Sistema de servicios basados en Rest para la manipulacion de datos sensibles

En la era en que vivimos, existe una alta tendencia por la sistematización tecnológica, múltiples sectores han sido participes de ello, lo cual le ha permitido a las compañías mejorar día a día su competitividad en el mercado y también así mejorar los resultados obtenidos. El sector médico no ha sid...

Full description

Autores:
Velásquez Vanegas, Juan Camilo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Instituto Tecnológico Metropolitano
Repositorio:
Repositorio ITM
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/6462
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12622/6462
Palabra clave:
Datos clínicos, manejo de la información, REST, SOA, MySQL
Clinical data, information management, REST, SOA, MySQL
Registros médicos, SOA (Arquitectura orientada a servicios), MySQL (Administrador de bases de datos)
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id RepoITM2_b1db992905377514657d97d54580ed9d
oai_identifier_str oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/6462
network_acronym_str RepoITM2
network_name_str Repositorio ITM
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Sistema de servicios basados en Rest para la manipulacion de datos sensibles
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Rest-based service system for sensitive data manipulation
title Sistema de servicios basados en Rest para la manipulacion de datos sensibles
spellingShingle Sistema de servicios basados en Rest para la manipulacion de datos sensibles
Datos clínicos, manejo de la información, REST, SOA, MySQL
Clinical data, information management, REST, SOA, MySQL
Registros médicos, SOA (Arquitectura orientada a servicios), MySQL (Administrador de bases de datos)
title_short Sistema de servicios basados en Rest para la manipulacion de datos sensibles
title_full Sistema de servicios basados en Rest para la manipulacion de datos sensibles
title_fullStr Sistema de servicios basados en Rest para la manipulacion de datos sensibles
title_full_unstemmed Sistema de servicios basados en Rest para la manipulacion de datos sensibles
title_sort Sistema de servicios basados en Rest para la manipulacion de datos sensibles
dc.creator.fl_str_mv Velásquez Vanegas, Juan Camilo
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Giraldo Forero, Andrés Felipe
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Velásquez Vanegas, Juan Camilo
dc.subject.spa.fl_str_mv Datos clínicos, manejo de la información, REST, SOA, MySQL
topic Datos clínicos, manejo de la información, REST, SOA, MySQL
Clinical data, information management, REST, SOA, MySQL
Registros médicos, SOA (Arquitectura orientada a servicios), MySQL (Administrador de bases de datos)
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Clinical data, information management, REST, SOA, MySQL
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Registros médicos, SOA (Arquitectura orientada a servicios), MySQL (Administrador de bases de datos)
description En la era en que vivimos, existe una alta tendencia por la sistematización tecnológica, múltiples sectores han sido participes de ello, lo cual le ha permitido a las compañías mejorar día a día su competitividad en el mercado y también así mejorar los resultados obtenidos. El sector médico no ha sido ajeno a esta tendencia, tanto así que entidades de talla mundial o incluso nacional han puesto gran empeño y enfoque en estos temas, prueba de esto existen compañías nacionales con proyectos enfocados en el manejo de información clínica electrónica, que además integran el uso de estándares internacionales como por ejemplo OpenMRS y OpenEHR, herramientas que buscan proveer arquitecturas estándares para el manejo de información clínica de manera virtual. Por otra parte, también existen proyectos de investigación locales, que buscan procesar información médica sensible por medio de herramientas de software, con el objetivo de analizar y procesar imágenes médicas y a partir de los resultados determinar patrones existentes que ayuden en la detección de ciertas enfermedades. Sin embargo es de vital importancia saber que para realizar manipulación de cualquier información clínica, se debe tener en cuenta la privacidad y anonimato de los pacientes. Así, surge la necesidad de diseñar Herramientas que cumplan con dichas características. De esta forma, y teniendo lo anterior se busca definir una arquitectura base de una herramienta tecnológica que permita brindar a los investigadores un ambiente controlado, con una serie de funcionalidades para la manipulación y consulta de información médica sensible. El presente trabajo, se encuentra desarrollado, mediante el uso de una arquitectura orientada a servicios (SOA), más específicamente una solución implementando protocolo de servicios REST. Como principales resultados, se logra la construcción de varias funcionalidades, como por ejemplo: la creación de solicitudes de procesamiento a partir de la carga de archivos, comenzar ejecución y procesamiento en el sistema de colas del clúster a través de comandos qsub y la obtención de los resultados luego de finalizado el procesamiento realizado en el sistema de colas. Adicional a esto se derivan otros servicios que permiten la configuración previa de investigadores y la generación de reportes en formato PDF. La herramienta cuenta con una estructura de base de datos en MySQL para todo lo concerniente al manejo de investigadores, solicitudes y auditoría.
