Medellín, a solas contigo: Composición de una banda sonora desde el guion y el concepto de la soledad.

Este trabajo de grado consistió en componer la música para tres cortometrajes, creados por estudiantes del programa de Cine del Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM): X en la Ciudad, dirigido por Laura Alzate; Sumergida, dirigido por Daniela Foronda, y Un Día a la Vez, dirigido por Laura Gaviria...

Full description

Autores:
Flórez Betancourt, Juan Camilo
Cuadros Morillo, Manuel Santiago
Castañeda Quesada, Laura Marcela
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Instituto Tecnológico Metropolitano
Repositorio:
Repositorio ITM
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/5859
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12622/5859
Palabra clave:
Video guion, Música para cine, Banda sonora, Música Extradiegética.
Video script, Film music, Soundtrack, Extradiegetic music.
Composición musical
Arreglos musicales
Notación musical
Guiones cinematográficos
Cortometrajes
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Este trabajo de grado consistió en componer la música para tres cortometrajes, creados por estudiantes del programa de Cine del Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM): X en la Ciudad, dirigido por Laura Alzate; Sumergida, dirigido por Daniela Foronda, y Un Día a la Vez, dirigido por Laura Gaviria. Dichos filmes funcionan de manera independiente y, al mismo tiempo, son parte del largometraje Medellín, a solas contigo, cuyo productor es Martín Pérez. La musicalización toma elementos conceptuales y orquestales de películas como HER, del director Spike Jonze, Sun Choke, del director Ben Cresciman, y A Ghost Story, del director David Lowery. Además, hace uso de recursos típicos de composición musical cinematográfica de este estilo, tales como: ostinatos, leitmotiv, string beds y orquestación mixta (acústica y electrónica).Por la naturaleza de Medellín, a solas contigo, en la que, a solicitud del productor, debía componerse la música desde el guión –y no desde el corte final, como es estándar–, el producto derivado del proyecto es una serie de scores para video guion; uno por cada cortometraje. El proceso de creación de los mismos se aborda en el presente documento escrito, en el que se detallan aspectos generales de cada uno