in the hypernasality detection issue.application/pdfspaInstituto Tecnológico Metropolitano (ITM)https://revistas.itm.edu.co/index.php/tecnologicas/article/view/31/27TecnoLógicasCopyright (c) 2017 Tecno Lógicashttp://purl.org/coar/access_right/c_abf22256-53370123-7799TecnoLógicas; Num. 26 (2011); 27-45TecnoLógicas; Num. 26 (2011); 27-45HipernasalidadOperador de energía de Teager (TEO)Labio y/o Paladar Hendido (LPH)Hypernasalityteager energy operator (TEO)cleft lip and palate (CLP)Operador de energía de teager para la detección de hipernasalidad en niños con labio y paladar hendidoOperador de energía de teager para la detección de hipernasalidad en niños con labio y paladar hendidoinfo:eu-repo/semantics/articleArticlesArtículoshttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85PublicationORIGINAL31-Manuscrito-54-1-10-20170208.pdf31-Manuscrito-54-1-10-20170208.pdfapplication/pdf492133https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/2db926fa-2812-46ce-94d6-b34688dfd913/downloade54f84ee832081880e639174545a0ea6MD51trueAnonymousREADTHUMBNAIL31-Manuscrito-54-1-10-20170208.pdf.jpg31-Manuscrito-54-1-10-20170208.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4678https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/3e7330a2-36f5-45a9-adb5-af8d51916840/download4423406f290844b4245ecc92aab3754aMD52falseAnonymousREADTEXT31-Manuscrito-54-1-10-20170208.pdf.txt31-Manuscrito-54-1-10-20170208.pdf.txtExtracted texttext/plain37309https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/7e715346-1e17-4e0e-b8f2-beccc42e4a1d/download5426c07b6037806ad9eec819429cb45dMD53falseAnonymousREAD20.500.12622/878oai:dspace-itm.metabuscador.org:20.500.12622/8782025-06-24 09:29:14.646open.accesshttps://dspace-itm.metabuscador.orgRepositorio Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellínbdigital@metabiblioteca.com