Diseño e implementación de un sistema de control en torre de enfriamiento y análisis de ahorro energético para la empresa Plastinovo S.A.S

El objetivo principal del proyecto es el diseño e implementación de un sistema de control automático para la empresa Plastinovo S.A.S y análisis de ahorro energético con su respectivo retorno de inversión, utilizando la técnica de control PID, con el fin de mejorar las condiciones de operación de la...

Full description

Autores:
Ávila Colorado, Juan Fernando
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Instituto Tecnológico Metropolitano
Repositorio:
Repositorio ITM
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/95
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12622/95
Palabra clave:
Controladores PID
Control automático
Máquinas térmicas
Refrigeración
Enfriamiento
Optimización de energía
Rights
License
Acceso cerrado
id RepoITM2_a02a3cbecbf3780beaf6c4fafd35cf90
oai_identifier_str oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/95
network_acronym_str RepoITM2
network_name_str Repositorio ITM
repository_id_str
spelling Loaiza Upegüí, Luis AlfonsoÁvila Colorado, Juan Fernando2019-02-28T17:11:53Z2018-07-30T21:18:36Z2019-02-28T17:11:53Z2018-07-30T21:18:36Z2017http://hdl.handle.net/20.500.12622/95instname:Instituto Tecnológico Metropolitanoreponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitanorepourl:https://repositorio.itm.edu.co/El objetivo principal del proyecto es el diseño e implementación de un sistema de control automático para la empresa Plastinovo S.A.S y análisis de ahorro energético con su respectivo retorno de inversión, utilizando la técnica de control PID, con el fin de mejorar las condiciones de operación de la planta, calidad en los procesos y disminución del consumo de energía, generando rentabilidad para la compañia. Para el desarrollo del trabajo se toma como punto de partida el diagnóstico inicial del funcionamiento del ventilador como relación al consumo de energía, posterior a esto se plantea un sistema de control identificando sus elementos, tomando como referencia la variable más crítica del proceso, para este caso particular se toma como variable controlada la temperatura de salida de la torre, ya que lo que le interesa a procesos posteriores es la temperatura que se le suministre, finalmente y después de configurar el control PID y de poner en marcha el sistema se toman datos finales del comportamiento del sistema debido al consumo eléctrico, obteniendo así valores de comparación que establecen la relación del consumo de energía antes y después de la implementación del sistema de control, de esta forma es posible realizar el ahorro del sistema y el tiempo de recuperación de la inversión en aproximadamente 16 meses, generando a partir de esto rentabilidad para la empresa.Ingeniero MecatrónicopregradoRecurso electrónicoapplication/pdfspaInstituto Tecnológico MetropolitanoFacultad de IngenieríasIngeniería MecatrónicaInstituto Tecnológico MetropolitanoControladores PIDControl automáticoMáquinas térmicasRefrigeraciónEnfriamientoOptimización de energíaDiseño e implementación de un sistema de control en torre de enfriamiento y análisis de ahorro energético para la empresa Plastinovo S.A.SAcceso cerradohttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisLICENSElicense.txttext/plain0https://repositorio.itm.edu.co/bitstream/20.500.12622/95/1/license.txtd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD51ORIGINALAvilaColoradoJuanFernando2017.pdfTesisapplication/pdf2156180https://repositorio.itm.edu.co/bitstream/20.500.12622/95/2/AvilaColoradoJuanFernando2017.pdf15a6ec1f536016ed595b155b1573e989MD52THUMBNAILAvilaColoradoJuanFernando2017.pdf.jpgAvilaColoradoJuanFernando2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3554https://repositorio.itm.edu.co/bitstream/20.500.12622/95/3/AvilaColoradoJuanFernando2017.pdf.jpgfa7d024b93d2d6b28b493f4aa7fe6b48MD5320.500.12622/95oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/952021-03-23 09:50:35.063Repositorio Instituto Tecnológico Metropolitano ITMrepositorio@itm.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Diseño e implementación de un sistema de control en torre de enfriamiento y análisis de ahorro energético para la empresa Plastinovo S.A.S
title Diseño e implementación de un sistema de control en torre de enfriamiento y análisis de ahorro energético para la empresa Plastinovo S.A.S
spellingShingle Diseño e implementación de un sistema de control en torre de enfriamiento y análisis de ahorro energético para la empresa Plastinovo S.A.S
