Diseño de control automático mediante PLC y HMI para una caldera a carbón de la compañía Solla S.A.

El desarrollo de este proyecto se dio con el fin de modernizar el sistema de control de la caldera a carbón de la Empresa Solla S.A. el cual estaba hecho mediante lógica cableada y se automatizó pasándola a lógica programada, con uno de los controles más versátiles utilizados en la industria, el PLC...

Full description

Autores:
Nieto Cardona, Alexander
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Instituto Tecnológico Metropolitano
Repositorio:
Repositorio ITM
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/6602
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12622/6602
Palabra clave:
Automatización industrial, caldera a carbón, PLC, HMI, lógica programada, purgas de fondo,
Industrial automation, coal-fired boiler, PLC, HMI, programmed logic, bottom blowdowns
Automatización industrial, PLC (programable Logic Controllers), Control automático
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id RepoITM2_9b3731b7a3d785cd651b7ce5dae7acea
oai_identifier_str oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/6602
network_acronym_str RepoITM2
network_name_str Repositorio ITM
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Diseño de control automático mediante PLC y HMI para una caldera a carbón de la compañía Solla S.A.
dc.title.translated.spa.fl_str_mv PLC and HMI automatic control design for a coal-fired boiler of Solla S.A. company.
title Diseño de control automático mediante PLC y HMI para una caldera a carbón de la compañía Solla S.A.
spellingShingle Diseño de control automático mediante PLC y HMI para una caldera a carbón de la compañía Solla S.A.
Automatización industrial, caldera a carbón, PLC, HMI, lógica programada, purgas de fondo,
Industrial automation, coal-fired boiler, PLC, HMI, programmed logic, bottom blowdowns
Automatización industrial, PLC (programable Logic Controllers), Control automático
title_short Diseño de control automático mediante PLC y HMI para una caldera a carbón de la compañía Solla S.A.
title_full Diseño de control automático mediante PLC y HMI para una caldera a carbón de la compañía Solla S.A.
title_fullStr Diseño de control automático mediante PLC y HMI para una caldera a carbón de la compañía Solla S.A.
title_full_unstemmed Diseño de control automático mediante PLC y HMI para una caldera a carbón de la compañía Solla S.A.
title_sort Diseño de control automático mediante PLC y HMI para una caldera a carbón de la compañía Solla S.A.
dc.creator.fl_str_mv Nieto Cardona, Alexander
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Ospina, Manuel Alejandro
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Nieto Cardona, Alexander
dc.subject.spa.fl_str_mv Automatización industrial, caldera a carbón, PLC, HMI, lógica programada, purgas de fondo,
topic Automatización industrial, caldera a carbón, PLC, HMI, lógica programada, purgas de fondo,
Industrial automation, coal-fired boiler, PLC, HMI, programmed logic, bottom blowdowns
Automatización industrial, PLC (programable Logic Controllers), Control automático
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Industrial automation, coal-fired boiler, PLC, HMI, programmed logic, bottom blowdowns
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Automatización industrial, PLC (programable Logic Controllers), Control automático
description El desarrollo de este proyecto se dio con el fin de modernizar el sistema de control de la caldera a carbón de la Empresa Solla S.A. el cual estaba hecho mediante lógica cableada y se automatizó pasándola a lógica programada, con uno de los controles más versátiles utilizados en la industria, el PLC (control Lógico Programable). Esto para mejorar el funcionamiento del equipo e incluir rutinas automáticas para las purgas de lodos de fondo, visualización de alarmas en texto, con una operación del equipo más intuitiva desde una pantalla HMI (Interface hombre máquina). Este trabajo se ejecutó mediante actividades en un orden lógico: • Se realizó Levantamiento de información para el diseño del algoritmo de control del PLC, con la ayuda del manual del fabricante de la caldera y de los planos eléctricos originales • Se diseñaron los planos eléctricos para el nuevo sistema de control, utilizándose el software Cadesimu • Se diseñó el código de control con el que se programó el PLC, Utilizando el Software GX IEC Developer de Mitsubishi • Teniendo el desarrollo del código del PLC se diseñó la pantalla de control HMI, utilizando el Software GT Designer de Mitsubishi • Previo a la instalación de equipos, se realizaron pruebas parciales de funcionamiento con el software GX Simulator. • Se realizó montaje y conexión de equipos en tablero de control de la caldera (PLC y HMI) • Se realizó prueba de funcionamiento y puesta en marcha de la caldera con el nuevo sistema de control, y se realizó seguimiento con algunos ajustes en funcionamiento. • Se diseñó manual de operación de la caldera JCT a carbón, lo que constituye una buena herramienta para el personal técnico, que operara y soluciona las averías eléctricas del sistema. • Se realizó capacitación para el personal de mantenimiento, sobre operación y funcionamiento del nuevo sistema de control. Después del montaje eléctrico, el montaje mecánico y de la realización de las pruebas pertinentes, el equipo se puso en operación exitosamente. Con control automático que incluye; purgas de fondo, retiro de escoria, y alarmas con mensajes de texto, facilitando la operación del equipo, mejorando sus condiciones de control, y ayudando a prevenir daños críticos en la caldera.
