Mejora de intercambiador de calor en secadora de ropa industrial

La presente propuesta se desarrolló conforme a la necesidad de la Empresa LAVANDERÍA ZAFIRO S.A., con el propósito de mejorar su secadora industrial más grande de marca Challenge de 300 libras de capacidad, cuya unidad térmica actualmente utiliza un intercambiador de calor de tubos de flujo cruzado;...

Full description

Autores:
Castiblanco Martinez, Wilfredis
Ortega Martinez, Raul Emilio
Alvarez Arboleda, Jans Yhonatan
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Instituto Tecnológico Metropolitano
Repositorio:
Repositorio ITM
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/1598
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1598
Palabra clave:
Lavandería
Eficiencia térmica
Energy consumption
Machinery in industry
Laundry industry
Laundries
Industrial efficiency
Industrial Productivity
Consumo de energía
Maquinaria en la industria
Lavandería industrial
Rendimiento industrial
Productividad industrial
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id RepoITM2_cd576c8797eec0c9e5bbf8fcd6dc471d
oai_identifier_str oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/1598
network_acronym_str RepoITM2
network_name_str Repositorio ITM
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Mejora de intercambiador de calor en secadora de ropa industrial
title Mejora de intercambiador de calor en secadora de ropa industrial
spellingShingle Mejora de intercambiador de calor en secadora de ropa industrial
Lavandería
Eficiencia térmica
Energy consumption
Machinery in industry
Laundry industry
Laundries
Industrial efficiency
Industrial Productivity
Consumo de energía
Maquinaria en la industria
Lavandería industrial
Rendimiento industrial
Productividad industrial
title_short Mejora de intercambiador de calor en secadora de ropa industrial
title_full Mejora de intercambiador de calor en secadora de ropa industrial
title_fullStr Mejora de intercambiador de calor en secadora de ropa industrial
title_full_unstemmed Mejora de intercambiador de calor en secadora de ropa industrial
title_sort Mejora de intercambiador de calor en secadora de ropa industrial
dc.creator.fl_str_mv Castiblanco Martinez, Wilfredis
Ortega Martinez, Raul Emilio
Alvarez Arboleda, Jans Yhonatan
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Cardona Sepulveda, Luis Fernando
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Castiblanco Martinez, Wilfredis
Ortega Martinez, Raul Emilio
Alvarez Arboleda, Jans Yhonatan
dc.subject.spa.fl_str_mv Lavandería
Eficiencia térmica
topic Lavandería
Eficiencia térmica
Energy consumption
Machinery in industry
Laundry industry
Laundries
Industrial efficiency
Industrial Productivity
Consumo de energía
Maquinaria en la industria
Lavandería industrial
Rendimiento industrial
Productividad industrial
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv Energy consumption
Machinery in industry
Laundry industry
Laundries
Industrial efficiency
Industrial Productivity
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Consumo de energía
Maquinaria en la industria
Lavandería industrial
Rendimiento industrial
Productividad industrial
description La presente propuesta se desarrolló conforme a la necesidad de la Empresa LAVANDERÍA ZAFIRO S.A., con el propósito de mejorar su secadora industrial más grande de marca Challenge de 300 libras de capacidad, cuya unidad térmica actualmente utiliza un intercambiador de calor de tubos de flujo cruzado; este estudio propuso el análisis del funcionamiento térmico de esta secadora y las pautas que se requieren para mejorar su eficiencia térmica y reducir el tiempo de secado. Para ello, el estudio se centró en las ventajas térmicas que se pueden tener a través de un intercambiador de calor que optimice el tiempo de secado a una humedad adecuada y por ende una disminución en los costos operativos, que es a donde apuntan las empresas para aumentar su productividad. Los cálculos realizados en la presente propuesta, para el mejoramiento del intercambiador de calor de tubos de flujo cruzado, tuvo como principio el modelo termo hidráulico para intercambiadores de calor compactos que tiene como restricción o variable de diseño la humedad óptima. Este informe fue elaborado en base a investigaciones de diferentes autores, haciendo hincapié en diversas propuestas relacionadas con la mejora de eficiencia y rendimiento de secadoras industriales. Actualmente el intercambiador que se encuentra en la secadora trabaja con 44 tubos de cobre. Al agregar 3 tubos de cobre al intercambiador mejoraría su eficiencia actual en un 7%, lo que reduciría el tiempo de secado entre 8 y 16% y al realizar la modificación en las aletas se puede tener un aumento de la tasa de secamiento del 10 al 27%, disminuyendo su tiempo de secado de 48 a 38 .
publishDate 2019
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-05-12T00:19:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-05-12T00:19:52Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12622/1598
