Posibles soluciónes en generación de energía eléctrica y purificación de agua para regiones aisladas, utilizando tecnológias “limpias”.

Es contradictorio el hecho que en pleno siglo XXI y con tantos avances tecnológicos en la materia, existan regiones urbanas y rurales con carencias parciales e incluso totales en el suministro de Energía Eléctrica y de Agua potable.Por medio de esta monografía que consta de un estudio a fondo que pe...

Full description

Autores:
Cuartas Muñoz, Diego León
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Instituto Tecnológico Metropolitano
Repositorio:
Repositorio ITM
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/1542
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1542
Palabra clave:
Fuente de energía renovable
Energía eólica
Energía solar
Emisiones de gases de efecto invernadero
Energía biomásica
Tecnologías puras
Fuente de energía renovable
Sostenibilidad energética
Environmental Impact
Renewable energy sources
Natural resources
Power resources
Impacto ambiental
Recursos energéticos renovables
Recursos naturales
Recursos energéticos
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id RepoITM2_a0ea15599bc75b6b282cda1c2ad72293
oai_identifier_str oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/1542
network_acronym_str RepoITM2
network_name_str Repositorio ITM
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Posibles soluciónes en generación de energía eléctrica y purificación de agua para regiones aisladas, utilizando tecnológias “limpias”.
title Posibles soluciónes en generación de energía eléctrica y purificación de agua para regiones aisladas, utilizando tecnológias “limpias”.
spellingShingle Posibles soluciónes en generación de energía eléctrica y purificación de agua para regiones aisladas, utilizando tecnológias “limpias”.
Fuente de energía renovable
Energía eólica
Energía solar
Emisiones de gases de efecto invernadero
Energía biomásica
Tecnologías puras
Fuente de energía renovable
Sostenibilidad energética
Environmental Impact
Renewable energy sources
Natural resources
Power resources
Impacto ambiental
Recursos energéticos renovables
Recursos naturales
Recursos energéticos
title_short Posibles soluciónes en generación de energía eléctrica y purificación de agua para regiones aisladas, utilizando tecnológias “limpias”.
title_full Posibles soluciónes en generación de energía eléctrica y purificación de agua para regiones aisladas, utilizando tecnológias “limpias”.
title_fullStr Posibles soluciónes en generación de energía eléctrica y purificación de agua para regiones aisladas, utilizando tecnológias “limpias”.
title_full_unstemmed Posibles soluciónes en generación de energía eléctrica y purificación de agua para regiones aisladas, utilizando tecnológias “limpias”.
title_sort Posibles soluciónes en generación de energía eléctrica y purificación de agua para regiones aisladas, utilizando tecnológias “limpias”.
dc.creator.fl_str_mv Cuartas Muñoz, Diego León
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Villa Silva, Laura Catalina
Copete López, Henry
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Cuartas Muñoz, Diego León
dc.subject.spa.fl_str_mv Fuente de energía renovable
Energía eólica
Energía solar
Emisiones de gases de efecto invernadero
Energía biomásica
Tecnologías puras
Fuente de energía renovable
Sostenibilidad energética
topic Fuente de energía renovable
Energía eólica
Energía solar
Emisiones de gases de efecto invernadero
Energía biomásica
Tecnologías puras
Fuente de energía renovable
Sostenibilidad energética
Environmental Impact
Renewable energy sources
Natural resources
Power resources
Impacto ambiental
Recursos energéticos renovables
Recursos naturales
Recursos energéticos
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv Environmental Impact
Renewable energy sources
Natural resources
Power resources
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Impacto ambiental
Recursos energéticos renovables
Recursos naturales
Recursos energéticos
description Es contradictorio el hecho que en pleno siglo XXI y con tantos avances tecnológicos en la materia, existan regiones urbanas y rurales con carencias parciales e incluso totales en el suministro de Energía Eléctrica y de Agua potable.Por medio de esta monografía que consta de un estudio a fondo que permita describir en forma clara el principio de funcionamiento, ventajas, desventajas y avances tecnológicos en materia de Generación de Energía Eléctrica con el uso de tecnologías “LIMPIAS” como la Radiación Solar (Energía Solar Fotovoltaica) y la Fuerza del Viento (Energía Eólica), además de los métodos para purificar el agua como la Radiación Ultravioleta (UV), Ósmosis Inversa y Filtración con Membranas (micro y ultra).Se pretende recomendar algunas posibles soluciones o combinación de estas para combatir la carencia de energía eléctrica y/o purificación de agua en regiones aisladas y alejadas en su mayoría varios kilómetros de las cabeceras municipales. El método propuesto de solución, consiste en la instalación de sistemas fotovoltaicos capaces de transformar la radiación emitida por el Sol en Energía Eléctrica o con sistemas Eólicos capaces de transformar la fuerza del viento en Energía Eléctrica y en el peor o mejor de los casos (depende del punto de vista) implementar un sistema híbrido entre estas dos tecnologías (Eólicas y Solar Fotovoltaica).Al contar con la Energía Eléctrica, proveniente de estas fuentes naturales, se pueden utilizar sistemas y métodos de purificación del Agua como: La Ósmosis Inversa (para zonas costeras), la Radiación Ultravioleta (UV), sistemas de Micro y Ultra Filtración. Cruzando e integrando la información recopilada de las características geográficas, climáticas y de disponibilidad de agua, se lograra conjugar las variables de velocidad del viento, índice de radiación solar y los tipos de afluentes en Colombia. Además se podrá definir escenarios de utilización de una tecnología en particular o la combinación de varias para la generación de energía eléctrica y la purificación de agua.