publishDate 2018
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-08-05T19:59:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-08-05T19:59:49Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado de pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12622/6602
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Instituto Tecnológico Metropolitano
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitano
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repositorio.itm.edu.co/
url http://hdl.handle.net/20.500.12622/6602
identifier_str_mv instname:Instituto Tecnológico Metropolitano
reponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitano
repourl:https://repositorio.itm.edu.co/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Acceso abierto
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Acceso abierto
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ingenierías
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ingeniería Electromecánica
institution Instituto Tecnológico Metropolitano
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/24315a43-1d81-47f7-b4c0-90e99f147a2f/download
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/a630b66c-0755-49f4-9756-82cad740e59c/download
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/3e6788e4-ab4e-4f04-8aec-e556443c8b9e/download
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/102ce9cb-d3d2-4dfa-b61c-4566292ea974/download
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/ef0a8186-2480-4887-8a04-5a890b9ece93/download
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/f5a02fc0-33a8-4e8f-b302-0ba353838022/download
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/70241244-6578-4e77-a495-eabdf8233794/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d976ef9b316b7db64cb65d9040beea69
5cfffed07dcf69612362ff87e6dd432b
7734e4171dd7ba1c98e697a13b9e06eb
fc9ec4cd4161c2d47c7b41e63d3dd841
c400a4f1536e792ff511af74913271e8
9c4a122d080f49f093fda105d13aa748
ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellín
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837096903653720064
spelling Ospina, Manuel AlejandroNieto Cardona, Alexander2024-08-05T19:59:49Z2024-08-05T19:59:49Z2018http://hdl.handle.net/20.500.12622/6602instname:Instituto Tecnológico Metropolitanoreponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitanorepourl:https://repositorio.itm.edu.co/El desarrollo de este proyecto se dio con el fin de modernizar el sistema de control de la caldera a carbón de la Empresa Solla S.A. el cual estaba hecho mediante lógica cableada y se automatizó pasándola a lógica programada, con uno de los controles más versátiles utilizados en la industria, el PLC (control Lógico Programable). Esto para mejorar el funcionamiento del equipo e incluir rutinas automáticas para las purgas de lodos de fondo, visualización de alarmas en texto, con una operación del equipo más intuitiva desde una pantalla HMI (Interface hombre máquina). Este trabajo se ejecutó mediante actividades en un orden lógico: • Se realizó Levantamiento de información para el diseño del algoritmo de control del PLC, con la ayuda del manual del fabricante de la caldera y de los planos eléctricos originales • Se diseñaron los planos eléctricos para el nuevo sistema de control, utilizándose el software Cadesimu • Se diseñó el código de control con el que se programó el PLC, Utilizando el Software GX IEC Developer de Mitsubishi • Teniendo el desarrollo del código del PLC se diseñó la pantalla de control HMI, utilizando el Software GT Designer de Mitsubishi • Previo a la instalación de equipos, se realizaron pruebas parciales de funcionamiento con el software GX Simulator. • Se realizó montaje y conexión de equipos en tablero de control de la caldera (PLC y HMI) • Se realizó prueba de funcionamiento y puesta en marcha de la caldera con el nuevo sistema de control, y se realizó seguimiento con algunos ajustes en funcionamiento. • Se diseñó manual de operación de la caldera JCT a carbón, lo que constituye una buena herramienta para el personal técnico, que operara y soluciona las averías eléctricas del sistema. • Se realizó capacitación para el personal de mantenimiento, sobre operación y funcionamiento del nuevo sistema de control. Después del montaje eléctrico, el montaje mecánico y de la realización de las pruebas pertinentes, el equipo se puso en operación exitosamente. Con control automático que incluye; purgas de fondo, retiro de escoria, y alarmas con mensajes de texto, facilitando la operación del equipo, mejorando sus condiciones de control, y ayudando a prevenir daños críticos en la caldera.Ingeniero Electromecánicopregradoapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Automatización industrial, caldera a carbón, PLC, HMI, lógica programada, purgas de fondo,Industrial automation, coal-fired boiler, PLC, HMI, programmed logic, bottom blowdownsAutomatización industrial, PLC (programable Logic Controllers), Control automáticoDiseño de control automático mediante PLC y HMI para una caldera a carbón de la compañía Solla S.A.PLC and HMI automatic control design for a coal-fired boiler of Solla S.A. company.Facultad de IngenieríasIngeniería ElectromecánicaTrabajo de grado de pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisPublicationORIGINALAlexander_Nieto_Cardona_2018.pdfAlexander_Nieto_Cardona_2018.