Cuantificación de componentes biológicos en úlceras cutáneas a partir de imágenes multi-espectrales

Las úlceras cutáneas (UC) son una de las causas más frecuentes de consulta en las Unidades de atención de salud (PHU) en áreas tropicales. Sin embargo, la falta de médicos especializados en esas áreas, conduce a un diagnóstico y manejo inapropiados de los pacientes. Existe entonces la necesidad de d...

Full description

Autores:
Arias Muñoz, Luisa Fernanda
Hernández Hoyos, Yesid
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Instituto Tecnológico Metropolitano
Repositorio:
Repositorio ITM
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/4033
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12622/4033
Palabra clave:
Sistemas de imágenes en medicina
Diagnostic imaging
Mathematical models
Spectrum analysis
Medical instruments and apparatus
Imaging systems in medicine
Diagnóstico por imágen
Modelos matemáticos
Análisis espectral
Medicina (Aparatos e instrumentos)
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id RepoITM2_bc6af642e39db9425c46b328e3af0fb1
oai_identifier_str oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/4033
network_acronym_str RepoITM2
network_name_str Repositorio ITM
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Cuantificación de componentes biológicos en úlceras cutáneas a partir de imágenes multi-espectrales
title Cuantificación de componentes biológicos en úlceras cutáneas a partir de imágenes multi-espectrales
spellingShingle Cuantificación de componentes biológicos en úlceras cutáneas a partir de imágenes multi-espectrales
Sistemas de imágenes en medicina
Diagnostic imaging
Mathematical models
Spectrum analysis
Medical instruments and apparatus
Imaging systems in medicine
Diagnóstico por imágen
Modelos matemáticos
Análisis espectral
Medicina (Aparatos e instrumentos)
title_short Cuantificación de componentes biológicos en úlceras cutáneas a partir de imágenes multi-espectrales
title_full Cuantificación de componentes biológicos en úlceras cutáneas a partir de imágenes multi-espectrales
title_fullStr Cuantificación de componentes biológicos en úlceras cutáneas a partir de imágenes multi-espectrales
title_full_unstemmed Cuantificación de componentes biológicos en úlceras cutáneas a partir de imágenes multi-espectrales
title_sort Cuantificación de componentes biológicos en úlceras cutáneas a partir de imágenes multi-espectrales
dc.creator.fl_str_mv Arias Muñoz, Luisa Fernanda
Hernández Hoyos, Yesid
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Galeano Zea, July Andrea
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Arias Muñoz, Luisa Fernanda
Hernández Hoyos, Yesid
dc.subject.spa.fl_str_mv Sistemas de imágenes en medicina
topic Sistemas de imágenes en medicina
Diagnostic imaging
Mathematical models
Spectrum analysis
Medical instruments and apparatus
Imaging systems in medicine
Diagnóstico por imágen
Modelos matemáticos
Análisis espectral
Medicina (Aparatos e instrumentos)
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv Diagnostic imaging
Mathematical models
Spectrum analysis
Medical instruments and apparatus
Imaging systems in medicine
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Diagnóstico por imágen
Modelos matemáticos
Análisis espectral
Medicina (Aparatos e instrumentos)
description Las úlceras cutáneas (UC) son una de las causas más frecuentes de consulta en las Unidades de atención de salud (PHU) en áreas tropicales. Sin embargo, la falta de médicos especializados en esas áreas, conduce a un diagnóstico y manejo inapropiados de los pacientes. Existe entonces la necesidad de desarrollar herramientas que permitan guiar a los médicos hacia un diagnóstico preciso. Los sistemas de imágenes multi-espectrales son una herramienta no invasiva que podrían utilizarse en el análisis de las úlceras cutáneas. Con estos sistemas es posible adquirir imágenes ópticas a diferentes longitudes de onda, que pueden ser procesadas por medio de modelos matemáticos basados en enfoques de optimización. El procesamiento de ese tipo de imágenes conduce a la cuantificación de los principales componentes de la piel. En el caso de las úlceras cutáneas, estos componentes podrían correlacionarse con las diferentes etapas de cicatrización de heridas durante el seguimiento de una úlcera cutánea. Este trabajo de grado presenta el procesamiento de una imagen multi-espectral de úlcera cutánea. La úlcera empleada en este trabajo corresponde a Leishmaniasis, una de las enfermedades más prominentes en las zonas tropicales. El procesamiento de imágenes se realiza mediante un modelo de interacción luz-tejido considerando la distribución de la piel como una capa semi-infinita. La optimización de los parámetros del modelo permite cuantificar los parámetros principales de absorción y dispersión de la luz en la piel en el espectro visible y cercano infrarrojo. Los resultados muestran diferencias entre áreas sanas y no sanas de la imagen.
publishDate 2017
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-09-11T20:44:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-09-11T20:44:35Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12622/4033
