Manufactura y desarrollo de nonogeneradores piezoeléctricos de óxido de zinc
En esta investigación se fabricaron recubrimientos micro y nanoestructurados de óxido de zinc a partir de pintura en aerosol anticorrosiva o galvanizado en frio con un 93% zinc, aplicado en sustratos de aluminio, vidrio y acero para luego ser tratados con diferentes métodos de síntesis basados en ox...
- Autores:
-
Colorado Lopera, Sergio Andrés
Echeverry Campuzano, Sergio Arley
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Instituto Tecnológico Metropolitano
- Repositorio:
- Repositorio ITM
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/53
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12622/53
- Palabra clave:
- Nanoestructuras
Nanopartículas
Materiales semiconductores
Oxido de zinc
Semiconductores
Materiales nanoestructurados
Nanostructure materials
Nanotechnology
Transformation of waste
MATERIALES DE NANOESTRUCTURAS
NANOTECNOLOGIA
TRANSFORMACION DE RESIDUOS
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | En esta investigación se fabricaron recubrimientos micro y nanoestructurados de óxido de zinc a partir de pintura en aerosol anticorrosiva o galvanizado en frio con un 93% zinc, aplicado en sustratos de aluminio, vidrio y acero para luego ser tratados con diferentes métodos de síntesis basados en oxidación a alta temperatura. La caracterización de la microestructura se realizó mediante microscopía electrónica de barrido (SEM), microscopía de fuerza atómica (AFM) y difracción de rayos X (XRD). Además, se evaluó el material como nanogenerador piezoeléctrico mediante un circuito de amplificación de voltaje medido através de un osciloscopio. La microscopía confirmó la generación de nanoalambres en la síntesis desarrollada con el uso de un horno, el análisis por XRD confirmó la formación de óxido de zinc y las pruebas con osciloscopio demostraron la funcionalidad piezoeléctrica. |
---|