Rediseño de la red eléctrica de una institución educativa rural
Con este proyecto se busca mejorar la red eléctrica existente de la Institución Educativa Rural Colegio (IERC) Pedro Pablo Castrillón, del corregimiento de Santiago, Municipio de Santo Domingo - Antioquia. Dicha red se encuentra en condiciones deficientes para cumplir con diferentes actividades que...
- Autores:
-
Buriticá Gutiérrez, Diego Alexander
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Instituto Tecnológico Metropolitano
- Repositorio:
- Repositorio ITM
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/1499
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12622/1499
- Palabra clave:
- Sistemas eléctricos
Distribución de energía eléctrica
Línea de energía eléctrica
Energía eléctrica
Power generation
Rural communities - Colombia
Prototype development
Renewable energy sources
GENERACIÓN DE ENERGÍA
COMUNIDADES RURALES - COLOMBIA
DESARROLLO DE PROTOTIPOS
RECURSOS ENERGÉTICOS RENOVABLES
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RepoITM2_b6cfd379a405424e7796bfc6cbe0a739 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/1499 |
network_acronym_str |
RepoITM2 |
network_name_str |
Repositorio ITM |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Rediseño de la red eléctrica de una institución educativa rural |
title |
Rediseño de la red eléctrica de una institución educativa rural |
spellingShingle |
Rediseño de la red eléctrica de una institución educativa rural Sistemas eléctricos Distribución de energía eléctrica Línea de energía eléctrica Energía eléctrica Power generation Rural communities - Colombia Prototype development Renewable energy sources GENERACIÓN DE ENERGÍA COMUNIDADES RURALES - COLOMBIA DESARROLLO DE PROTOTIPOS RECURSOS ENERGÉTICOS RENOVABLES |
title_short |
Rediseño de la red eléctrica de una institución educativa rural |
title_full |
Rediseño de la red eléctrica de una institución educativa rural |
title_fullStr |
Rediseño de la red eléctrica de una institución educativa rural |
title_full_unstemmed |
Rediseño de la red eléctrica de una institución educativa rural |
title_sort |
Rediseño de la red eléctrica de una institución educativa rural |
dc.creator.fl_str_mv |
Buriticá Gutiérrez, Diego Alexander |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Londoño Parra, Carlos Mario |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Buriticá Gutiérrez, Diego Alexander |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Sistemas eléctricos Distribución de energía eléctrica Línea de energía eléctrica Energía eléctrica |
topic |
Sistemas eléctricos Distribución de energía eléctrica Línea de energía eléctrica Energía eléctrica Power generation Rural communities - Colombia Prototype development Renewable energy sources GENERACIÓN DE ENERGÍA COMUNIDADES RURALES - COLOMBIA DESARROLLO DE PROTOTIPOS RECURSOS ENERGÉTICOS RENOVABLES |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Power generation Rural communities - Colombia Prototype development Renewable energy sources |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
GENERACIÓN DE ENERGÍA COMUNIDADES RURALES - COLOMBIA DESARROLLO DE PROTOTIPOS RECURSOS ENERGÉTICOS RENOVABLES |
description |
Con este proyecto se busca mejorar la red eléctrica existente de la Institución Educativa Rural Colegio (IERC) Pedro Pablo Castrillón, del corregimiento de Santiago, Municipio de Santo Domingo - Antioquia. Dicha red se encuentra en condiciones deficientes para cumplir con diferentes actividades que allí se realizan tales como: clases presenciales, labores de aseo y mantenimiento, así como la preparación de alimentos. Actualmente el trabajo de los docentes se ve obstaculizado por la carencia o mal estado de puntos de conexión eléctrica en las aulas de clase y oficinas. Además, la iluminación en las aulas de clase es deficiente, lo cual incide negativamente en la atención y comprensión de los estudiantes y afecta su salud visual. El objetivo fundamental del trabajo de grado, será diseñar una red eléctrica que cumpla con la normatividad vigente en Colombia desde el ámbito de la seguridad eléctrica y de los niveles de iluminación requeridos en instituciones educativas. Supliendo las necesidades de estudiantes, profesores y personal administrativo, descritas en los párrafos precedentes. Para la elaboración de este proyecto, inicialmente se realizó una visita de reconocimiento a la institución, para definir la situación real de la red eléctrica, la cual servirá como punto de partida para elaborar el diagnóstico y posterior diseño de la instalación eléctrica, con criterios de modernidad y eficiencia energética y con fundamento en las normas NTC 2050 y reglamentos técnicos (RETIE, RETILAP) que demandan las instalaciones eléctricas en Colombia |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-03-02T14:49:00Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-03-02T14:49:00Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1499 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Instituto Tecnológico Metropolitano |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitano |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.itm.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1499 |