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf3617615https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/24315a43-1d81-47f7-b4c0-90e99f147a2f/downloadd976ef9b316b7db64cb65d9040beea69MD51trueAnonymousREADCarta_autorizacion_divulgacion_Alexander_Nieto_Cardona_2018.pdfCarta_autorizacion_divulgacion_Alexander_Nieto_Cardona_2018.pdfCarta de autorizaciónapplication/pdf701960https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/a630b66c-0755-49f4-9756-82cad740e59c/download5cfffed07dcf69612362ff87e6dd432bMD52falseAnonymousREAD2080-12-31LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81406https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/3e6788e4-ab4e-4f04-8aec-e556443c8b9e/download7734e4171dd7ba1c98e697a13b9e06ebMD53falseAnonymousREADTHUMBNAILAlexander_Nieto_Cardona_2018.pdf.jpgAlexander_Nieto_Cardona_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4767https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/102ce9cb-d3d2-4dfa-b61c-4566292ea974/downloadfc9ec4cd4161c2d47c7b41e63d3dd841MD54falseAnonymousREADCarta_autorizacion_divulgacion_Alexander_Nieto_Cardona_2018.pdf.jpgCarta_autorizacion_divulgacion_Alexander_Nieto_Cardona_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7257https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/ef0a8186-2480-4887-8a04-5a890b9ece93/downloadc400a4f1536e792ff511af74913271e8MD55falseAnonymousREADTEXTAlexander_Nieto_Cardona_2018.pdf.txtAlexander_Nieto_Cardona_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain102199https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/f5a02fc0-33a8-4e8f-b302-0ba353838022/download9c4a122d080f49f093fda105d13aa748MD56falseAnonymousREADCarta_autorizacion_divulgacion_Alexander_Nieto_Cardona_2018.pdf.txtCarta_autorizacion_divulgacion_Alexander_Nieto_Cardona_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/70241244-6578-4e77-a495-eabdf8233794/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD57falseAnonymousREAD2080-12-3120.500.12622/6602oai:dspace-itm.metabuscador.org:20.500.12622/66022025-06-24 09:27:35.817http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://dspace-itm.metabuscador.orgRepositorio Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellínbdigital@metabiblioteca.comRWwgSW5zdGl0dXRvIFRlY25vbMOzZ2ljbyBNZXRyb3BvbGl0YW5vIChJVE0pLCBkaWZ1bmRlIG1lZGlhbnRlIHN1IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgbG9zIHRyYWJham9zIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIHByb2R1Y2lkb3MgcG9yIGxvcyBtaWVtYnJvcyBkZWwgSW5zdGl0dXRvLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2xhcmEgcXVlIGVsIElUTSBubyB0aWVuZSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgcHJvcGllZGFkIGludGVsZWN0dWFsLiBMb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gY29sb21iaWEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCBEZWNpc2nDs24gYW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSwgIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbi4gU2luIGVtYmFyZ28sIGxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvcihlcykgc29uIGFmZWN0YWRvcyBwb3IgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgZGUgdXNvLgoKU2UgYWNlcHRhIGxhIGRpZnVzacOzbiBww7pibGljYSBkZSBsYSBvYnJhLCBzdSBjb3BpYSB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gc2llbXByZSBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCuKAoiAgICAgICBFbCBuZWNlc2FyaW8gcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGUgbGEgYXV0b3LDrWEgZGUgbGEgb2JyYSwgaWRlbnRpZmljYW5kbyBvcG9ydHVuYSB5IGNvcnJlY3RhbWVudGUgYSBsYSBwZXJzb25hIHF1ZSBwb3NlYSBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCuKAoiAgICAgICBObyBlc3TDoSBwZXJtaXRpZG8gZWwgdXNvIGluZGViaWRvIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIGNvbiBmaW5lcyBkZSBsdWNybyBvIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIGFjdGl2aWRhZCBxdWUgcHJvZHV6Y2EgIGdhbmFuY2lhcyBhIGxhcyBwZXJzb25hcyBxdWUgbG8gZGlmdW5kZW4gc2luIGVsIGNvbnNlbnRpbWllbnRvIGRlbCBhdXRvcihlcykgbGVnYWwoZXMpLgoK4oCiICAgICAgIExvcyB0cmFiYWpvcyBxdWUgc2UgcHJvZHV6Y2FuIGEgcGFydGlyIGRlIGxhIG9icmEsIGRlYmUgcG9zZWVyIGxhIGNpdGFjacOzbiBwZXJ0aW5lbnRlIHRhbCBjb21vIGluZGljYW4gbGFzIE5vcm1hcyBBUEEuIENhc28gY29udHJhcmlvLCBzZSBpbmN1cnJpcsOhIGVuIGxhIGZpZ3VyYSBkZWwgcGxhZ2lvLgo=