Estudio y visibilidad del monotipo en las artes visuales

Esta investigación creación, se encaminó a través de un interés meramente personal por indagar más allá sobre la técnica de impresión (monotipo), de esta manera, aquí se logra desarrollar un rastreo que se llevó a cabo sobre teoría que visibilizara desde otras miradas cómo fue el surgimiento de la t...

Full description

Autores:
Suárez Castañeda, Shirley
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Instituto Tecnológico Metropolitano
Repositorio:
Repositorio ITM
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/5740
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12622/5740
Palabra clave:
Grabado, Monotipo, Técnica, Memoria, Visual
Engraving, Monotype, Technique, Memory, Visual
Artes gráficas
Litografía
Arte
Fotograbado
Monotipo (grabado)
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Esta investigación creación, se encaminó a través de un interés meramente personal por indagar más allá sobre la técnica de impresión (monotipo), de esta manera, aquí se logra desarrollar un rastreo que se llevó a cabo sobre teoría que visibilizara desde otras miradas cómo fue el surgimiento de la técnica del monotipo a través de la práctica convencional del grabado, igualmente, en este proceso se logra observar una variedad de registros fotográficos sobre algunos procesos visuales que emergieron en un laboratorio de monotipos realizado en la Biblioteca de Comfama ubicada en el Municipio de Caldas Antioquia; seguidamente, también se logra ver un análisis de obra que se efectuó sobre los artistas de finales del siglo XIX al XX los cuales son Paul Gauguin (1848-1903) Paul Klee (1879-1940) y Guillermo Wiedemann (1905-1969) junto a sus procesos y exploraciones con la técnica y finalmente, se pueden mirar los procesos personales que se realizaron a través de la técnica del monotipo siendo estos parte del producto final del libro de artista.