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Instituto Tecnológico Metropolitano
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitano
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repositorio.itm.edu.co/
url http://hdl.handle.net/20.500.12622/1598
identifier_str_mv instname:Instituto Tecnológico Metropolitano
reponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitano
repourl:https://repositorio.itm.edu.co/
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Acceso abierto
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Acceso abierto
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.medium.spa.fl_str_mv Recurso electrónico
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Instituto Tecnológico Metropolitano
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ingenierías
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ingeniería de Telecomunicaciones
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Instituto Tecnológico Metropolitano
institution Instituto Tecnológico Metropolitano
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.itm.edu.co/bitstream/20.500.12622/1598/2/license.txt
https://repositorio.itm.edu.co/bitstream/20.500.12622/1598/1/Rep_Itm_pre_Castilblanco.pdf
https://repositorio.itm.edu.co/bitstream/20.500.12622/1598/3/Rep_Itm_pre_Castilblanco.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
375754b9a03f3e65575e9266e426e6c5
10b431adfb371b651a39f329fed133ef
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Instituto Tecnológico Metropolitano ITM
repository.mail.fl_str_mv repositorio@itm.edu.co
_version_ 1828201142399533056
spelling Cardona Sepulveda, Luis FernandoCastiblanco Martinez, WilfredisOrtega Martinez, Raul EmilioAlvarez Arboleda, Jans Yhonatan2020-05-12T00:19:52Z2020-05-12T00:19:52Z2019http://hdl.handle.net/20.500.12622/1598instname:Instituto Tecnológico Metropolitanoreponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitanorepourl:https://repositorio.itm.edu.co/La presente propuesta se desarrolló conforme a la necesidad de la Empresa LAVANDERÍA ZAFIRO S.A., con el propósito de mejorar su secadora industrial más grande de marca Challenge de 300 libras de capacidad, cuya unidad térmica actualmente utiliza un intercambiador de calor de tubos de flujo cruzado; este estudio propuso el análisis del funcionamiento térmico de esta secadora y las pautas que se requieren para mejorar su eficiencia térmica y reducir el tiempo de secado. Para ello, el estudio se centró en las ventajas térmicas que se pueden tener a través de un intercambiador de calor que optimice el tiempo de secado a una humedad adecuada y por ende una disminución en los costos operativos, que es a donde apuntan las empresas para aumentar su productividad. Los cálculos realizados en la presente propuesta, para el mejoramiento del intercambiador de calor de tubos de flujo cruzado, tuvo como principio el modelo termo hidráulico para intercambiadores de calor compactos que tiene como restricción o variable de diseño la humedad óptima. Este informe fue elaborado en base a investigaciones de diferentes autores, haciendo hincapié en diversas propuestas relacionadas con la mejora de eficiencia y rendimiento de secadoras industriales. Actualmente el intercambiador que se encuentra en la secadora trabaja con 44 tubos de cobre. Al agregar 3 tubos de cobre al intercambiador mejoraría su eficiencia actual en un 7%, lo que reduciría el tiempo de secado entre 8 y 16% y al realizar la modificación en las aletas se puede tener un aumento de la tasa de secamiento del 10 al 27%, disminuyendo su tiempo de secado de 48 a 38 .Ingeniero de TelecomunicacionespregradoRecurso electrónicoapplication/pdfspaInstituto Tecnológico MetropolitanoFacultad de IngenieríasIngeniería de TelecomunicacionesInstituto Tecnológico Metropolitanohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2LavanderíaEficiencia térmicaEnergy consumptionMachinery in industryLaundry industryLaundriesIndustrial efficiencyIndustrial ProductivityConsumo de energíaMaquinaria en la industriaLavandería industrialRendimiento industrialProductividad industrialMejora de intercambiador de calor en secadora de ropa industrialTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.itm.edu.co/bitstream/20.500.12622/1598/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALRep_Itm_pre_Castilblanco.pdfRep_Itm_pre_Castilblanco.pdfapplication/pdf3847202https://repositorio.itm.edu.co/bitstream/20.500.12622/1598/1/Rep_Itm_pre_Castilblanco.pdf375754b9a03f3e65575e9266e426e6c5MD51THUMBNAILRep_Itm_pre_Castilblanco.pdf.jpgRep_Itm_pre_Castilblanco.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3852https://repositorio.itm.edu.co/bitstream/20.500.12622/1598/3/Rep_Itm_pre_Castilblanco.pdf.jpg10b431adfb371b651a39f329fed133efMD5320.500.12622/1598oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/15982021-03-23 09:49:45.208Repositorio Instituto Tecnológico Metropolitano ITMrepositorio@itm.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=