Incentivos para los estudiantes del ITM por el uso de la bicicleta como medio de transporte alternativo a través de una aplicación móvil

La movilidad urbana en las ciudades enfrenta crecientes desafíos como la congestión del tráfico y la contaminación del aire. A pesar de los esfuerzos por promover la bicicleta como un medio de transporte sostenible, su adopción sigue siendo baja en muchas ciudades colombianas en comparación con Euro...

Full description

Autores:
Rojas Restrepo, Carlos Andrés
Moreno Monsalve, John Edison
Dávila López, Miguel Andrés
moreno, John Edison
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Instituto Tecnológico Metropolitano
Repositorio:
Repositorio ITM
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/6245
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12622/6245
Palabra clave:
Bicicleta
Transporte
Salud
Medio ambiente
Movilidad
Bicycle
Transportation
Health
Environment
Mobility
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:La movilidad urbana en las ciudades enfrenta crecientes desafíos como la congestión del tráfico y la contaminación del aire. A pesar de los esfuerzos por promover la bicicleta como un medio de transporte sostenible, su adopción sigue siendo baja en muchas ciudades colombianas en comparación con Europa. Este problema se debe a obstáculos tanto tecnológicos como culturales. Para abordar esta cuestión, se plantea una pregunta de investigación: ¿Puede una aplicación móvil respaldada por alianzas comerciales impulsar la adopción de la bicicleta, generando beneficios para el medio ambiente, la movilidad y la salud? La hipótesis sugiere que una aplicación de este tipo podría transformar la adopción de la bicicleta, reduciendo la huella ambiental, mejorando la movilidad urbana y promoviendo un estilo de vida más saludable. La justificación se basa en los numerosos beneficios de la bicicleta, como la reducción de la contaminación del aire, y en la tendencia mundial hacia la promoción del ciclismo como medio de transporte común. En Colombia, donde la adopción de la bicicleta está en aumento, el desarrollo de una aplicación móvil que ofrezca incentivos y recompensas a los usuarios podría acelerar esta tendencia y contribuir positivamente a la sociedad. La aplicación no solo fomentaría el uso de la bicicleta, sino que también proporcionaría una plataforma para la gestión y seguimiento de actividades relacionadas con la bicicleta, incluyendo la acumulación de kilómetros, ofertas comerciales, seguros y servicios asociados. Esta iniciativa busca abordar desafíos ambientales y de movilidad en las ciudades, promoviendo una cultura de movilidad sostenible y amigable con el medio ambiente. La implementación de una aplicación móvil respaldada por alianzas comerciales podría desempeñar un papel clave en la promoción del ciclismo como una alternativa de transporte accesible, saludable y respetuosa con el entorno.