publishDate 2008
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2008
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-04-28T16:46:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-04-28T16:46:43Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12622/1542
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Instituto Tecnológico Metropolitano
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitano
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repositorio.itm.edu.co/
url http://hdl.handle.net/20.500.12622/1542
identifier_str_mv instname:Instituto Tecnológico Metropolitano
reponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitano
repourl:https://repositorio.itm.edu.co/
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Acceso abierto
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Acceso abierto
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.medium.spa.fl_str_mv Recurso electrónico
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Instituto Tecnológico Metropolitano
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ingenierías
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Gestión de Sistemas Energéticos Industriales
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Instituto Tecnológico Metropolitano
institution Instituto Tecnológico Metropolitano
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.itm.edu.co/bitstream/20.500.12622/1542/3/Rep_Itm_pre_Cuartas.pdf.jpg
https://repositorio.itm.edu.co/bitstream/20.500.12622/1542/1/Rep_Itm_pre_Cuartas.pdf
https://repositorio.itm.edu.co/bitstream/20.500.12622/1542/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 7e1df9dc7bb052b5c7256fa4aaf20b47
110056d2cec381ec1b6eeffd75434477
804769f546724af03b8054dca7e9fe3f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Instituto Tecnológico Metropolitano ITM
repository.mail.fl_str_mv repositorio@itm.edu.co
_version_ 1812189347805396992
spelling Villa Silva, Laura CatalinaCopete López, HenryCuartas Muñoz, Diego León2020-04-28T16:46:43Z2020-04-28T16:46:43Z2008http://hdl.handle.net/20.500.12622/1542instname:Instituto Tecnológico Metropolitanoreponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitanorepourl:https://repositorio.itm.edu.co/Es contradictorio el hecho que en pleno siglo XXI y con tantos avances tecnológicos en la materia, existan regiones urbanas y rurales con carencias parciales e incluso totales en el suministro de Energía Eléctrica y de Agua potable.Por medio de esta monografía que consta de un estudio a fondo que permita describir en forma clara el principio de funcionamiento, ventajas, desventajas y avances tecnológicos en materia de Generación de Energía Eléctrica con el uso de tecnologías “LIMPIAS” como la Radiación Solar (Energía Solar Fotovoltaica) y la Fuerza del Viento (Energía Eólica), además de los métodos para purificar el agua como la Radiación Ultravioleta (UV), Ósmosis Inversa y Filtración con Membranas (micro y ultra).Se pretende recomendar algunas posibles soluciones o combinación de estas para combatir la carencia de energía eléctrica y/o purificación de agua en regiones aisladas y alejadas en su mayoría varios kilómetros de las cabeceras municipales. El método propuesto de solución, consiste en la instalación de sistemas fotovoltaicos capaces de transformar la radiación emitida por el Sol en Energía Eléctrica o con sistemas Eólicos capaces de transformar la fuerza del viento en Energía Eléctrica y en el peor o mejor de los casos (depende del punto de vista) implementar un sistema híbrido entre estas dos tecnologías (Eólicas y Solar Fotovoltaica).Al contar con la Energía Eléctrica, proveniente de estas fuentes naturales, se pueden utilizar sistemas y métodos de purificación del Agua como: La Ósmosis Inversa (para zonas costeras), la Radiación Ultravioleta (UV), sistemas de Micro y Ultra Filtración. Cruzando e integrando la información recopilada de las características geográficas, climáticas y de disponibilidad de agua, se lograra conjugar las variables de velocidad del viento, índice de radiación solar y los tipos de afluentes en Colombia. Además se podrá definir escenarios de utilización de una tecnología en particular o la combinación de varias para la generación de energía eléctrica y la purificación de agua.The fact is contradictory that in the heat of 21st century and with so many technological advances in the matter, urban and rural regions with partial and even total deficiencies