Análisis de Sistemas de Información para la Auditoría Interna en el Sector Eléctrico Colombiano
En el siguiente documento se aborda un análisis de los sistemas de información para la auditoría interna en el sector eléctrico colombiano a través de una vigilancia tecnológica compuesta por cuatro partes: (i) generalidades, en donde se hace referencia a la normatividad que rige la auditoría intern...
- Autores:
-
Correa Araque, Maria Teresa
Castro Arteaga, Jessica Marcela
Mejía Vargas, Ivonee Liney
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Instituto Tecnológico Metropolitano
- Repositorio:
- Repositorio ITM
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/4665
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12622/4665
- Palabra clave:
- Auditoría interna
Sector eléctrico
Programas para computador
Sistemas de Información
Auditing, Internal
Electric sector
Computer programs
Information systems
- Rights
- License
- Acceso abierto
Summary: | En el siguiente documento se aborda un análisis de los sistemas de información para la auditoría interna en el sector eléctrico colombiano a través de una vigilancia tecnológica compuesta por cuatro partes: (i) generalidades, en donde se hace referencia a la normatividad que rige la auditoría interna en Colombia y a las diferentes empresas del sector eléctrico colombiano divididas por actividad (generadoras, comercializadoras, distribuidoras, transmisoras y operadores de mercado), (ii) mercado de productos y servicios, en donde se muestran diferentes sistemas de información que sirven para la ejecución de auditorías, (iii) mercado de tecnologías, donde se presentan siete tecnologías exponenciales con su debido análisis cienciométrico y las cuales tienen gran impacto en el futuro de la auditoría interna y (iv) las oportunidades y retos para el sector eléctrico colombiano. Esta monografía se centra en dar solución a la problemática planteada, la cual se radica en identificar cuáles son las características que deberían tener los sistemas de información utilizados para el proceso de auditoría interna en el sector eléctrico en Colombia. Así mismo, se plasma información general sobre auditoría, el sector eléctrico colombiano y los sistemas de información. Ahora bien, el uso de los sistemas de información dentro de la auditoría interna permitirá a las organizaciones mitigar los riesgos asociados a su actividad. Por consiguiente, el presente documento podrá ser utilizado por las empresas del sector como insumo para identificar cuál de los diferentes softwares y tecnologías expuestas sería la óptima para potencializar y hacer más eficiente el proceso de auditoría. Dicho proyecto se enfocará y abarcará diferentes puntos, tales como: la justificación en donde se plasma la necesidad de la ejecución de esta monografía, evidenciando la importancia de los sistemas de información para la ejecución de auditorías internas en el sector eléctrico colombiano. Con este propósito, la metodología de investigación es de tipo descriptivo, transversal simple, por medio de la cual se logra identificar las propiedades, las características y los perfiles de procesos, personas, objetos, entre otros. Ahora bien, el enfoque metodológico será de tipo cualitativo, donde se desarrolló la vigilancia tecnológica que permitió identificar las características de los sistemas de información utilizados en auditorías internas. Como resultados se evidencian diferentes sistemas de información que permitirán la realización de auditorías más eficientes y con mejores resultados. Así mismo, se detallan tecnologías exponenciales que por medio de su uso las empresas podrán analizar gran cantidad de datos y a su vez ser más eficientes, logrando con estas un control adecuado de la operación y administración de la organización, al igual que la probabilidad de que un riesgo se materialice sea menor. |
---|