Ciencia, tecnología e innovación (CTeI) para un desarrollo endógeno sostenible. Una propuesta de gestión con alcance global y aplicación local

Este libro ofrece una propuesta de gestión de la ciencia, la tecnología y la innovación para identificar, valorar y aprovechar las potencialidades de un territorio concreto que, a partir de sus propias variables físicas (formación geológica, estructura geomorfológica, suelos, climatología, hidrologí...

Full description

Autores:
Asprilla Perea, Jeferson
Tipo de recurso:
Book
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Instituto Tecnológico Metropolitano
Repositorio:
Repositorio ITM
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/6246
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12622/6246
https://doi.org/10.22430/9789585122871
Palabra clave:
Comunidades-Chocó
Desarrollo
Planificación-Chocó
Sostenibilidad-Chocó
Chocó-Colombia
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
id RepoITM2_c747f888c74c7d9cad02cc72b288e010
oai_identifier_str oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/6246
network_acronym_str RepoITM2
network_name_str Repositorio ITM
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Ciencia, tecnología e innovación (CTeI) para un desarrollo endógeno sostenible. Una propuesta de gestión con alcance global y aplicación local
title Ciencia, tecnología e innovación (CTeI) para un desarrollo endógeno sostenible. Una propuesta de gestión con alcance global y aplicación local
spellingShingle Ciencia, tecnología e innovación (CTeI) para un desarrollo endógeno sostenible. Una propuesta de gestión con alcance global y aplicación local
Comunidades-Chocó
Desarrollo
Planificación-Chocó
Sostenibilidad-Chocó
Chocó-Colombia
title_short Ciencia, tecnología e innovación (CTeI) para un desarrollo endógeno sostenible. Una propuesta de gestión con alcance global y aplicación local
title_full Ciencia, tecnología e innovación (CTeI) para un desarrollo endógeno sostenible. Una propuesta de gestión con alcance global y aplicación local
title_fullStr Ciencia, tecnología e innovación (CTeI) para un desarrollo endógeno sostenible. Una propuesta de gestión con alcance global y aplicación local
title_full_unstemmed Ciencia, tecnología e innovación (CTeI) para un desarrollo endógeno sostenible. Una propuesta de gestión con alcance global y aplicación local
title_sort Ciencia, tecnología e innovación (CTeI) para un desarrollo endógeno sostenible. Una propuesta de gestión con alcance global y aplicación local
dc.creator.fl_str_mv Asprilla Perea, Jeferson
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Asprilla Perea, Jeferson
dc.contributor.editor.spa.fl_str_mv Editorial ITM
Editorial UTCH
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv Institución Universitaria ITM
Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Comunidades-Chocó
Desarrollo
Planificación-Chocó
Sostenibilidad-Chocó
Chocó-Colombia
topic Comunidades-Chocó
Desarrollo
Planificación-Chocó
Sostenibilidad-Chocó
Chocó-Colombia
description Este libro ofrece una propuesta de gestión de la ciencia, la tecnología y la innovación para identificar, valorar y aprovechar las potencialidades de un territorio concreto que, a partir de sus propias variables físicas (formación geológica, estructura geomorfológica, suelos, climatología, hidrología, hidrogeología, etc.), su biodiversidad, ecosistemas, cultura y conocimientos tradicionales, sus capacidades en ciencia, tecnología e innovación y, en general, cualquier otra variable del contexto local, sea motor de procesos de desarrollo sostenible. La propuesta se basa en cuatro iniciativas cuidadosamente diseñadas como alternativa para los actores de CTeI en el marco de la planificación e implementación de procesos de desarrollo endógeno sostenible con enfoque territorial: 1) generación de conocimiento científico para el desarrollo endógeno sostenible, 2) creación de productos y servicios para el desarrollo endógeno sostenible, 3) infraestructura innovadora para el desarrollo endógeno sostenible, y 4) gestión del conocimiento en educación para el desarrollo endógeno sostenible. Finalmente, el libro experimenta con un proceso metodológico para la formulación de la propuesta que aumenta las posibilidades de comprensión para uso de académicos, investigadores, creadores, innovadores, planificadores, tomadores de decisiones, organizaciones y todos los actores involucrados en procesos de desarrollo endógeno sostenible con enfoque territorial.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-12-05T16:29:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-12-05T16:29:11Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2023
dc.type.local.spa.fl_str_mv Libro
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
format http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.identifier.isbn.spa.fl_str_mv 978-958-5122-87-1
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12622/6246
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Instituto Tecnológico Metropolitano
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitano
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repositorio.itm.edu.co
dc.identifier.doi.Español.fl_str_mv https://doi.org/10.22430/9789585122871
identifier_str_mv 978-958-5122-87-1
instname:Instituto Tecnológico Metropolitano
reponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitano
repourl:https://repositorio.itm.edu.co
url http://hdl.handle.net/20.500.12622/6246
https://doi.org/10.22430/9789585122871
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Acceso abierto
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Acceso abierto
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial 4.0 International
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Fondo Editorial ITM
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Instituto Tecnológico Metropolitano
institution Instituto Tecnológico Metropolitano
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/4812d464-68ef-46f0-8962-4b8db92c7363/download
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/85000941-2458-41a9-a9d5-e45aadcaecfe/download
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/0b0dde29-88b0-4978-be65-af41c94c092f/download
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/35d674cf-3391-4f01-a103-f4eb56f63ff7/download
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/45214f93-673f-41da-b59a-196fc584f44e/download
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/1ec8148e-85ec-4973-97f8-6ae4c119f5aa/download
bitstream.checksum.fl_str_mv cd31c6534a2bb824a4909123da60abbf
a066d7292195c321489c37e967f61e2b
5c212be673fdf645614d4e4cf929dfa6
7734e4171dd7ba1c98e697a13b9e06eb
2857b49a4d026c0878f27bea7d80cfa2
4370cbdba9d7b396b674defbf47e1472
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellín
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837096908742459393
spelling Asprilla Perea, JefersonEditorial ITMEditorial UTCHInstitución Universitaria ITMUniversidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba2023-12-05T16:29:11Z2023-12-05T16:29:11Z2023978-958-5122-87-1http://hdl.handle.net/20.500.12622/6246instname:Instituto Tecnológico Metropolitanoreponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitanorepourl:https://repositorio.itm.edu.cohttps://doi.org/10.22430/9789585122871Este libro ofrece una propuesta de gestión de la ciencia, la tecnología y la innovación para identificar, valorar y aprovechar las potencialidades de un territorio concreto que, a partir de sus propias variables físicas (formación geológica, estructura geomorfológica, suelos, climatología, hidrología, hidrogeología, etc.), su biodiversidad, ecosistemas, cultura y conocimientos tradicionales, sus capacidades en ciencia, tecnología e innovación y, en general, cualquier otra variable del contexto local, sea motor de procesos de desarrollo sostenible. La propuesta se basa en cuatro iniciativas cuidadosamente diseñadas como alternativa para los actores de CTeI en el marco de la planificación e implementación de procesos de desarrollo endógeno sostenible con enfoque territorial: 1) generación de conocimiento científico para el desarrollo endógeno sostenible, 2) creación de productos y servicios para el desarrollo endógeno sostenible, 3) infraestructura innovadora para el desarrollo endógeno sostenible, y 4) gestión del conocimiento en educación para el desarrollo endógeno sostenible. Finalmente, el libro experimenta con un proceso metodológico para la formulación de la propuesta que aumenta las posibilidades de comprensión para uso de académicos, investigadores, creadores, innovadores, planificadores, tomadores de decisiones, organizaciones y todos los actores involucrados en procesos de desarrollo endógeno sostenible con enfoque