KRATOS: Dispositivo de asistencia en levantamiento de barra de discos para personas con lesiones transradiales
El proyecto aborda la problemática de la falta de dispositivos para personas con lesiones transradiales en ambas manos en el levantamiento de barras de discos en halterofilia. Se destaca la falta de opciones accesibles en el mercado actual y la necesidad de un dispositivo adaptado. La investigación...
- Autores:
-
Celis Celis, Yeison Stiven
García Gómez, Ferney Duván
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Instituto Tecnológico Metropolitano
- Repositorio:
- Repositorio ITM
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/6276
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12622/6276
- Palabra clave:
- Diseño Industrial
Inclusión social
Halterofilia
Manufactura Aditiva
Amputación Transradial.
Industrial Design
Social Inclusion
Weightlifting
Additive Manufacturing
Transradial Amputation.
Desarrollo de nuevos productos
Diseño de productos
Diseño en ingenieria
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El proyecto aborda la problemática de la falta de dispositivos para personas con lesiones transradiales en ambas manos en el levantamiento de barras de discos en halterofilia. Se destaca la falta de opciones accesibles en el mercado actual y la necesidad de un dispositivo adaptado. La investigación incluye análisis de políticas deportivas en Colombia y argumenta la importancia de la inclusión social para personas con discapacidad. El objetivo general es diseñar un dispositivo que facilite el levantamiento de pesas para esta población. Se presentan cuatro alternativas de diseño, evaluando y seleccionando la más viable. La propuesta elegida se detalla en planos y se fabrica un prototipo, validado con pruebas. La investigación concluye destacando la importancia de equilibrar las inversiones públicas en deporte para garantizar la inclusión y participación plena de personas con discapacidad, contribuyendo a una sociedad más saludable y equitativa |
---|