La comunicación de la ciencia y la tecnología como herramienta dialógica para la Apropiación Social de Ciencia, Tecnología e Innovación (ASCTeI) en comunidad Mixe, México
El objetivo de este artículo es mostrar la aplicación del modelo intercultural de comunicación de la ciencia y la tecnología, que promueve la Apropiación Social de Ciencia, Tecnología e Innovación (ASCTeI), implementado en la comunidad de San Pedro y San Pablo Ayutla Mixe del estado de Oaxaca, a tra...
- Autores:
-
Rueda Romero, Xenia Anaid
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Instituto Tecnológico Metropolitano
- Repositorio:
- Repositorio ITM
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/1326
- Acceso en línea:
- https://revistas.itm.edu.co/index.php/trilogia/article/view/407
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1326
- Palabra clave:
- Comunicación
Apropiación Social de la Ciencia
Tecnología e Innovación (ASCTEI)
equidad epistémica
diálogo deliberativo
Communication
Social Appropriation Social of Science
Technology and Innovation (SASTI)
Epistemic equity
Deliberative dialogue
- Rights
- License
- Derechos de autor 2017 trilogía Ciencia Tecnología Sociedad
Summary: | El objetivo de este artículo es mostrar la aplicación del modelo intercultural de comunicación de la ciencia y la tecnología, que promueve la Apropiación Social de Ciencia, Tecnología e Innovación (ASCTeI), implementado en la comunidad de San Pedro y San Pablo Ayutla Mixe del estado de Oaxaca, a través del Proyecto financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México (CONACyT).Este trabajo se encuentra divido en tres partes. La primera de ellas describe el marco conceptual en donde se pondera la equidad epistémica y el diálogo deliberativo, como base para constituir redes sociales de innovación que construyan proyectos en búsqueda de la ASCTeI. La segunda parte plantea los elementos necesarios para constituir un modelo de comunicación intercultural que promueva el diálogo y sobre todo la comunicación, con el fin de constituir demandas y participación pública de todos los afectados desde una óptica diversa, plural y justa, en beneficio de las comunidades. Finalmente, el tercer apartado describe los actores y comunidades que participan en el diálogo deliberativo de los problemas que afectan a la comunidad San Pedro y San Pablo Ayutla Mixe, desde la óptica de la equidad epistémica. |
---|