Desarrollo de un cultivo hidropónico de lechugas automatizado tipo flujo y reflujo, con solución nutritiva y utilizando un sustrato vegetal, en la Fundación Cultivos de Amor ubicado en Belén San Bernardo Municipio de Medellín

El propósito de este trabajo escrito es realizar un cultivo hidropónico de lechugas automatizado, con el cual se benefician a diversas personas que visitan la Fundación Cultivos de Amor y además busca concientizar la importancia de las buenas prácticas medioambientales. El sistema se automatiza empl...

Full description

Autores:
Ortiz Vásquez, Ana Carolina
Aguilar Mejía, Francisco Javier
Pérez Díaz, Leidy Yulieth
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Instituto Tecnológico Metropolitano
Repositorio:
Repositorio ITM
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/4046
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12622/4046
Palabra clave:
Arduino (Programa para computador)
Hortalizas
Cultivos
Sustratos
Tecnología verde
Temperatura
Automatic control
Food crops
Hydroponics
Electric conductivity
Environment
Sensors
Control automático
Cultivos alimenticios
Cultivo hidropónico
Conductividad eléctrica
Medio ambiente
Sensores
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id RepoITM2_8fa7f3af1d2eafbbb141e2ca460377b7
oai_identifier_str oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/4046
network_acronym_str RepoITM2
network_name_str Repositorio ITM
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Desarrollo de un cultivo hidropónico de lechugas automatizado tipo flujo y reflujo, con solución nutritiva y utilizando un sustrato vegetal, en la Fundación Cultivos de Amor ubicado en Belén San Bernardo Municipio de Medellín
title Desarrollo de un cultivo hidropónico de lechugas automatizado tipo flujo y reflujo, con solución nutritiva y utilizando un sustrato vegetal, en la Fundación Cultivos de Amor ubicado en Belén San Bernardo Municipio de Medellín
spellingShingle Desarrollo de un cultivo hidropónico de lechugas automatizado tipo flujo y reflujo, con solución nutritiva y utilizando un sustrato vegetal, en la Fundación Cultivos de Amor ubicado en Belén San Bernardo Municipio de Medellín
Arduino (Programa para computador)
Hortalizas
Cultivos
Sustratos
Tecnología verde
Temperatura
Automatic control
Food crops
Hydroponics
Electric conductivity
Environment
Sensors
Control automático
Cultivos alimenticios
Cultivo hidropónico
Conductividad eléctrica
Medio ambiente
Sensores
title_short Desarrollo de un cultivo hidropónico de lechugas automatizado tipo flujo y reflujo, con solución nutritiva y utilizando un sustrato vegetal, en la Fundación Cultivos de Amor ubicado en Belén San Bernardo Municipio de Medellín
title_full Desarrollo de un cultivo hidropónico de lechugas automatizado tipo flujo y reflujo, con solución nutritiva y utilizando un sustrato vegetal, en la Fundación Cultivos de Amor ubicado en Belén San Bernardo Municipio de Medellín
title_fullStr Desarrollo de un cultivo hidropónico de lechugas automatizado tipo flujo y reflujo, con solución nutritiva y utilizando un sustrato vegetal, en la Fundación Cultivos de Amor ubicado en Belén San Bernardo Municipio de Medellín
title_full_unstemmed Desarrollo de un cultivo hidropónico de lechugas automatizado tipo flujo y reflujo, con solución nutritiva y utilizando un sustrato vegetal, en la Fundación Cultivos de Amor ubicado en Belén San Bernardo Municipio de Medellín
title_sort Desarrollo de un cultivo hidropónico de lechugas automatizado tipo flujo y reflujo, con solución nutritiva y utilizando un sustrato vegetal, en la Fundación Cultivos de Amor ubicado en Belén San Bernardo Municipio de Medellín
dc.creator.fl_str_mv Ortiz Vásquez, Ana Carolina
Aguilar Mejía, Francisco Javier
Pérez Díaz, Leidy Yulieth
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Velásquez Santos, Carlos Osvaldo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Ortiz Vásquez, Ana Carolina
Aguilar Mejía, Francisco Javier
Pérez Díaz, Leidy Yulieth
dc.subject.spa.fl_str_mv Arduino (Programa para computador)
Hortalizas
Cultivos
Sustratos
Tecnología verde
Temperatura
topic Arduino (Programa para computador)
Hortalizas
Cultivos
Sustratos
Tecnología verde
Temperatura
Automatic control
Food crops
