Propuestas de uso racional y eficiente de la energía para reducir el consumo de energía y mejorar las condiciones técnico- operativas del sistema de iluminación de la planta de manufactura de una fábrica ensambladora de ascensores.
Durante el tiempo que llevan laborando los autores de este proyecto de grado en una empresa metalmecánica dedicada a ensamblar ascensores, de la cual no se menciona su nombre para evitar inconvenientes legales, se detectó la necesidad de implementar un plan de uso racional de la energía (URE) dentro...
- Autores:
-
Grisales Jaramillo, Wilton Gabriel
Patiño, Andrés Ramiro
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Instituto Tecnológico Metropolitano
- Repositorio:
- Repositorio ITM
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/1595
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12622/1595
- Palabra clave:
- Procesos de montaje
Iluminación industrial
Manufacturing industries
Metalworking industry
Elevators
Energy distribution
Energy consumption
Energy efficiency
Industrias manufactureras
Industria metalmecánica
Ascensores
Distribución de energía
Consumo de energía
Rendimiento energético
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Durante el tiempo que llevan laborando los autores de este proyecto de grado en una empresa metalmecánica dedicada a ensamblar ascensores, de la cual no se menciona su nombre para evitar inconvenientes legales, se detectó la necesidad de implementar un plan de uso racional de la energía (URE) dentro del sistema de iluminación de la plata de manufactura, para mejorar su eficiencia energética. Las tecnologías de los dispositivos instalados en estas áreas y sus niveles de iluminación son deficientes desde el punto de vista técnico-operativo; convirtiendo estos sistemas en un punto estratégico y de gran potencial para mejorar la eficiencia energética de la empresa. Por lo cual, este proyecto de grado fue orientado a calcular el estado técnico-operativo del sistema de iluminación, y plantear estrategias de ahorro y uso racional de la energía que permitan su operación eficiente, respetando la normatividad técnica colombiana. Para estimar el consumo energético y las condiciones técnico-operativas del sistema de iluminación se utilizaron los planos arquitectónicos, las tecnologías instaladas y los horarios de operación de los equipos, estos últimos obtenidos por encuesta. Basados en la información adquirida, se realizó el análisis energético del sistema actual de iluminación de la planta de manufactura, y se recomiendan estrategias de URE con su debida justificación desde la viabilidad técnica; que permitan reducir los costos asociados al consumo de energía eléctrica de la empresa. |
---|