Controladores PID
Control automático
Máquinas térmicas
Refrigeración
Enfriamiento
Optimización de energía
title_short Diseño e implementación de un sistema de control en torre de enfriamiento y análisis de ahorro energético para la empresa Plastinovo S.A.S
title_full Diseño e implementación de un sistema de control en torre de enfriamiento y análisis de ahorro energético para la empresa Plastinovo S.A.S
title_fullStr Diseño e implementación de un sistema de control en torre de enfriamiento y análisis de ahorro energético para la empresa Plastinovo S.A.S
title_full_unstemmed Diseño e implementación de un sistema de control en torre de enfriamiento y análisis de ahorro energético para la empresa Plastinovo S.A.S
title_sort Diseño e implementación de un sistema de control en torre de enfriamiento y análisis de ahorro energético para la empresa Plastinovo S.A.S
dc.creator.fl_str_mv Ávila Colorado, Juan Fernando
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Loaiza Upegüí, Luis Alfonso
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Ávila Colorado, Juan Fernando
dc.subject.spa.fl_str_mv Controladores PID
Control automático
Máquinas térmicas
Refrigeración
Enfriamiento
Optimización de energía
topic Controladores PID
Control automático
Máquinas térmicas
Refrigeración
Enfriamiento
Optimización de energía
description El objetivo principal del proyecto es el diseño e implementación de un sistema de control automático para la empresa Plastinovo S.A.S y análisis de ahorro energético con su respectivo retorno de inversión, utilizando la técnica de control PID, con el fin de mejorar las condiciones de operación de la planta, calidad en los procesos y disminución del consumo de energía, generando rentabilidad para la compañia. Para el desarrollo del trabajo se toma como punto de partida el diagnóstico inicial del funcionamiento del ventilador como relación al consumo de energía, posterior a esto se plantea un sistema de control identificando sus elementos, tomando como referencia la variable más crítica del proceso, para este caso particular se toma como variable controlada la temperatura de salida de la torre, ya que lo que le interesa a procesos posteriores es la temperatura que se le suministre, finalmente y después de configurar el control PID y de poner en marcha el sistema se toman datos finales del comportamiento del sistema debido al consumo eléctrico, obteniendo así valores de comparación que establecen la relación del consumo de energía antes y después de la implementación del sistema de control, de esta forma es posible realizar el ahorro del sistema y el tiempo de recuperación de la inversión en aproximadamente 16 meses, generando a partir de esto rentabilidad para la empresa.
publishDate 2017
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-07-30T21:18:36Z
2019-02-28T17:11:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-07-30T21:18:36Z
2019-02-28T17:11:53Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12622/95
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Instituto Tecnológico Metropolitano
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitano
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repositorio.itm.edu.co/
url http://hdl.handle.net/20.500.12622/95
identifier_str_mv instname:Instituto Tecnológico Metropolitano
reponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitano
repourl:https://repositorio.itm.edu.co/
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Acceso cerrado
rights_invalid_str_mv Acceso cerrado
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.format.medium.spa.fl_str_mv Recurso electrónico
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Instituto Tecnológico Metropolitano
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ingenierías
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ingeniería Mecatrónica
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Instituto Tecnológico Metropolitano
institution Instituto Tecnológico Metropolitano
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.itm.edu.co/bitstream/20.500.12622/95/1/license.txt
https://repositorio.itm.edu.co/bitstream/20.500.12622/95/2/AvilaColoradoJuanFernando2017.pdf
https://repositorio.itm.edu.co/bitstream/20.500.12622/95/3/AvilaColoradoJuanFernando2017.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
15a6ec1f536016ed595b155b1573e989
fa7d024b93d2d6b28b493f4aa7fe6b48
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Instituto Tecnológico Metropolitano ITM
repository.mail.fl_str_mv repositorio@itm.edu.co
_version_ 1812189351746994176