Hydroponics
Electric conductivity
Environment
Sensors
Control automático
Cultivos alimenticios
Cultivo hidropónico
Conductividad eléctrica
Medio ambiente
Sensores
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv Automatic control
Food crops
Hydroponics
Electric conductivity
Environment
Sensors
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Control automático
Cultivos alimenticios
Cultivo hidropónico
Conductividad eléctrica
Medio ambiente
Sensores
description El propósito de este trabajo escrito es realizar un cultivo hidropónico de lechugas automatizado, con el cual se benefician a diversas personas que visitan la Fundación Cultivos de Amor y además busca concientizar la importancia de las buenas prácticas medioambientales. El sistema se automatiza empleando una tarjeta Arduino, esta tarjeta posee conexiones para diferentes tipos de periféricos de entrada y de salida para mediciones de pH, Electro conductividad (EC), temperatura, oxigenación de la sustancia nutritiva con Bomba de recirculación y de generación de burbujas de aire. Este desarrollo se hará en una fundación llamada FUNDACUDA, en ella se reciben constantes visitas de Colegios, grupos de la tercera edad y PMR (personas con movilidad reducida), permitiendo que todas estas personas tengan contacto directo con esta nueva implementación de cultivos que facilita el aprovechamiento de los recursos y mejora la productividad reduciendo el tiempo de cultivo de las lechugas. La modalidad de trabajo de grado que se eligió para este proyecto fue ingeniería para la gente, con la cual se busca resolver el problema de la falta de cultivos hidropónicos para impactar una comunidad.
publishDate 2018
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-09-22T15:10:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-09-22T15:10:05Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12622/4046
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Instituto Tecnológico Metropolitano
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitano
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repositorio.itm.edu.co/
url http://hdl.handle.net/20.500.12622/4046
identifier_str_mv instname:Instituto Tecnológico Metropolitano
reponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitano
repourl:https://repositorio.itm.edu.co/
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Acceso abierto
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Acceso abierto
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.medium.spa.fl_str_mv Recurso electrónico
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Medellín - Antioquia - Colombia
dc.publisher.spa.fl_str_mv Instituto Tecnológico Metropolitano
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ingenierías
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ingeniería Electrónica
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Instituto Tecnológico Metropolitano
institution Instituto Tecnológico Metropolitano
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.itm.edu.co/bitstream/20.500.12622/4046/1/Rep_Itm_pre_Ort%c3%adz.pdf
https://repositorio.itm.edu.co/bitstream/20.500.12622/4046/5/Rep_Itm_pre_Ort%c3%adz.pdf.jpg
https://repositorio.itm.edu.co/bitstream/20.500.12622/4046/4/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv e420f194446b39e0d24f8f8bc97bb809
3cd66434d653034c03d6e253465ec5b7
3a97a9dfd77fe482590ef3459113fa20
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Instituto Tecnológico Metropolitano ITM
repository.mail.fl_str_mv repositorio@itm.edu.co
_version_ 1812189351730216960
spelling Velásquez Santos, Carlos OsvaldoOrtiz Vásquez, Ana CarolinaAguilar Mejía, Francisco JavierPérez Díaz, Leidy YuliethMedellín - Antioquia - Colombia2020-09-22T15:10:05Z2020-09-22T15:10:05Z2018http://hdl.handle.net/20.500.12622/4046instname:Instituto Tecnológico Metropolitanoreponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitanorepourl:https://repositorio.itm.edu.co/El propósito de este trabajo escrito es realizar un cultivo hidropónico de lechugas automatizado, con el cual se benefician a diversas personas que visitan la Fundación Cultivos de Amor y además busca concientizar la importancia de las buenas prácticas medioambientales. El sistema se automatiza