identifier_str_mv |
instname:Instituto Tecnológico Metropolitano reponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitano repourl:https://repositorio.itm.edu.co/ |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
NA CEA |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.medium.spa.fl_str_mv |
Recurso electrónico |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Instituto Tecnológico Metropolitano |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingenierías |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Electromecánica |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Instituto Tecnológico Metropolitano |
institution |
Instituto Tecnológico Metropolitano |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.itm.edu.co/bitstream/20.500.12622/1499/1/LondonoAgudeloMarcela2018.pdf https://repositorio.itm.edu.co/bitstream/20.500.12622/1499/2/license.txt https://repositorio.itm.edu.co/bitstream/20.500.12622/1499/3/LondonoAgudeloMarcela2018.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
85e66b58c8455dd7a31f6b9ccde2a7e9 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 624f4d5eaf258c0a88ae52f8ee3efcb7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Instituto Tecnológico Metropolitano ITM |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@itm.edu.co |
_version_ |
1812189352363556864 |
spelling |
Londoño Parra, Carlos MarioBuriticá Gutiérrez, Diego Alexander2020-03-02T14:49:00Z2020-03-02T14:49:00Z2019http://hdl.handle.net/20.500.12622/1499instname:Instituto Tecnológico Metropolitanoreponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitanorepourl:https://repositorio.itm.edu.co/Con este proyecto se busca mejorar la red eléctrica existente de la Institución Educativa Rural Colegio (IERC) Pedro Pablo Castrillón, del corregimiento de Santiago, Municipio de Santo Domingo - Antioquia. Dicha red se encuentra en condiciones deficientes para cumplir con diferentes actividades que allí se realizan tales como: clases presenciales, labores de aseo y mantenimiento, así como la preparación de alimentos. Actualmente el trabajo de los docentes se ve obstaculizado por la carencia o mal estado de puntos de conexión eléctrica en las aulas de clase y oficinas. Además, la iluminación en las aulas de clase es deficiente, lo cual incide negativamente en la atención y comprensión de los estudiantes y afecta su salud visual. El objetivo fundamental del trabajo de grado, será diseñar una red eléctrica que cumpla con la normatividad vigente en Colombia desde el ámbito de la seguridad eléctrica y de los niveles de iluminación requeridos en instituciones educativas. Supliendo las necesidades de estudiantes, profesores y personal administrativo, descritas en los párrafos precedentes. Para la elaboración de este proyecto, inicialmente se realizó una visita de reconocimiento a la institución, para definir la situación real de la red eléctrica, la cual servirá como punto de partida para elaborar el diagnóstico y posterior diseño de la instalación eléctrica, con criterios de modernidad y eficiencia energética y con fundamento en las normas NTC 2050 y reglamentos técnicos (RETIE, RETILAP) que demandan las instalaciones eléctricas en ColombiaIngeniero ElectromecánicopregradoRecurso electrónicoapplication/pdfspaInstituto Tecnológico MetropolitanoFacultad de IngenieríasIngeniería ElectromecánicaInstituto Tecnológico Metropolitanohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Sistemas eléctricosDistribución de energía eléctricaLínea de energía eléctricaEnergía eléctricaPower generationRural communities - ColombiaPrototype developmentRenewable energy sourcesGENERACIÓN DE ENERGÍACOMUNIDADES RURALES - COLOMBIADESARROLLO DE PROTOTIPOSRECURSOS ENERGÉTICOS RENOVABLESRediseño de la red eléctrica de una institución educativa ruralNA CEATesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisORIGINALLondonoAgudeloMarcela2018.pdfLondonoAgudeloMarcela2018.pdfTexto completoapplication/pdf2519106https://repositorio.itm.edu.co/bitstream/20.500.12622/1499/1/LondonoAgudeloMarcela2018.pdf85e66b58c8455dd7a31f6b9ccde2a7e9MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.itm.edu.co/bitstream/20.500.12622/1499/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILLondonoAgudeloMarcela2018.pdf.jpgLondonoAgudeloMarcela2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3095https://repositorio.itm.edu.co/bitstream/20.500.12622/1499/3/LondonoAgudeloMarcela2018.pdf.jpg624f4d5eaf258c0a88ae52f8ee3efcb7MD5320.500.12622/1499oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/14992021-03-23 09:50:11.482Repositorio Instituto Tecnológico Metropolitano ITMrepositorio@itm.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |