Una estrategia para la apropiación de las TIC en la reconciliación de las víctimas del conflicto armado colombiano

Una de las fases del proceso de paz que se adelanta en Colombia está relacionada con la elaboración de un acuerdo. Luego de ello, se debe iniciar una etapa de construcción de paz territorial en la que participen todos los ciudadanos y las comunidades. Uno de los objetivos de esta etapa consiste en i...

Full description

Autores:
Bocanegra García, José Joaquín
González, Rafael A.
Olaya Bello, Leonardo
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Instituto Tecnológico Metropolitano
Repositorio:
Repositorio ITM
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/1315
Acceso en línea:
https://revistas.itm.edu.co/index.php/trilogia/article/view/416
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1315
Palabra clave:
Conflicto
proceso de paz
reconciliación
TIC.
Conflict
peace process
reconciliation
ICT.
Rights
License
Derechos de autor 2017 trilogía Ciencia Tecnología Sociedad
id RepoITM2_ae0840854aad10d62cbc69293797af3b
oai_identifier_str oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/1315
network_acronym_str RepoITM2
network_name_str Repositorio ITM
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Una estrategia para la apropiación de las TIC en la reconciliación de las víctimas del conflicto armado colombiano
dc.title.alternative.none.fl_str_mv A strategy for the appropriation of ICT in the reconciliation of the victims of the colombian armed conflict
title Una estrategia para la apropiación de las TIC en la reconciliación de las víctimas del conflicto armado colombiano
spellingShingle Una estrategia para la apropiación de las TIC en la reconciliación de las víctimas del conflicto armado colombiano
Conflicto
proceso de paz
reconciliación
TIC.
Conflict
peace process
reconciliation
ICT.
title_short Una estrategia para la apropiación de las TIC en la reconciliación de las víctimas del conflicto armado colombiano
title_full Una estrategia para la apropiación de las TIC en la reconciliación de las víctimas del conflicto armado colombiano
title_fullStr Una estrategia para la apropiación de las TIC en la reconciliación de las víctimas del conflicto armado colombiano
title_full_unstemmed Una estrategia para la apropiación de las TIC en la reconciliación de las víctimas del conflicto armado colombiano
title_sort Una estrategia para la apropiación de las TIC en la reconciliación de las víctimas del conflicto armado colombiano
dc.creator.fl_str_mv Bocanegra García, José Joaquín
González, Rafael A.
Olaya Bello, Leonardo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Bocanegra García, José Joaquín
González, Rafael A.
Olaya Bello, Leonardo
dc.subject.spa.fl_str_mv Conflicto
proceso de paz
reconciliación
TIC.
topic Conflicto
proceso de paz
reconciliación
TIC.
Conflict
peace process
reconciliation
ICT.
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv Conflict
peace process
reconciliation
ICT.
description Una de las fases del proceso de paz que se adelanta en Colombia está relacionada con la elaboración de un acuerdo. Luego de ello, se debe iniciar una etapa de construcción de paz territorial en la que participen todos los ciudadanos y las comunidades. Uno de los objetivos de esta etapa consiste en impactar positivamente los derechos de las víctimas. Esto puede lograrse mediante la construcción de espacios que faciliten la reflexión, el diálogo y la acción entre los actores del conflicto para buscar su reconciliación. En este orden de ideas, las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) pueden jugar un rol importante para propiciar esos espacios. Por tanto, en este artículo se presenta una estrategia para la apropiación de las TIC en la reconciliación de las víctimas del conflicto colombiano. En concreto, la estrategia se materializa en una propuesta conceptual de un sistema informático que facilite la comunicación, la interacción y la presentación de ideas y argumentos entre los actores del conflicto.
publishDate 2016
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2016-01-28
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-07-16T17:03:18Z
2019-08-23T17:02:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-07-16T17:03:18Z
2019-08-23T17:02:02Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.eng.fl_str_mv Articles
dc.type.spa.fl_str_mv Artículos
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.itm.edu.co/index.php/trilogia/article/view/416
10.22430/21457778.416
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12622/1315
url https://revistas.itm.edu.co/index.php/trilogia/article/view/416
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1315
identifier_str_mv 10.22430/21457778.416
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.itm.edu.co/index.php/trilogia/article/view/416/422
dc.relation.ispartofjournal.none.fl_str_mv Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos de autor 2017 trilogía Ciencia Tecnología Sociedad
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 trilogía Ciencia Tecnología Sociedad
