Impresora 3D por extrusión de Plastico
Es indudable que las impresoras 3D han venido para quedarse, cada vez se habla más de ellas, su rápida evolución hará que un día sea tan común como tener una impresora de papel. Pero, ¿Qué es la impresión 3d? es un proceso que convierte gráficos 3d en objetos físicos, Este proceso es similar al de i...
- Autores:
-
Moreno Gerena, Mauricio Arturo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Instituto Tecnológico Metropolitano
- Repositorio:
- Repositorio ITM
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/208
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12622/208
- Palabra clave:
- Impresion 3D
Tecnologia
Impresion en plastico
Impresoras
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RepoITM2_ad02e3d1f499a5200f65a68c6522529e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/208 |
network_acronym_str |
RepoITM2 |
network_name_str |
Repositorio ITM |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Impresora 3D por extrusión de Plastico |
title |
Impresora 3D por extrusión de Plastico |
spellingShingle |
Impresora 3D por extrusión de Plastico Impresion 3D Tecnologia Impresion en plastico Impresoras |
title_short |
Impresora 3D por extrusión de Plastico |
title_full |
Impresora 3D por extrusión de Plastico |
title_fullStr |
Impresora 3D por extrusión de Plastico |
title_full_unstemmed |
Impresora 3D por extrusión de Plastico |
title_sort |
Impresora 3D por extrusión de Plastico |
dc.creator.fl_str_mv |
Moreno Gerena, Mauricio Arturo |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Ardila Marín, Juan Gonzalo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Moreno Gerena, Mauricio Arturo |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Impresion 3D Tecnologia Impresion en plastico Impresoras |
topic |
Impresion 3D Tecnologia Impresion en plastico Impresoras |
description |
Es indudable que las impresoras 3D han venido para quedarse, cada vez se habla más de ellas, su rápida evolución hará que un día sea tan común como tener una impresora de papel. Pero, ¿Qué es la impresión 3d? es un proceso que convierte gráficos 3d en objetos físicos, Este proceso es similar al de imprimir sobre un papel, de ahí el concepto de “imprimir en 3d“, la diferencia principal es que en vez de imprimir sobre un plano se crea un objeto tridimensional. Existen tres métodos para crear impresiones 3d: por compactación, por adición o de inyección de polímeros y estereolitografía. Para el caso de este proyecto se utiliza el método de inyección de polímeros, los más utilizados son ABS y PLA. Pero además del plástico, se pueden llegar a utilizar una gran variedad de materiales. En realidad, cualquiera que se mantenga en estado sólido a temperatura ambiente pero que se pueda extruir con relativa facilidad a temperaturas no muy altas para usarse como tinta en la impresión 3D. ¿Cómo se fabrica? La fabricación de una impresora 3D está dividida en las siguientes partes: Electrónica: compuesta por motores paso a paso para cada uno de sus ejes, motor para el alimentador del extrusor, drivers para el control de los motores, resistencia calefactora y termistor para el extrusor, panel de control, tarjetas para el controlador y la interface, Mecánica: la estructura con todos los accesorios de fijación, guardas de seguridad, los carros de los ejes X, Y, Z, la base, soporte para panel de control, el alimentador de material y el extrusor. ¿Cómo funcionan? La impresora 3D es básicamente una máquina de control numérico (CNC) de tres ejes y un extruder. El extruder es el componente que calienta y funde el plástico para que salga en forma de hilo. |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-09-18T17:57:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-09-18T17:57:14Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado de pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12622/208 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Instituto Tecnológico Metropolitano |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitano |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.itm.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12622/208 |
identifier_str_mv |
instname:Instituto Tecnológico Metropolitano reponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitano repourl:https://repositorio.itm.edu.co/ |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
135 p |
dc.format.medium.spa.fl_str_mv |
Recurso electrónico |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Instituto Tecnológico Metropolitano |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingenierías |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Electromecánica |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Instituto Tecnológico Metropolitano |
institution |
