Posibles soluciónes en generación de energía eléctrica y purificación de agua para regiones aisladas, utilizando tecnológias “limpias”.

Es contradictorio el hecho que en pleno siglo XXI y con tantos avances tecnológicos en la materia, existan regiones urbanas y rurales con carencias parciales e incluso totales en el suministro de Energía Eléctrica y de Agua potable.Por medio de esta monografía que consta de un estudio a fondo que pe...

Full description

Autores:
Cuartas Muñoz, Diego León
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Instituto Tecnológico Metropolitano
Repositorio:
Repositorio ITM
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/1542
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1542
Palabra clave:
Fuente de energía renovable
Energía eólica
Energía solar
Emisiones de gases de efecto invernadero
Energía biomásica
Tecnologías puras
Fuente de energía renovable
Sostenibilidad energética
Environmental Impact
Renewable energy sources
Natural resources
Power resources
Impacto ambiental
Recursos energéticos renovables
Recursos naturales
Recursos energéticos
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Es contradictorio el hecho que en pleno siglo XXI y con tantos avances tecnológicos en la materia, existan regiones urbanas y rurales con carencias parciales e incluso totales en el suministro de Energía Eléctrica y de Agua potable.Por medio de esta monografía que consta de un estudio a fondo que permita describir en forma clara el principio de funcionamiento, ventajas, desventajas y avances tecnológicos en materia de Generación de Energía Eléctrica con el uso de tecnologías “LIMPIAS” como la Radiación Solar (Energía Solar Fotovoltaica) y la Fuerza del Viento (Energía Eólica), además de los métodos para purificar el agua como la Radiación Ultravioleta (UV), Ósmosis Inversa y Filtración con Membranas (micro y ultra).Se pretende recomendar algunas posibles soluciones o combinación de estas para combatir la carencia de energía eléctrica y/o purificación de agua en regiones aisladas y alejadas en su mayoría varios kilómetros de las cabeceras municipales. El método propuesto de solución, consiste en la instalación de sistemas fotovoltaicos capaces de transformar la radiación emitida por el Sol en Energía Eléctrica o con sistemas Eólicos capaces de transformar la fuerza del viento en Energía Eléctrica y en el peor o mejor de los casos (depende del punto de vista) implementar un sistema híbrido entre estas dos tecnologías (Eólicas y Solar Fotovoltaica).Al contar con la Energía Eléctrica, proveniente de estas fuentes naturales, se pueden utilizar sistemas y métodos de purificación del Agua como: La Ósmosis Inversa (para zonas costeras), la Radiación Ultravioleta (UV), sistemas de Micro y Ultra Filtración. Cruzando e integrando la información recopilada de las características geográficas, climáticas y de disponibilidad de agua, se lograra conjugar las variables de velocidad del viento, índice de radiación solar y los tipos de afluentes en Colombia. Además se podrá definir escenarios de utilización de una tecnología en particular o la combinación de varias para la generación de energía eléctrica y la purificación de agua.