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Instituto Tecnológico Metropolitano
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitano
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repositorio.itm.edu.co/
url http://hdl.handle.net/20.500.12622/4033
identifier_str_mv instname:Instituto Tecnológico Metropolitano
reponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitano
repourl:https://repositorio.itm.edu.co/
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Acceso abierto
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Acceso abierto
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.medium.spa.fl_str_mv Recurso electrónico
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Instituto Tecnológico Metropolitano
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ingenierías
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ingeniería de Sistemas
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Instituto Tecnológico Metropolitano
institution Instituto Tecnológico Metropolitano
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.itm.edu.co/bitstream/20.500.12622/4033/1/Rep_Itm_pre_Arias.pdf
https://repositorio.itm.edu.co/bitstream/20.500.12622/4033/2/license.txt
https://repositorio.itm.edu.co/bitstream/20.500.12622/4033/3/Rep_Itm_pre_Arias.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv d0d3a0f84846dcb36e5174a67a800bda
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
fcb3ce93ea83697e752a9e8c8c4f3b9b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Instituto Tecnológico Metropolitano ITM
repository.mail.fl_str_mv repositorio@itm.edu.co
_version_ 1812189352472608768
spelling Galeano Zea, July AndreaArias Muñoz, Luisa FernandaHernández Hoyos, Yesid2020-09-11T20:44:35Z2020-09-11T20:44:35Z2017http://hdl.handle.net/20.500.12622/4033instname:Instituto Tecnológico Metropolitanoreponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitanorepourl:https://repositorio.itm.edu.co/Las úlceras cutáneas (UC) son una de las causas más frecuentes de consulta en las Unidades de atención de salud (PHU) en áreas tropicales. Sin embargo, la falta de médicos especializados en esas áreas, conduce a un diagnóstico y manejo inapropiados de los pacientes. Existe entonces la necesidad de desarrollar herramientas que permitan guiar a los médicos hacia un diagnóstico preciso. Los sistemas de imágenes multi-espectrales son una herramienta no invasiva que podrían utilizarse en el análisis de las úlceras cutáneas. Con estos sistemas es posible adquirir imágenes ópticas a diferentes longitudes de onda, que pueden ser procesadas por medio de modelos matemáticos basados en enfoques de optimización. El procesamiento de ese tipo de imágenes conduce a la cuantificación de los principales componentes de la piel. En el caso de las úlceras cutáneas, estos componentes podrían correlacionarse con las diferentes etapas de cicatrización de heridas durante el seguimiento de una úlcera cutánea. Este trabajo de grado presenta el procesamiento de una imagen multi-espectral de úlcera cutánea. La úlcera empleada en este trabajo corresponde a Leishmaniasis, una de las enfermedades más prominentes en las zonas tropicales. El procesamiento de imágenes se realiza mediante un modelo de interacción luz-tejido considerando la distribución de la piel como una capa semi-infinita. La optimización de los parámetros del modelo permite cuantificar los parámetros principales de absorción y dispersión de la luz en la piel en el espectro visible y cercano infrarrojo. Los resultados muestran diferencias entre áreas sanas y no sanas de la imagen.Ingeniero de SistemaspregradoRecurso electrónicoapplication/pdfspaInstituto Tecnológico MetropolitanoFacultad de IngenieríasIngeniería de SistemasInstituto Tecnológico Metropolitanohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Sistemas de imágenes en medicinaDiagnostic imagingMathematical modelsSpectrum analysisMedical instruments and apparatusImaging systems in medicineDiagnóstico por imágenModelos matemáticosAnálisis espectralMedicina (Aparatos e instrumentos)Cuantificación de componentes biológicos en úlceras cutáneas a partir de imágenes multi-espectralesTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisORIGINALRep_Itm_pre_Arias.pdfRep_Itm_pre_Arias.pdfapplication/pdf2158995https://repositorio.itm.edu.co/bitstream/20.500.12622/4033/1/Rep_Itm_pre_Arias.pdfd0d3a0f84846dcb36e5174a67a800bdaMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.itm.edu.co/bitstream/20.500.12622/4033/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILRep_Itm_pre_Arias.pdf.jpgRep_Itm_pre_Arias.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3090https://repositorio.itm.edu.co/bitstream/20.500.12622/4033/3/Rep_Itm_pre_Arias.pdf.jpgfcb3ce93ea83697e752a9e8c8c4f3b9bMD5320.500.12622/4033oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/40332021-03-23 09:48:15.688Repositorio Instituto Tecnológico Metropolitano ITMrepositorio@itm.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=