Desarrollo y uso didáctico de Geogebra

Una de las preocupaciones y mayores retos de las instituciones educativas en general, ha sido mejorar la calidad del aprendizaje de los estudiantes, en especial el de las matemáticas, en los diferentes niveles educativos. Es por ello que desde diferentes sectores se han adelantado esfuerzos que cont...

Full description

Autores:
Córdoba Gómez, Francisco Javier
Cardeño Espinosa, Jorge
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f109
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Instituto Tecnológico Metropolitano
Repositorio:
Repositorio ITM
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/1970
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1970
https://doi.org/10.22430/9789588743301
Palabra clave:
Matemáticas
Geogebra (Programa para computador)
Enseñanza con ayuda de computador
Computación e informática-Ciencias de la computación-Teoría matemática de la computación-Matemáticas para informáticos
MATEMÁTICAS-General
510
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Una de las preocupaciones y mayores retos de las instituciones educativas en general, ha sido mejorar la calidad del aprendizaje de los estudiantes, en especial el de las matemáticas, en los diferentes niveles educativos. Es por ello que desde diferentes sectores se han adelantado esfuerzos que contribuyen a lograr este propósito. En este sentido, la comunidad GeoGebra Internacional se ha convertido en un referente a nivel mundial en el desarrollo e implementación de recursos matemático-didácticos basados en GeoGebra, que no solo faciliten y estimulen el interés, la motivación y la creatividad de los estudiantes en las matemáticas, sino que también facilite y brinde a los profesores otras opciones de trabajo en el aula y fuera de ella.Por lo anterior, los encuentros locales, nacionales e internacionales que la comunidad GeoGebra promueve en todo el mundo, son los escenarios propicios para el intercambio, la discusión y la divulgación de los nuevos desarrollos, diseños de materiales didácticos e investigaciones basados en GeoGebra. Muestra de esta iniciativa fue precisamente la Conferencia Latinoamericana GeoGebra Colombia 2012, la primera realizada en el país por el Instituto GeoGebra de Medellín.