Cuantificación de componentes biológicos en úlceras cutáneas a partir de imágenes multi-espectrales

Las úlceras cutáneas (UC) son una de las causas más frecuentes de consulta en las Unidades de atención de salud (PHU) en áreas tropicales. Sin embargo, la falta de médicos especializados en esas áreas, conduce a un diagnóstico y manejo inapropiados de los pacientes. Existe entonces la necesidad de d...

Full description

Autores:
Arias Muñoz, Luisa Fernanda
Hernández Hoyos, Yesid
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Instituto Tecnológico Metropolitano
Repositorio:
Repositorio ITM
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/4033
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12622/4033
Palabra clave:
Sistemas de imágenes en medicina
Diagnostic imaging
Mathematical models
Spectrum analysis
Medical instruments and apparatus
Imaging systems in medicine
Diagnóstico por imágen
Modelos matemáticos
Análisis espectral
Medicina (Aparatos e instrumentos)
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Las úlceras cutáneas (UC) son una de las causas más frecuentes de consulta en las Unidades de atención de salud (PHU) en áreas tropicales. Sin embargo, la falta de médicos especializados en esas áreas, conduce a un diagnóstico y manejo inapropiados de los pacientes. Existe entonces la necesidad de desarrollar herramientas que permitan guiar a los médicos hacia un diagnóstico preciso. Los sistemas de imágenes multi-espectrales son una herramienta no invasiva que podrían utilizarse en el análisis de las úlceras cutáneas. Con estos sistemas es posible adquirir imágenes ópticas a diferentes longitudes de onda, que pueden ser procesadas por medio de modelos matemáticos basados en enfoques de optimización. El procesamiento de ese tipo de imágenes conduce a la cuantificación de los principales componentes de la piel. En el caso de las úlceras cutáneas, estos componentes podrían correlacionarse con las diferentes etapas de cicatrización de heridas durante el seguimiento de una úlcera cutánea. Este trabajo de grado presenta el procesamiento de una imagen multi-espectral de úlcera cutánea. La úlcera empleada en este trabajo corresponde a Leishmaniasis, una de las enfermedades más prominentes en las zonas tropicales. El procesamiento de imágenes se realiza mediante un modelo de interacción luz-tejido considerando la distribución de la piel como una capa semi-infinita. La optimización de los parámetros del modelo permite cuantificar los parámetros principales de absorción y dispersión de la luz en la piel en el espectro visible y cercano infrarrojo. Los resultados muestran diferencias entre áreas sanas y no sanas de la imagen.