Propuestas de uso racional y eficiente de la energía para reducir el consumo de energía y mejorar las condiciones técnico- operativas del sistema de iluminación de la planta de manufactura de una fábrica ensambladora de ascensores.
Durante el tiempo que llevan laborando los autores de este proyecto de grado en una empresa metalmecánica dedicada a ensamblar ascensores, de la cual no se menciona su nombre para evitar inconvenientes legales, se detectó la necesidad de implementar un plan de uso racional de la energía (URE) dentro...
- Autores:
-
Grisales Jaramillo, Wilton Gabriel
Patiño, Andrés Ramiro
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Instituto Tecnológico Metropolitano
- Repositorio:
- Repositorio ITM
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/1595
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12622/1595
- Palabra clave:
- Procesos de montaje
Iluminación industrial
Manufacturing industries
Metalworking industry
Elevators
Energy distribution
Energy consumption
Energy efficiency
Industrias manufactureras
Industria metalmecánica
Ascensores
Distribución de energía
Consumo de energía
Rendimiento energético
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RepoITM2_b11bfc8c5220ad857379b7d0d160f353 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/1595 |
network_acronym_str |
RepoITM2 |
network_name_str |
Repositorio ITM |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Propuestas de uso racional y eficiente de la energía para reducir el consumo de energía y mejorar las condiciones técnico- operativas del sistema de iluminación de la planta de manufactura de una fábrica ensambladora de ascensores. |
title |
Propuestas de uso racional y eficiente de la energía para reducir el consumo de energía y mejorar las condiciones técnico- operativas del sistema de iluminación de la planta de manufactura de una fábrica ensambladora de ascensores. |
spellingShingle |
Propuestas de uso racional y eficiente de la energía para reducir el consumo de energía y mejorar las condiciones técnico- operativas del sistema de iluminación de la planta de manufactura de una fábrica ensambladora de ascensores. Procesos de montaje Iluminación industrial Manufacturing industries Metalworking industry Elevators Energy distribution Energy consumption Energy efficiency Industrias manufactureras Industria metalmecánica Ascensores Distribución de energía Consumo de energía Rendimiento energético |
title_short |
Propuestas de uso racional y eficiente de la energía para reducir el consumo de energía y mejorar las condiciones técnico- operativas del sistema de iluminación de la planta de manufactura de una fábrica ensambladora de ascensores. |
title_full |
Propuestas de uso racional y eficiente de la energía para reducir el consumo de energía y mejorar las condiciones técnico- operativas del sistema de iluminación de la planta de manufactura de una fábrica ensambladora de ascensores. |
title_fullStr |
Propuestas de uso racional y eficiente de la energía para reducir el consumo de energía y mejorar las condiciones técnico- operativas del sistema de iluminación de la planta de manufactura de una fábrica ensambladora de ascensores. |
title_full_unstemmed |
Propuestas de uso racional y eficiente de la energía para reducir el consumo de energía y mejorar las condiciones técnico- operativas del sistema de iluminación de la planta de manufactura de una fábrica ensambladora de ascensores. |
title_sort |
Propuestas de uso racional y eficiente de la energía para reducir el consumo de energía y mejorar las condiciones técnico- operativas del sistema de iluminación de la planta de manufactura de una fábrica ensambladora de ascensores. |
dc.creator.fl_str_mv |
Grisales Jaramillo, Wilton Gabriel Patiño, Andrés Ramiro |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Grisales Noreña, Luis Fernando Betancur Gómez, Juan Diego |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Grisales Jaramillo, Wilton Gabriel Patiño, Andrés Ramiro |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Procesos de montaje Iluminación industrial |
topic |
Procesos de montaje Iluminación industrial Manufacturing industries Metalworking industry Elevators Energy distribution Energy consumption Energy efficiency Industrias manufactureras Industria metalmecánica Ascensores Distribución de energía Consumo de energía Rendimiento energético |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Manufacturing industries Metalworking industry Elevators Energy distribution Energy consumption Energy efficiency |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Industrias manufactureras Industria metalmecánica Ascensores Distribución de energía Consumo de energía Rendimiento energético |
description |
Durante el tiempo que llevan laborando los autores de este proyecto de grado en una empresa metalmecánica dedicada a ensamblar ascensores, de la cual no se menciona su nombre para evitar inconvenientes legales, se detectó la necesidad de implementar un plan de uso racional de la energía (URE) dentro del sistema de iluminación de la plata de manufactura, para mejorar su eficiencia energética. Las tecnologías de los dispositivos instalados en estas áreas y sus niveles de iluminación son deficientes desde el punto de vista técnico-operativo; convirtiendo estos sistemas en un punto estratégico y de gran potencial para mejorar la eficiencia energética de la empresa. Por lo cual, este proyecto de grado fue orientado a calcular el estado técnico-operativo del sistema de iluminación, y plantear estrategias de ahorro y uso racional de la energía que permitan su operación eficiente, respetando la normatividad técnica colombiana. Para estimar el consumo energético y las condiciones técnico-operativas del sistema de iluminación se utilizaron los planos arquitectónicos, las tecnologías instaladas y los horarios de operación de los equipos, estos últimos obtenidos por encuesta. Basados en la información adquirida, se realizó el análisis energético del sistema actual de iluminación de la planta de manufactura, y se recomiendan estrategias de URE con su debida justificación desde la viabilidad técnica; que permitan reducir los costos asociados al consumo de energía eléctrica de la empresa. |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-05-11T22:39:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-05-11T22:39:29Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado de pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1595 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Instituto Tecnológico Metropolitano |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitano |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.itm.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1595 |