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Instituto Tecnologico Metropolitano (ITM)
dc.source.none.fl_str_mv 2145-7778
2145-4426
dc.source.eng.fl_str_mv Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad; Vol 8 No 14 (2016); 53-64
dc.source.spa.fl_str_mv Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad; Vol. 8 Núm. 14 (2016); 53-64
institution Instituto Tecnológico Metropolitano
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/959332fc-afe3-46a6-a6dd-83b106a54cb2/download
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/3e13bafc-2884-4d9a-a91f-e89099008ebd/download
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/52575b2f-5d7c-4dda-b982-cc890fc4bdfb/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 08a4aaad0e192a5fcce6ef8feaa7b527
65ed241c9228e4ba4ae34b4695725446
27740d55e4b4603f1509193de98acaf6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellín
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837096890432225280
spelling Bocanegra García, José JoaquínGonzález, Rafael A.Olaya Bello, Leonardo2019-07-16T17:03:18Z2019-08-23T17:02:02Z2019-07-16T17:03:18Z2019-08-23T17:02:02Z2016-01-28https://revistas.itm.edu.co/index.php/trilogia/article/view/41610.22430/21457778.416http://hdl.handle.net/20.500.12622/1315Una de las fases del proceso de paz que se adelanta en Colombia está relacionada con la elaboración de un acuerdo. Luego de ello, se debe iniciar una etapa de construcción de paz territorial en la que participen todos los ciudadanos y las comunidades. Uno de los objetivos de esta etapa consiste en impactar positivamente los derechos de las víctimas. Esto puede lograrse mediante la construcción de espacios que faciliten la reflexión, el diálogo y la acción entre los actores del conflicto para buscar su reconciliación. En este orden de ideas, las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) pueden jugar un rol importante para propiciar esos espacios. Por tanto, en este artículo se presenta una estrategia para la apropiación de las TIC en la reconciliación de las víctimas del conflicto colombiano. En concreto, la estrategia se materializa en una propuesta conceptual de un sistema informático que facilite la comunicación, la interacción y la presentación de ideas y argumentos entre los actores del conflicto.The Colombian peace process includes a phase for the development of an agreement between the parties in conflict. After that, it should continue with building territorial peace through the participation of all citizens and communities. At this stage, the main goal is to promote the rights of victims. This can be achieved by developing spaces that help mediation, dialogue and action among the actors in conflict, in order to seek their reconciliation. In this scenario, information and communication technology (ICT) can play an important role in supporting these spaces. This paper proposes a strategy for the appropriation of ICT in the reconciliation of victims of the Colombian conflict. Specifically, the strategy proposes a conceptual approach for an information system that facilitates communication, interaction and presentation of ideas and arguments between the parties in conflict.application/pdfspaInstituto Tecnologico Metropolitano (ITM)https://revistas.itm.edu.co/index.php/trilogia/article/view/416/422Trilogía Ciencia Tecnología SociedadDerechos de autor 2017 trilogía Ciencia Tecnología Sociedadhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf22145-77782145-4426Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad; Vol 8 No 14 (2016); 53-64Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad; Vol. 8 Núm. 14 (2016); 53-64Conflictoproceso de pazreconciliaciónTIC.Conflictpeace processreconciliationICT.Una estrategia para la apropiación de las TIC en la reconciliación de las víctimas del conflicto armado colombianoA strategy for the appropriation of ICT in the reconciliation of the victims of the colombian armed conflictinfo:eu-repo/semantics/articleArticlesArtículoshttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85PublicationORIGINAL416-Texto del artículo-584-1-10-20170217.pdf416-Texto del artículo-584-1-10-20170217.pdfapplication/pdf517784https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/959332fc-afe3-46a6-a6dd-83b106a54cb2/download08a4aaad0e192a5fcce6ef8feaa7b527MD51trueAnonymousREADTHUMBNAIL416-Texto del artículo-584-1-10-20170217.pdf.jpg416-Texto del artículo-584-1-10-20170217.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4473https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/3e13bafc-2884-4d9a-a91f-e89099008ebd/download65ed241c9228e4ba4ae34b4695725446MD52falseAnonymousREADTEXT416-Texto del artículo-584-1-10-20170217.pdf.txt416-Texto del artículo-584-1-10-20170217.pdf.txtExtracted texttext/plain40175https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/52575b2f-5d7c-4dda-b982-cc890fc4bdfb/download27740d55e4b4603f1509193de98acaf6MD53falseAnonymousREAD20.500.12622/1315oai:dspace-itm.metabuscador.org:20.500.12622/13152025-06-24 09:23:58.258open.accesshttps://dspace-itm.metabuscador.orgRepositorio Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellínbdigital@metabiblioteca.com