Instituto Tecnológico Metropolitano |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/228120e5-1e32-4513-aa74-2d725a9c4ac1/download https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/c3d58bd7-0a05-4157-9e7e-3e4a6e92ee7e/download https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/24591ada-e043-4462-bae4-fe0b866b8a86/download https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/1980d724-d801-4d1a-8220-5123fc4ad31f/download https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/b6223b7e-a8a6-40d5-8fff-59c0fa898f4c/download https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/ddd09afb-173f-4d01-bfdb-9a0c80fcc1eb/download https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/40fa5e97-8263-49cc-869b-0f062535023d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 6297c58eb3871ecd63d36b492283976d 42f5795ddc39601d03f8bae322784b63 115387973a5f134a43bd88d686e500e0 5ee2182b9f7431911ee52709773dde77 b8f3e31e084297896e01495b2174ee7a ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellín |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837096901894209536 |
spelling |
Ardila Marín, Juan GonzaloMoreno Gerena, Mauricio Arturo2015-09-18T17:57:14Z2015-09-18T17:57:14Z2014http://hdl.handle.net/20.500.12622/208instname:Instituto Tecnológico Metropolitanoreponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitanorepourl:https://repositorio.itm.edu.co/Es indudable que las impresoras 3D han venido para quedarse, cada vez se habla más de ellas, su rápida evolución hará que un día sea tan común como tener una impresora de papel. Pero, ¿Qué es la impresión 3d? es un proceso que convierte gráficos 3d en objetos físicos, Este proceso es similar al de imprimir sobre un papel, de ahí el concepto de “imprimir en 3d“, la diferencia principal es que en vez de imprimir sobre un plano se crea un objeto tridimensional. Existen tres métodos para crear impresiones 3d: por compactación, por adición o de inyección de polímeros y estereolitografía. Para el caso de este proyecto se utiliza el método de inyección de polímeros, los más utilizados son ABS y PLA. Pero además del plástico, se pueden llegar a utilizar una gran variedad de materiales. En realidad, cualquiera que se mantenga en estado sólido a temperatura ambiente pero que se pueda extruir con relativa facilidad a temperaturas no muy altas para usarse como tinta en la impresión 3D. ¿Cómo se fabrica? La fabricación de una impresora 3D está dividida en las siguientes partes: Electrónica: compuesta por motores paso a paso para cada uno de sus ejes, motor para el alimentador del extrusor, drivers para el control de los motores, resistencia calefactora y termistor para el extrusor, panel de control, tarjetas para el controlador y la interface, Mecánica: la estructura con todos los accesorios de fijación, guardas de seguridad, los carros de los ejes X, Y, Z, la base, soporte para panel de control, el alimentador de material y el extrusor. ¿Cómo funcionan? La impresora 3D es básicamente una máquina de control numérico (CNC) de tres ejes y un extruder. El extruder es el componente que calienta y funde el plástico para que salga en forma de hilo.Ingeniero Electromecánicopregrado135 pRecurso electrónicoapplication/pdfspaInstituto Tecnológico MetropolitanoFacultad de IngenieríasIngeniería ElectromecánicaInstituto Tecnológico Metropolitanohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Impresion 3DTecnologiaImpresion en plasticoImpresorasImpresora 3D por extrusión de PlasticoTrabajo de grado de pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisPublicationLICENSElicense.txttext/plain0https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/228120e5-1e32-4513-aa74-2d725a9c4ac1/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD51falseAnonymousREADORIGINALMorenoGerenaMauricioArturo2014.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf56204064https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/c3d58bd7-0a05-4157-9e7e-3e4a6e92ee7e/download6297c58eb3871ecd63d36b492283976dMD52trueAnonymousREADCarta_autorización_divulgación_Moreno_2014.pdfCarta_autorización_divulgación_Moreno_2014.pdfCarta autorizaciónapplication/pdf113574https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/24591ada-e043-4462-bae4-fe0b866b8a86/download42f5795ddc39601d03f8bae322784b63MD54falseAnonymousREAD2070-12-312070-12-31THUMBNAILMorenoGerenaMauricioArturo2014.pdf.jpgMorenoGerenaMauricioArturo2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3546https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/1980d724-d801-4d1a-8220-5123fc4ad31f/download115387973a5f134a43bd88d686e500e0MD53falseAnonymousREADCarta_autorización_divulgación_Moreno_2014.pdf.jpgCarta_autorización_divulgación_Moreno_2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9785https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/b6223b7e-a8a6-40d5-8fff-59c0fa898f4c/download5ee2182b9f7431911ee52709773dde77MD55falseAnonymousREADTEXTMorenoGerenaMauricioArturo2014.pdf.txtMorenoGerenaMauricioArturo2014.pdf.txtExtracted texttext/plain101688https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/ddd09afb-173f-4d01-bfdb-9a0c80fcc1eb/downloadb8f3e31e084297896e01495b2174ee7aMD56falseAnonymousREADCarta_autorización_divulgación_Moreno_2014.pdf.txtCarta_autorización_divulgación_Moreno_2014.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/40fa5e97-8263-49cc-869b-0f062535023d/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD57falseAnonymousREAD2070-12-312070-12-3120.500.12622/208oai:dspace-itm.metabuscador.org:20.500.12622/2082025-06-24 09:26:51.009http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://dspace-itm.metabuscador.orgRepositorio Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellínbdigital@metabiblioteca.com |