Sistema de bombeo y generación de energía eléctrica a partir del flujo vehicular en carreteras
El presente proyecto de grado tiene como objetivo principal diseñar un sistema de bombeo a partir de flujo vehicular, que permita abastecer de agua a una vivienda rural y que cumpla con la demanda requerida por los usuarios, utilizando como fuente de abastecimiento dos (2) tanques, uno al inicio del...
- Autores:
-
Rodriguez Cabal, Jessica Paola
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Instituto Tecnológico Metropolitano
- Repositorio:
- Repositorio ITM
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/5891
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12622/5891
- Palabra clave:
- Pistón hidráulico, piezoeléctricos, polipropileno, check hidráulico.
Hydraulic piston, piezoelectric, polypropylene, hydraulic check.
Industria de la máquinaria para bombeo
Máquinas hidráulicas
Bombas (máquinas)
- Rights
- License
- Acceso abierto
Summary: | El presente proyecto de grado tiene como objetivo principal diseñar un sistema de bombeo a partir de flujo vehicular, que permita abastecer de agua a una vivienda rural y que cumpla con la demanda requerida por los usuarios, utilizando como fuente de abastecimiento dos (2) tanques, uno al inicio del sistema y el otro al final para garantizar que la vivienda siempre cuente con el servicio. Se investigó en las bases de datos del ITM sobre sistemas de bombeo y generadores eléctricos, para posteriormente realizar las propuestas de diseño y se seleccionó la más adecuada para darle solución al proyecto. El diseño se realizó con la ayuda del software Inventor Professional 2020, también se realizó un estudio con los vehículos para analizar su comportamiento, se escogieron cinco tipos de vehículos, y se realizó el cálculo de la cantidad en litros por segundo que sería capaz de bombear cada uno. El sistema será bombeado por medio de un sistema de pistón hidráulico siendo este un sistema sencillo y de fácil mantenimiento, se utilizó un check hidráulico para evitar que el agua retorne y cause alguna avería en la tubería, se seleccionó tubería de polipropileno ya que, dicho material cumple con las normas de salubridad para el transporte de agua, no se oxida ni suelta sustancias al entrar en contacto con el líquido. Respecto a los materiales piezoeléctricos se concluyó que no son viables para el proyecto ya que no cuentan con la potencia suficiente para alimentar el sistema que se requiere para este proyecto |
---|