in the provision of Electrical Energy and potable Water exist.By means of this monograph that consists of a thorough study that allows to describe in clear from the technological principle of operation, advantages, disadvantages and advances in the matter of Electrical Energy Generation with “CLEAN” technology like the Solar radiation (Photovoltaic Solar Energy) and the Wind force (Aeolian Energy), besides the methods to purify the water like the Ultraviolet Radiation (UV), Reverse Osmosis and membranes filtration (Micro and Ultra). It is tried to recommend some possible solutions or combination of these to fight the deficiency of electrical energy and/or water purification in regions isolate and moved away in his majority several kilometers of the municipal heads.The proposed solution method, consists of the installation of photovoltaic systems able to transform the radiation emitted by the Sun in Electrical Energy or with Aeolian systems able to transform wind force the worse in Electrical Energy and or the best one of the cases (it depends on the point of view) of implementing a hybrid system between these two technologies (Aeolian and To pave Photovoltaic). When counting on the Electrical Energy, originating of these natural sources, systems and methods of purification of the Water can be used like: The inverse osmosis (for coastal zones), the ultraviolet radiation, micro systems of and Ultra filtration.Crossing and integrating the compiled information of the geographic, climatic characteristics and water availability, it would be managed to conjugate the variables of wind speed, index of solar radiation and the effluents types in Colombia. In addition it will be possible in particular to be defined scenes of a technology use or the combination of several for the electrical energy generation and the water purification.Especialista en Gestión de Sistemas Energéticos IndustrialespregradoRecurso electrónicoapplication/pdfspaInstituto Tecnológico MetropolitanoFacultad de IngenieríasEspecialización en Gestión de Sistemas Energéticos IndustrialesInstituto Tecnológico Metropolitanohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Fuente de energía renovableEnergía eólicaEnergía solarEmisiones de gases de efecto invernaderoEnergía biomásicaTecnologías purasFuente de energía renovableSostenibilidad energéticaEnvironmental ImpactRenewable energy sourcesNatural resourcesPower resourcesImpacto ambientalRecursos energéticos renovablesRecursos naturalesRecursos energéticosPosibles soluciónes en generación de energía eléctrica y purificación de agua para regiones aisladas, utilizando tecnológias “limpias”.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTHUMBNAILRep_Itm_pre_Cuartas.pdf.jpgRep_Itm_pre_Cuartas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2778https://repositorio.itm.edu.co/bitstream/20.500.12622/1542/3/Rep_Itm_pre_Cuartas.pdf.jpg7e1df9dc7bb052b5c7256fa4aaf20b47MD53ORIGINALRep_Itm_pre_Cuartas.pdfRep_Itm_pre_Cuartas.pdfTexto completoapplication/pdf978444https://repositorio.itm.edu.co/bitstream/20.500.12622/1542/1/Rep_Itm_pre_Cuartas.pdf110056d2cec381ec1b6eeffd75434477MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81835https://repositorio.itm.edu.co/bitstream/20.500.12622/1542/2/license.txt804769f546724af03b8054dca7e9fe3fMD5220.500.12622/1542oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/15422021-03-23 09:47:38.741Repositorio Instituto Tecnológico Metropolitano ITMrepositorio@itm.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFCgpUaGlzIHNhbXBsZSBsaWNlbnNlIGlzIHByb3ZpZGVkIGZvciBpbmZvcm1hdGlvbmFsIHB1cnBvc2VzIG9ubHkuCgoKSWYgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gY29udGFpbnMgbWF0ZXJpYWwgZm9yIHdoaWNoIHlvdSBkbyBub3QgaG9sZCBjb3B5cmlnaHQsCnlvdSByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSBvYnRhaW5lZCB0aGUgdW5yZXN0cmljdGVkIHBlcm1pc3Npb24gb2YgdGhlCmNvcHlyaWdodCBvd25lciB0byBncmFudCBEU1UgdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiBEU1UsIFlPVSBSRVBSRVNFTlQgVEhBVCBZT1UgSEFWRQpGVUxGSUxMRUQgQU5ZIFJJR0hUIE9GIFJFVklFVyBPUiBPVEhFUiBPQkxJR0FUSU9OUyBSRVFVSVJFRCBCWSBTVUNICkNPTlRSQUNUIE9SIEFHUkVFTUVOVC4KCkRTVSB3aWxsIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZnkgeW91ciBuYW1lKHMpIGFzIHRoZSBhdXRob3Iocykgb3Igb3duZXIocykgb2YgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24sIGFuZCB3aWxsIG5vdCBtYWtlIGFueSBhbHRlcmF0aW9uLCBvdGhlciB0aGFuIGFzIGFsbG93ZWQgYnkgdGhpcwpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=