publishDate 2018
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-30T18:44:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-30T18:44:33Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado de pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12622/6462
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Instituto Tecnológico Metropolitano
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitano
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repositorio.itm.edu.co/
url http://hdl.handle.net/20.500.12622/6462
identifier_str_mv instname:Instituto Tecnológico Metropolitano
reponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitano
repourl:https://repositorio.itm.edu.co/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Acceso abierto
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Acceso abierto
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ingenierías
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ingeniería de Sistemas
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Instituto Tecnológico Metropolitano
institution Instituto Tecnológico Metropolitano
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/62dd0454-0762-4b47-a128-8e037cedf342/download
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/354c87cf-c058-402f-b6e1-387340d5d942/download
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/681a346e-8747-46f5-a67e-242d1f1649a0/download
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/5c0cf962-553c-4252-9db4-226efcf61412/download
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/ad848865-6e28-498e-b201-78f674996e24/download
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/440253ed-f5c6-4bc7-9410-962396c246b9/download
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/bf0d9216-4039-45b6-943e-0c8b1a7cf9b8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7734e4171dd7ba1c98e697a13b9e06eb
00f32e80eb49aa9fc421fbe0c7bba093
0407a3082ef1ff85d7ffaaeaffb6f748
69b8b8abfba04025d7cfb8bf7c974195
64df4e06b4ec1fd2de8ee3caa31597b0
021481a2a501820b03baae61cc11dbe4
ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellín
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837096900792156160
spelling Giraldo Forero, Andrés FelipeVelásquez Vanegas, Juan Camilo2024-04-30T18:44:33Z2024-04-30T18:44:33Z2018http://hdl.handle.net/20.500.12622/6462instname:Instituto Tecnológico Metropolitanoreponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitanorepourl:https://repositorio.itm.edu.co/En la era en que vivimos, existe una alta tendencia por la sistematización tecnológica, múltiples sectores han sido participes de ello, lo cual le ha permitido a las compañías mejorar día a día su competitividad en el mercado y también así mejorar los resultados obtenidos. El sector médico no ha sido ajeno a esta tendencia, tanto así que entidades de talla mundial o incluso nacional han puesto gran empeño y enfoque en estos temas, prueba de esto existen compañías nacionales con proyectos enfocados en el manejo de información clínica electrónica, que además integran el uso de estándares internacionales como por ejemplo OpenMRS y OpenEHR, herramientas que buscan proveer arquitecturas estándares para el manejo de información clínica de manera virtual. Por otra parte, también existen proyectos de investigación locales, que buscan procesar información médica sensible por medio de herramientas de software, con el objetivo de analizar y procesar imágenes médicas y a partir de los resultados determinar patrones existentes que ayuden en la detección de ciertas enfermedades. Sin embargo es de vital importancia saber que para realizar manipulación de cualquier información clínica, se debe tener en cuenta la privacidad y anonimato de los pacientes. Así, surge la necesidad de diseñar Herramientas que cumplan con dichas características. De esta forma, y teniendo lo anterior se busca definir una arquitectura base de una herramienta tecnológica que permita brindar a los investigadores un ambiente controlado, con una serie de funcionalidades para la manipulación y consulta de información médica sensible. El presente trabajo, se encuentra desarrollado, mediante el uso de una arquitectura orientada a servicios (SOA), más específicamente una solución implementando protocolo de servicios REST. Como principales resultados, se logra la construcción de varias funcionalidades, como por ejemplo: la creación de solicitudes de procesamiento a partir de la carga de archivos, comenzar ejecución y procesamiento en el sistema de colas del clúster a través de comandos qsub y la obtención de los resultados luego de finalizado el procesamiento realizado en el sistema de colas. Adicional a esto se derivan otros servicios que permiten la configuración previa de investigadores y la generación de reportes en formato PDF. La herramienta cuenta con una estructura