Diseño de hardware para procesamiento de audio

El objetivo general del proyecto era diseñar e implementar cinco circuitos electrónicos como objetivo principal del proyecto, de los cuales se realiza una síntesis de cada uno de ellos. Con ayuda del semillero Modelamiento Matemático y Computación Científica y las prácticas en laboratorio se realiza...

Full description

Autores:
Carbajal Pineda, Diana Janeth
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Instituto Tecnológico Metropolitano
Repositorio:
Repositorio ITM
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/5765
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12622/5765
Palabra clave:
Circuitos integrales
Circuitos electrónicos
Controladores de audio
Amplificadores de audio
Integral circuits
Electronic circuits
Audio controllers
Audio amplifiers
Reproducción del sonido
Sonido digital
Filtros electrónicos
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El objetivo general del proyecto era diseñar e implementar cinco circuitos electrónicos como objetivo principal del proyecto, de los cuales se realiza una síntesis de cada uno de ellos. Con ayuda del semillero Modelamiento Matemático y Computación Científica y las prácticas en laboratorio se realizaron los proyectos que implementan estudios acerca de la amplificación y controles de audio. El primer producto consistió en diseñar, implementar y ensamblar un circuito amplificador de audio de baja potencia, el cual puede ser utilizado para reforzar la salida de un preamplificador o para amplificar la salida de un reproductor. Para esto se utilizó un amplificador operacional LM386. El segundo producto es un sistema estéreo (para dos canales de audio) amplificador de potencia de audio. Para diseñar este producto se utilizó el circuito integrado TL084. Como tercer producto se diseñó y ensambló un mecanismo para medir el nivel de potencia de un sistema de sonido a través de indicadores luminosos Leds, donde se asigna un nivel de potencia a la cantidad de intensidad de los leds. Para diseñar este sistema, comúnmente llamado vúmetro, se utilizó el circuito integrado LM3914. El cuarto producto es un sistema de filtros, que incluye filtros de tipos activos y pasivos, los cuales se diseñaron para frecuencias específicas pasa altos, pasa bajos y rechaza bandas. Para este producto se utilizó también el circuito integrado TL084. El quinto producto es un circuito de control proporcional, integral y derivativo, que realiza el control de precisión de un motor a través de un PID, el cual fue diseñado con amplificadores operacionales y se utilizó el circuito integrado LM741.