empleando una tarjeta Arduino, esta tarjeta posee conexiones para diferentes tipos de periféricos de entrada y de salida para mediciones de pH, Electro conductividad (EC), temperatura, oxigenación de la sustancia nutritiva con Bomba de recirculación y de generación de burbujas de aire. Este desarrollo se hará en una fundación llamada FUNDACUDA, en ella se reciben constantes visitas de Colegios, grupos de la tercera edad y PMR (personas con movilidad reducida), permitiendo que todas estas personas tengan contacto directo con esta nueva implementación de cultivos que facilita el aprovechamiento de los recursos y mejora la productividad reduciendo el tiempo de cultivo de las lechugas. La modalidad de trabajo de grado que se eligió para este proyecto fue ingeniería para la gente, con la cual se busca resolver el problema de la falta de cultivos hidropónicos para impactar una comunidad.Ingeniero ElectrónicopregradoRecurso electrónicoapplication/pdfspaInstituto Tecnológico MetropolitanoFacultad de IngenieríasIngeniería ElectrónicaInstituto Tecnológico Metropolitanohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Arduino (Programa para computador)HortalizasCultivosSustratosTecnología verdeTemperaturaAutomatic controlFood cropsHydroponicsElectric conductivityEnvironmentSensorsControl automáticoCultivos alimenticiosCultivo hidropónicoConductividad eléctricaMedio ambienteSensoresDesarrollo de un cultivo hidropónico de lechugas automatizado tipo flujo y reflujo, con solución nutritiva y utilizando un sustrato vegetal, en la Fundación Cultivos de Amor ubicado en Belén San Bernardo Municipio de MedellínTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisORIGINALRep_Itm_pre_Ortíz.pdfRep_Itm_pre_Ortíz.pdfTexto completoapplication/pdf3790447https://repositorio.itm.edu.co/bitstream/20.500.12622/4046/1/Rep_Itm_pre_Ort%c3%adz.pdfe420f194446b39e0d24f8f8bc97bb809MD51THUMBNAILRep_Itm_pre_Ortíz.pdf.jpgRep_Itm_pre_Ortíz.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3881https://repositorio.itm.edu.co/bitstream/20.500.12622/4046/5/Rep_Itm_pre_Ort%c3%adz.pdf.jpg3cd66434d653034c03d6e253465ec5b7MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81390https://repositorio.itm.edu.co/bitstream/20.500.12622/4046/4/license.txt3a97a9dfd77fe482590ef3459113fa20MD5420.500.12622/4046oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/40462021-03-23 09:50:18.111Repositorio Instituto Tecnológico Metropolitano ITMrepositorio@itm.edu.coRWwgSW5zdGl0dXRvIFRlY25vbMOzZ2ljbyBNZXRyb3BvbGl0YW5vIChJVE0pLCBkaWZ1bmRlIG1lZGlhbnRlIHN1IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgbG9zIHRyYWJham9zIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIHByb2R1Y2lkb3MgcG9yIGxvcyBtaWVtYnJvcyBkZWwgSW5zdGl0dXRvLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2xhcmEgcXVlIGVsIElUTSBubyB0aWVuZSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgcHJvcGllZGFkIGludGVsZWN0dWFsLiBMb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gY29sb21iaWEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCBEZWNpc2nDs24gYW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSwgIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbi4gU2luIGVtYmFyZ28sIGxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvcihlcykgc29uIGFmZWN0YWRvcyBwb3IgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgZGUgdXNvLgoKU2UgYWNlcHRhIGxhIGRpZnVzacOzbiBww7pibGljYSBkZSBsYSBvYnJhLCBzdSBjb3BpYSB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gc2llbXByZSBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczogCgrigKIJRWwgbmVjZXNhcmlvIHJlY29ub2NpbWllbnRvIGRlIGxhIGF1dG9yw61hIGRlIGxhIG9icmEsIGlkZW50aWZpY2FuZG8gb3BvcnR1bmEgeSBjb3JyZWN0YW1lbnRlIGEgbGEgcGVyc29uYSBxdWUgcG9zZWEgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IuCgrigKIJTm8gZXN0w6EgcGVybWl0aWRvIGVsIHVzbyBpbmRlYmlkbyBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBjb24gZmluZXMgZGUgbHVjcm8gbyBjdWFscXVpZXIgdGlwbyBkZSBhY3RpdmlkYWQgcXVlIHByb2R1emNhICBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IoZXMpIGxlZ2FsKGVzKS4KCuKAoglMb3MgdHJhYmFqb3MgcXVlIHNlIHByb2R1emNhbiBhIHBhcnRpciBkZSBsYSBvYnJhLCBkZWJlIHBvc2VlciBsYSBjaXRhY2nDs24gcGVydGluZW50ZSB0YWwgY29tbyBpbmRpY2FuIGxhcyBOb3JtYXMgQVBBLiBDYXNvIGNvbnRyYXJpbywgc2UgaW5jdXJyaXLDoSBlbiBsYSBmaWd1cmEgZGVsIHBsYWdpby4KCg==