de base de datos en MySQL para todo lo concerniente al manejo de investigadores, solicitudes y auditoría.Ingeniero de Sistemaspregradoapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Datos clínicos, manejo de la información, REST, SOA, MySQLClinical data, information management, REST, SOA, MySQLRegistros médicos, SOA (Arquitectura orientada a servicios), MySQL (Administrador de bases de datos)Sistema de servicios basados en Rest para la manipulacion de datos sensiblesRest-based service system for sensitive data manipulationFacultad de IngenieríasIngeniería de SistemasInstituto Tecnológico MetropolitanoTrabajo de grado de pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisPublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81406https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/62dd0454-0762-4b47-a128-8e037cedf342/download7734e4171dd7ba1c98e697a13b9e06ebMD53falseAnonymousREADTHUMBNAILJuanCamilo_VelasquezVanegas_2018.pdf.jpgJuanCamilo_VelasquezVanegas_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4638https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/354c87cf-c058-402f-b6e1-387340d5d942/download00f32e80eb49aa9fc421fbe0c7bba093MD54falseAnonymousREADCarta_Autorizacion_JuanC_VelasquezVanegas_2018.pdf.jpgCarta_Autorizacion_JuanC_VelasquezVanegas_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6224https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/681a346e-8747-46f5-a67e-242d1f1649a0/download0407a3082ef1ff85d7ffaaeaffb6f748MD55falseAnonymousREADORIGINALJuanCamilo_VelasquezVanegas_2018.pdfJuanCamilo_VelasquezVanegas_2018.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1380980https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/5c0cf962-553c-4252-9db4-226efcf61412/download69b8b8abfba04025d7cfb8bf7c974195MD51trueAnonymousREADCarta_Autorizacion_JuanC_VelasquezVanegas_2018.pdfCarta_Autorizacion_JuanC_VelasquezVanegas_2018.pdfCarta autorizaciónapplication/pdf918683https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/ad848865-6e28-498e-b201-78f674996e24/download64df4e06b4ec1fd2de8ee3caa31597b0MD52falseAnonymousREAD2070-12-31TEXTJuanCamilo_VelasquezVanegas_2018.pdf.txtJuanCamilo_VelasquezVanegas_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain40759https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/440253ed-f5c6-4bc7-9410-962396c246b9/download021481a2a501820b03baae61cc11dbe4MD56falseAnonymousREADCarta_Autorizacion_JuanC_VelasquezVanegas_2018.pdf.txtCarta_Autorizacion_JuanC_VelasquezVanegas_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/bf0d9216-4039-45b6-943e-0c8b1a7cf9b8/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD57falseAnonymousREAD2070-12-3120.500.12622/6462oai:dspace-itm.metabuscador.org:20.500.12622/64622025-06-24 09:26:22.174http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://dspace-itm.metabuscador.orgRepositorio Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellínbdigital@metabiblioteca.comRWwgSW5zdGl0dXRvIFRlY25vbMOzZ2ljbyBNZXRyb3BvbGl0YW5vIChJVE0pLCBkaWZ1bmRlIG1lZGlhbnRlIHN1IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgbG9zIHRyYWJham9zIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIHByb2R1Y2lkb3MgcG9yIGxvcyBtaWVtYnJvcyBkZWwgSW5zdGl0dXRvLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2xhcmEgcXVlIGVsIElUTSBubyB0aWVuZSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgcHJvcGllZGFkIGludGVsZWN0dWFsLiBMb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gY29sb21iaWEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCBEZWNpc2nDs24gYW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSwgIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbi4gU2luIGVtYmFyZ28sIGxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvcihlcykgc29uIGFmZWN0YWRvcyBwb3IgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgZGUgdXNvLgoKU2UgYWNlcHRhIGxhIGRpZnVzacOzbiBww7pibGljYSBkZSBsYSBvYnJhLCBzdSBjb3BpYSB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gc2llbXByZSBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCuKAoiAgICAgICBFbCBuZWNlc2FyaW8gcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGUgbGEgYXV0b3LDrWEgZGUgbGEgb2JyYSwgaWRlbnRpZmljYW5kbyBvcG9ydHVuYSB5IGNvcnJlY3RhbWVudGUgYSBsYSBwZXJzb25hIHF1ZSBwb3NlYSBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCuKAoiAgICAgICBObyBlc3TDoSBwZXJtaXRpZG8gZWwgdXNvIGluZGViaWRvIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIGNvbiBmaW5lcyBkZSBsdWNybyBvIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIGFjdGl2aWRhZCBxdWUgcHJvZHV6Y2EgIGdhbmFuY2lhcyBhIGxhcyBwZXJzb25hcyBxdWUgbG8gZGlmdW5kZW4gc2luIGVsIGNvbnNlbnRpbWllbnRvIGRlbCBhdXRvcihlcykgbGVnYWwoZXMpLgoK4oCiICAgICAgIExvcyB0cmFiYWpvcyBxdWUgc2UgcHJvZHV6Y2FuIGEgcGFydGlyIGRlIGxhIG9icmEsIGRlYmUgcG9zZWVyIGxhIGNpdGFjacOzbiBwZXJ0aW5lbnRlIHRhbCBjb21vIGluZGljYW4gbGFzIE5vcm1hcyBBUEEuIENhc28gY29udHJhcmlvLCBzZSBpbmN1cnJpcsOhIGVuIGxhIGZpZ3VyYSBkZWwgcGxhZ2lvLgo=