identifier_str_mv |
instname:Instituto Tecnológico Metropolitano reponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitano repourl:https://repositorio.itm.edu.co/ |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.medium.spa.fl_str_mv |
Recurso electrónico |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Instituto Tecnológico Metropolitano |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingenierías |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Electromecánica |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Instituto Tecnológico Metropolitano |
institution |
Instituto Tecnológico Metropolitano |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/4638a42f-6a61-4960-9926-be6215470351/download https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/df4fd421-3f75-4cb6-87da-45e220525332/download https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/00b07dac-45d7-4ce1-ae72-0035b9d08670/download https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/ed7b0750-db6f-444b-a373-c611413d60ee/download https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/11189283-2cf7-41d4-82e8-9c52d127fdac/download https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/9af9ecb8-16d1-45a2-aaa7-a22e6de1017d/download https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/ccc50074-4e7b-403d-9418-781826579ddf/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bf38e6eb898d82dfa4e50b0796858311 ec69ac0df1a8984145d4114495a17c29 2b51ec4bb23caa0d285426672adfb04f 3d1c46cc3d7cd4ea3562b586daa3cbf2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 e2f8f626ae2df18eec6d9a221b544a56 ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellín |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837096892249407488 |
spelling |
Grisales Noreña, Luis FernandoBetancur Gómez, Juan DiegoGrisales Jaramillo, Wilton GabrielPatiño, Andrés Ramiro2020-05-11T22:39:29Z2020-05-11T22:39:29Z2019http://hdl.handle.net/20.500.12622/1595instname:Instituto Tecnológico Metropolitanoreponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitanorepourl:https://repositorio.itm.edu.co/Durante el tiempo que llevan laborando los autores de este proyecto de grado en una empresa metalmecánica dedicada a ensamblar ascensores, de la cual no se menciona su nombre para evitar inconvenientes legales, se detectó la necesidad de implementar un plan de uso racional de la energía (URE) dentro del sistema de iluminación de la plata de manufactura, para mejorar su eficiencia energética. Las tecnologías de los dispositivos instalados en estas áreas y sus niveles de iluminación son deficientes desde el punto de vista técnico-operativo; convirtiendo estos sistemas en un punto estratégico y de gran potencial para mejorar la eficiencia energética de la empresa. Por lo cual, este proyecto de grado fue orientado a calcular el estado técnico-operativo del sistema de iluminación, y plantear estrategias de ahorro y uso racional de la energía que permitan su operación eficiente, respetando la normatividad técnica colombiana. Para estimar el consumo energético y las condiciones técnico-operativas del sistema de iluminación se utilizaron los planos arquitectónicos, las tecnologías instaladas y los horarios de operación de los equipos, estos últimos obtenidos por encuesta. Basados en la información adquirida, se realizó el análisis energético del sistema actual de iluminación de la planta de manufactura, y se recomiendan estrategias de URE con su debida justificación desde la viabilidad técnica; que permitan reducir los costos asociados al consumo de energía eléctrica de la empresa.Ingeniero ElectromecánicopregradoRecurso electrónicoapplication/pdfspaInstituto Tecnológico MetropolitanoFacultad de IngenieríasIngeniería ElectromecánicaInstituto Tecnológico Metropolitanohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Procesos de montajeIluminación industrialManufacturing industriesMetalworking industryElevatorsEnergy distributionEnergy consumptionEnergy efficiencyIndustrias manufacturerasIndustria metalmecánicaAscensoresDistribución de energíaConsumo de energíaRendimiento energéticoPropuestas de uso racional y eficiente de la energía para reducir el consumo de energía y mejorar las condiciones técnico- operativas del sistema de iluminación de la planta de manufactura de una fábrica ensambladora de ascensores.Trabajo de grado de pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisPublicationTHUMBNAILRep_Itm_pre_Grisales.pdf.jpgRep_Itm_pre_Grisales.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3823https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/4638a42f-6a61-4960-9926-be6215470351/downloadbf38e6eb898d82dfa4e50b0796858311MD53falseAnonymousREADCarta_autorización_divulgación_Grisales_Patiño_2019.pdf.jpgCarta_autorización_divulgación_Grisales_Patiño_2019.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg13236https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/df4fd421-3f75-4cb6-87da-45e220525332/downloadec69ac0df1a8984145d4114495a17c29MD55falseAnonymousREADORIGINALRep_Itm_pre_Grisales.pdfRep_Itm_pre_Grisales.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf2850065https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/00b07dac-45d7-4ce1-ae72-0035b9d08670/download2b51ec4bb23caa0d285426672adfb04fMD51trueAnonymousREADCarta_autorización_divulgación_Grisales_Patiño_2019.pdfCarta_autorización_divulgación_Grisales_Patiño_2019.pdfCarta autorizaciónapplication/pdf2107771https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/ed7b0750-db6f-444b-a373-c611413d60ee/download3d1c46cc3d7cd4ea3562b586daa3cbf2MD54falseAnonymousREAD2070-12-312070-12-31LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/11189283-2cf7-41d4-82e8-9c52d127fdac/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52falseAnonymousREADTEXTRep_Itm_pre_Grisales.pdf.txtRep_Itm_pre_Grisales.pdf.txtExtracted texttext/plain102192https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/9af9ecb8-16d1-45a2-aaa7-a22e6de1017d/downloade2f8f626ae2df18eec6d9a221b544a56MD56falseAnonymousREADCarta_autorización_divulgación_Grisales_Patiño_2019.pdf.txtCarta_autorización_divulgación_Grisales_Patiño_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/ccc50074-4e7b-403d-9418-781826579ddf/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD57falseAnonymousREAD2070-12-312070-12-3120.500.12622/1595oai:dspace-itm.metabuscador.org:20.500.12622/15952025-06-24 09:24:36.69http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://dspace-itm.metabuscador.orgRepositorio Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellínbdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |