Diseño e implementación de un sistema de control automático para un elevador de carga de uso exterior y portátil de la Constructora Capital Medellín SAS

Constructora Capital es una empresa dedicada a la construcción de obras civiles inmobiliarias en el área Metropolitana, que actualmente presenta inconvenientes para controlar el transporte vertical de carga, el cual es el proceso principal para suministrar materiales de obra a lo largo de las torres...

Full description

Autores:
Correa Martínez, Miguel Ángel
Mejia Cardenas, Fresly Jhoan
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Instituto Tecnológico Metropolitano
Repositorio:
Repositorio ITM
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/4024
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12622/4024
Palabra clave:
Automatización
Mejoramiento de procesos
Productividad industrial
Utilización de recursos
Elevadores
Arduino (Programa para computador)
RS485
Automatic control
Towers
Speed
Loading and unloading
Monitoring
Safety at work
Seguridad en el trabajo
Automata
Control automático
Torres
Velocidad
Cargue y descargue
Monitoreo
Autómata
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Constructora Capital es una empresa dedicada a la construcción de obras civiles inmobiliarias en el área Metropolitana, que actualmente presenta inconvenientes para controlar el transporte vertical de carga, el cual es el proceso principal para suministrar materiales de obra a lo largo de las torres en construcción. Dicho proceso inicia con el accionamiento de un elevador de carga controlado principalmente por un variador de velocidad y unos elementos de maniobra básicos para posicionamiento no preciso de la carga a transportar hacia arriba o hacia abajo. La altura máxima de desplazamiento oscila entre los 40m y 80m, dependiendo del tipo de construcción que se lleva a cabo, teniendo como resultado un conjunto de parámetros de funcionamiento y seguridad variables ante la operación de dicha máquina. Debido al mal manejo del elevador por parte de los operadores de maquinaria, a las constantes fallas por incidentes de situaciones no controladas, y a las constantes peticiones del área de seguridad de la empresa, fue necesario diseñar un sistema de control automático para la manipulación de la velocidad y posicionamiento de la carga, en conjunto con el monitoreo de las condiciones de seguridad establecidas para el peso total a cargar y la seguridad para el acceso al elevador de carga. Lo anterior permitió controlar los límites de desplazamiento del elevador, monitoreo del peso de la carga transportada, accionamiento controlado mediante aceleración y desaceleración variable, y posicionamiento preciso del elevador a lo largo de la torre. Esta automatización permitió reducir daños y fallas en el elevador de carga, disminuyendo tiempos muertos en la productividad, visitas técnicas y mantenimientos innecesarios por acciones no parametrizadas.