territorial.application/pdfspaFondo Editorial ITMInstituto Tecnológico Metropolitanohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Acceso abiertoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalCiencia, tecnología e innovación (CTeI) para un desarrollo endógeno sostenible. Una propuesta de gestión con alcance global y aplicación localLibrohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33info:eu-repo/semantics/bookComunidades-ChocóDesarrolloPlanificación-ChocóSostenibilidad-ChocóChocó-ColombiaPublicationTHUMBNAILCTeI para un desarrollo endogeno sostenible.jpgCTeI para un desarrollo endogeno sostenible.jpgimage/jpeg1001172https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/4812d464-68ef-46f0-8962-4b8db92c7363/downloadcd31c6534a2bb824a4909123da60abbfMD55falseAnonymousREADAsprilla Perea, Jeferson_CTeI para un desarrollo endogeno sostenible.pdf.jpgAsprilla Perea, Jeferson_CTeI para un desarrollo endogeno sostenible.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8777https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/85000941-2458-41a9-a9d5-e45aadcaecfe/downloada066d7292195c321489c37e967f61e2bMD56falseAnonymousREAD978-958-5122-87-1_[vista_previa].pdf.jpg978-958-5122-87-1_[vista_previa].pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8794https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/0b0dde29-88b0-4978-be65-af41c94c092f/download5c212be673fdf645614d4e4cf929dfa6MD58falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81406https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/35d674cf-3391-4f01-a103-f4eb56f63ff7/download7734e4171dd7ba1c98e697a13b9e06ebMD52falseAnonymousREADORIGINAL978-958-5122-87-1_[vista_previa].pdf978-958-5122-87-1_[vista_previa].pdfLibroapplication/pdf5033015https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/45214f93-673f-41da-b59a-196fc584f44e/download2857b49a4d026c0878f27bea7d80cfa2MD57trueAnonymousREADTEXT978-958-5122-87-1_[vista_previa].pdf.txt978-958-5122-87-1_[vista_previa].pdf.txtExtracted texttext/plain31149https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/1ec8148e-85ec-4973-97f8-6ae4c119f5aa/download4370cbdba9d7b396b674defbf47e1472MD59falseAnonymousREAD20.500.12622/6246oai:dspace-itm.metabuscador.org:20.500.12622/62462025-06-24 09:29:23.387https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/open.accesshttps://dspace-itm.metabuscador.orgRepositorio Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellínbdigital@metabiblioteca.comRWwgSW5zdGl0dXRvIFRlY25vbMOzZ2ljbyBNZXRyb3BvbGl0YW5vIChJVE0pLCBkaWZ1bmRlIG1lZGlhbnRlIHN1IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgbG9zIHRyYWJham9zIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIHByb2R1Y2lkb3MgcG9yIGxvcyBtaWVtYnJvcyBkZWwgSW5zdGl0dXRvLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2xhcmEgcXVlIGVsIElUTSBubyB0aWVuZSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgcHJvcGllZGFkIGludGVsZWN0dWFsLiBMb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gY29sb21iaWEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCBEZWNpc2nDs24gYW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSwgIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbi4gU2luIGVtYmFyZ28sIGxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvcihlcykgc29uIGFmZWN0YWRvcyBwb3IgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgZGUgdXNvLgoKU2UgYWNlcHRhIGxhIGRpZnVzacOzbiBww7pibGljYSBkZSBsYSBvYnJhLCBzdSBjb3BpYSB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gc2llbXByZSBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCuKAoiAgICAgICBFbCBuZWNlc2FyaW8gcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGUgbGEgYXV0b3LDrWEgZGUgbGEgb2JyYSwgaWRlbnRpZmljYW5kbyBvcG9ydHVuYSB5IGNvcnJlY3RhbWVudGUgYSBsYSBwZXJzb25hIHF1ZSBwb3NlYSBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCuKAoiAgICAgICBObyBlc3TDoSBwZXJtaXRpZG8gZWwgdXNvIGluZGViaWRvIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIGNvbiBmaW5lcyBkZSBsdWNybyBvIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIGFjdGl2aWRhZCBxdWUgcHJvZHV6Y2EgIGdhbmFuY2lhcyBhIGxhcyBwZXJzb25hcyBxdWUgbG8gZGlmdW5kZW4gc2luIGVsIGNvbnNlbnRpbWllbnRvIGRlbCBhdXRvcihlcykgbGVnYWwoZXMpLgoK4oCiICAgICAgIExvcyB0cmFiYWpvcyBxdWUgc2UgcHJvZHV6Y2FuIGEgcGFydGlyIGRlIGxhIG9icmEsIGRlYmUgcG9zZWVyIGxhIGNpdGFjacOzbiBwZXJ0aW5lbnRlIHRhbCBjb21vIGluZGljYW4gbGFzIE5vcm1hcyBBUEEuIENhc28gY29udHJhcmlvLCBzZSBpbmN1cnJpcsOhIGVuIGxhIGZpZ3VyYSBkZWwgcGxhZ2lvLgo=