Rebuscadores. Creación visual a partir de las carretas de frutas y verduras del centro de Medellín.

En el siguiente documento encontraremos el proceso creativo, con sus referentes artísticos y el resultado del proyecto artístico enfocado en los rebuscadores que subsisten de la venta de frutas y verduras como un trabajo informal tradicional. Esta investigación-creación parte de un registro fotográf...

Full description

Autores:
Castañeda Paniagua, Jeison Daniel
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Instituto Tecnológico Metropolitano
Repositorio:
Repositorio ITM
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/5634
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12622/5634
Palabra clave:
Rebuscadores, Trabajo Informal, Ventas De Frutas Y Verduras, Plazas De Mercado, Espacio Público, Escultura, Juguetes, Art Toy.
Rebuscadores, Informal Work, Fruit and Vegetable Sales, Market Places, Public Space, Sculpture, Toys, Art Toy.
Campesinos en la fotografía
Fotografía artística
Empleo y desempleo - Medellín (Colombia)
Vendedores ambulantes - Medellín (Colombia)
Sociología de la comunicación
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:En el siguiente documento encontraremos el proceso creativo, con sus referentes artísticos y el resultado del proyecto artístico enfocado en los rebuscadores que subsisten de la venta de frutas y verduras como un trabajo informal tradicional. Esta investigación-creación parte de un registro fotográfico histórico y de sus orígenes cerca de las plazas de mercado participando de la evolución de la ciudad como vehículos de transporte de mercancías y la importancia de su participación en el desarrollo de las actividades que se dan en el espacio público de la ciudad de Medellín. Algunas de sus funciones con el transcurso del tiempo han sido de agentes independientes del desarrollo comercial agroalimentario, también satisfacer las necesidades alimenticias de los transeúntes o en el caso de los habitantes de los barrios abastecerse de víveres. Se logró reflejar este fenómeno de las carretas de frutas y verduras en una propuesta plástica condensada en elaboración manual de juguetes de artista que interactúen con el espectador para generar una experiencia que lo identifiquen como parte de la cultura en la que participan tanto el espectador y el rebuscador, y otra experiencia que distinga al rebuscador como un símbolo de la cultura popular.