Diseño de lecho fluido para secado de sólidos granulados en el sector farmacéutico
El objetivo de este proyecto es diseñar un sistema de secado para productos granulados por medio de lecho fluidizado, utilizado como materia prima del proceso de fabricación de comprimidos en la empresa Laboratorios Medick S.A.S., buscando disminuir el tiempo de proceso, el consumo de energía y mejo...
- Autores:
-
González Yepes, Edwin Arley
Ruiz Turizo, Juan Camilo
Villa Gil, Juan Esteban
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Instituto Tecnológico Metropolitano
- Repositorio:
- Repositorio ITM
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/6597
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12622/6597
- Palabra clave:
- Sistema de secado, lecho fluidizado, tiempo, consumo de energía, características del producto, temperatura, cálculos, diseño mecánico
Drying system, fluidized bed, time, energy consumption, product characteristics, temperature, calculations, mechanical design
Secado, secadores, transmisión de calor, control de temperatura, industria farmacéutica
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El objetivo de este proyecto es diseñar un sistema de secado para productos granulados por medio de lecho fluidizado, utilizado como materia prima del proceso de fabricación de comprimidos en la empresa Laboratorios Medick S.A.S., buscando disminuir el tiempo de proceso, el consumo de energía y mejorar las características del producto. Se realizó la investigación de campo de los productos naturales, fitoterapéuticos, alimenticios, veterinarios, cosméticos, esencias florales y suplementos dietarios, divididos en tres procesos: preparación de líquidos, pastosos y sólidos. En este momento la empresa está necesitando el lecho fluido para el secado del producto procesado en el área de sólidos, pues este se está realizando en estufas eléctricas. Requiriendo como mínimo 24 horas para el secado de 30Kg de producto. La temperatura para el proceso no puede superar los 70°C, porque puede ocasionar daños a las propiedades del producto, generado un proceso más lento y costoso. Con el lecho fluido se logró reducir estos tiempos de secado a 1h y 30min por cada 30 kg de producto. Se recopiló la información detallada de los equipos que se encuentran en la empresa, y se pudo comparar datos con las investigaciones realizadas dando como resultado que el secador más acorde es el lecho fluidizado, se estudiaron las variables más importantes, realizando los cálculos correspondientes a tamaño de partícula, velocidad de mínima fluidización, caudal del aire, transferencia de calor, cálculos de diseño mecánico con sus respectivos planos, entre otros. Para este proyecto se contó con el apoyo económico de la Gerencia General ya que se mejora significativamente el rendimiento, productividad y calidad del producto. |
---|